Desposesión a distancia
Desposesión a distancia
- EAN: 9788496381445
- ISBN: 9788496381445
- Editorial: Ediciones Indigo
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
¿Usted ha notado en sí mismo o en otra persona cambios de comportamiento, humor, forma de pensar, o digamos de "forma de ser", sin poder explicarlos racionalmente? ¿Cuántas veces ha oído decir: "no pareces el mismo", o la expresión: "ya veremos lo que hago". ¿Veremos? ¿Quiénes... veremos? ¿Acaso uno no es consciente de que toma sus propias decisiones? Ésta y otras, quizás sean las luces rojas que algunas veces nos alertan de la posible influencia de una voluntad ajena en nuestra vida diaria.
Irene Hickman, doctora en Osteopatía nos presenta en este libro un método sencillo y eficaz para ayudar a las personas afectadas por estados de supuesta posesión o influencia espírita.
Las técnicas a distancia que expone se pueden poner en práctica fácilmente, evitan el impacto emocional y sugestivo de una acción directa y están exentas de efectos no deseables. Con ellas se pueden eliminar muchos problemas cuyos síntomas parecen más graves de lo que son en realidad.
Otros libros de Espiritismo
El espiritismo: su historia, sus doctrinas, sus hechos.
Arthur Conan Doyle, además de dar vida al detective más famoso de la historia, era también un amante del mundo místico, esotérico y médium. “El Espiritismo”, es un testimonio vivo del acercamiento del autor al círculo espiritista de su época. Estamos ante una obra de estudio profundo sobre la propia historia de la corriente, remontándose incluso a casos de médiums anteriores a la codificación de Allan Kardec en su “Libro de los Espíritus” (1857).
A lo largo del libro, Doyle presenta casos históricos, investigaciones y experiencias reales que reafirman el fenómeno espiritista recogido a lo largo de los siglos, desde su origen en los antiguos oráculos hasta los tiempos del autor, tratando nombres como el de Emanuel Swedenborg, Washington Irving, Daniel Dunglas Home, etc., además de estudiar visiones de la corriente espiritista en otros países como Francia, Alemania e Italia.
La exploración que realiza Arthur Conan Doyle hacia la relación entre la filosofía, la religión, la ciencia y el espiritismo, hace las delicias de cualquier amante del misterio, interesado en el mundo más allá de la vida y los secretos que este entraña.
dto.
Despertar al infinito
Todo en el universo es dinamismo y energía que vibra a diferentes frecuencias, creando los distintos planos de realidad a los cuales generalmente no tenemos acceso mientras nos encontramos limitados por nuestra envoltura física. Sin embargo, el ser humano posee una capacidad innata en forma latente o manifestada, en mayor o menor grado, que le permite entrar en contacto con otras dimensiones y comunicarse con el cosmos.
En este mundo terrenal en el que nos desenvolvemos, nada sucede de manera fortuita, todo lo que pasa en la vida tiene una intención que a veces no nos es posible ver ni entender. Por eso, nuestros ángeles, guías o familiares que nos han precedido se comunican con nosotros & x02014;a traves de esa capacidad innata& x02014; para orientarnos amorosamente y ofrecernos las oportunidades y las claves vitales que nos permiten crecer.
Carmen de Sayve, valiendose de su capacidad psíquica, trata de ayudar a la humanidad a escuchar estos mensajes, a despertar a ese infinito que permita integrar la espiritualidad en todos los planos de nuestra realidad.
dto.
El universo tiene un mensaje para ti
Desde mi más tierna infancia tengo relación directa con el más allá. Por las noches, antes de conciliar el sueño en mi habitación,se sucedía un desfile tras otro de personas fallecidas que me comunicaban mensajes.Estas situaciones se convirtieron en hechos habituales en mi vidacotidiana; para mí ver a personas físicas acompañados por difuntos es el «pan de cada día» y lo más bonito es poder enlazar estas almas con sus seres queridos..
dto.
Díptico espiritista : El misterio de los sitiales de cristal ; Odradek
Sinopsis Díptico espiritista : El misterio de los sitiales de cristal
En la Hispacon de 2017 los escritores Roberto Bartual y Albert Kadmon visitaron el único museo enterrado del mundo, el Cementerio de Obras de Arte de Morrille en la profunda Castilla, donde yacen las cenizas de Pierre Klossowsky. Inspirados por las sincronías iniciaron una investigación psicogeográfica doble con el ejemplo en mente de Iain Sinclair y Brian Catling en Scales/Selenic Drift (2013). Una suma de enigmáticas señales convirtieron el espiritismo en el sujeto de investigación psicogeográfica en sus respectivas ciudades, Madrid y Lleida.
Díptico espiritista se compone de dos testimonios separados pero complementarios que funcionan como una introducción al universo espiritista del país. Albert Kadmon parte a la búsqueda de un sigiloso autor de bolsilibros que controlaba perfectamente la geografía de la versión catalana evolucionada del espiritismo francés de Allan Kardec: la metapsíquica. Sus fugas extasiadas le permiten encontrar enclaves míticos como Carcasona entre los muros del casco viejo de su deconstruida ciudad de Lleida.
Por su parte, Roberto Bartual bebe de las corrientes espíritas brasileñas para abordar el fenómeno de escuchar voces, la posibilidad de compartir túneles de realidad con otras personas, así como perseguir por la geografía madrileña a una enigmática artista cuyos montajes performativos sumen al espectador en un mundo fantasmagórico.
dto.