Destino de las almas
Destino de las almas
- EAN: 9788496111561
- ISBN: 9788496111561
- Editorial: Arkano Books
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 362
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas por el reconocido psicólogo e hipnoterapeuta Dr. Michael Newton, quien a través de su innovador método de hipnoterapia presenta el estudio de 55 casos de personas que recuerdan en detalle sus vidas anteriores.
Es un libro diseñado para quienes desean aventurarse por primera vez en la temática de la vida después de la muerte, y aporta valiosa información a quienes ya conocen los estudios del Dr. Newton, a la vez que permite explorar el significado de la memoria espiritual mientras se leen las historias de personas en profunda hipnosis. Y te permitirá comprender:
- ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?
- Los sitios espirituales hacia donde van las almas después de la muerte.
- Las formas de comunicación entre los espíritus y los seres vivos.
- A los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida.
- A las almas compañeras.
- Las uniones entre grupos de almas y familias.
- El viaje de las almas a través del tiempo.
- La conexión entre el alma y el cerebro.
- ¿Por qué escogemos ciertos cuerpos?
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Vida después de la muerte
La mundialmente famosa psíquica y sanadora espiritual Mary T. Browne nos revela qué ocurre cuando morimos La mundialmente famosa psíquica y sanadora espiritual Mary T. Browne tuvo sus primeras experiencias paranormales a los siete años. Durante los treinta años siguientes sus visiones y comunicaciones con el otro mundo la han ayudado no sólo a comprender la muerte y sus misterios, sino a elaborar una verdadera filosofía de vida. Un fino velo separa el mundo físico del espiritual, pero la mayoría de los humanos no poseemos el sentido necesario para ver más allá de ese velo. Por esta razón, Vida después de la muerte responde a todas las dudas que se haya podido formular sobre qué ocurre después de la muerte. Gracias a su don, Mary T. Browne nos explica en este libro fascinante y de fácil lectura qué ocurre cuando morimos. Su privilegiada conexión con el mundo espiritual y su capacidad para recibir mensajes de aquellos que han realizado el tránsito a lo desconocido le han permitido comprender que la muerte no es un final, sino un principio.
dto.
Como vacié la casa de mis padres
Todos nos hemos visto o nos veremos un día; en la difícil tesitura de perder a nuestros padres. Este libro pone a disposición de cuantos nos hemos convertido en huérfanos o, por ley de vida, un día lo seremos un material de valor inestimable para ayudarnos a afrontar nuestra nueva realidad y, cómo no, a llevar a cabo el imprescindible ajuste de cuentas con nuestro pasado y nuestros progenitores. Lydia Flem, en esta obra de lectura sumamente placentera, narra cómo vació la casa de sus padres tras el fallecimiento de su madre, que completaba su horfandad. A los objetos que le salen al paso, únicamente les depara cuatro destinos posibles: ser guardados, regalados, vendidos o destruidos. Pero, muy a su pesar, cierto sentimiento de culpabilidad va abriéndose paso a través de cada una de sus decisiones. Porque heredar no equivale a recibir un regalo. Sin duda, se trata de un bello libro destinado a permanecer en la memoria del lector.
dto.
Tocando a la muerte
¿En cuántas ocasiones tienen lugar situaciones de peligro o riesgo en los que todo puede haber ocurrido y no ha sucedido nada por cuestión de segundos y el comentario típico como respuesta o explicación es «¡Qué suerte ha tenido!»? Esta expresión ha acompañado al autor y protagonista de esta obra durante toda su vida, escuchándola en multitud de ocasiones y pronunciándola él mismo y hacia sí mismo en no pocas de ellas cuando la muerte ha rondado cerca de él, saliendo siempre victorioso. Pero ¿y si dar esquinazo a la muerte no es solo una cuestión de buena (o mala) suerte?
Tocando a la muerte nos invita a reflexionar, a partir de las experiencias reales e impactantes vividas por su autor, sobre que quizás no existen las casualidades ni el azar ni el tópico «son cosas del destino», sino que exista algo más, un algo más trascendental que se sumerge en la esencia misma del ser humano y de su existencia.
Luis López Cabeza nació en Madrid en 1944. Su larga vida ha estado llena de experiencias de toda índole, profesionales y personales. Ha trabajado en varias empresas, nacionales e internacionales, en el campo de la dirección y de la ingeniería. Además, se formó como sofrólogo y psicoanalista. Como miembro de la Sociedad Española de Parapsicología, trabajó como investigador en la fenomenología paranormal.
Es un amante de viajar a diversos países para conocer sus diversas culturas, sus gentes y sus costumbres, combinando los viajes con su afición a la fotografía, presentando sus trabajos en diversas exposiciones.
dto.
Preguntas y respuestas sobre la muerte y los moribundos
Sobre la muerte y los moribundos es uno de los libros más importantes que se han escrito sobre este tema y está considerado el «buque insignia» de la atención espiritual y humana a los pacientes terminales. Convertido de inmediato en un bestseller, la revista Life lo definió como una «profunda lección para los vivos». El presente volumen que tienes en las manos es la recopilación de las preguntas más frecuentes que la doctora Kübler-Ross recibió y sus compasivas respuestas. La obra nos habla de cómo aceptar el final de la vida, el suicidio, la enfermedad terminal, la eutanasia, cómo anunciar a un paciente que está gravemente enfermo y cómo hacer frente a todas las dificultades que surgen en torno a la muerte. Preguntas y respuestas sobre la muerte y los moribundos es un recurso eminentemente práctico, imprescindible para médicos, personal sanitario, psicólogos, trabajadores sociales y todos aquellos que se ocupan de la muerte y del bien morir. AUTORA (Zúrich, 1926-Scottsdale, Arizona, 2004), psiquiatra y escritora suizoestadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, las personas moribundas y los cuidados paliativos, ha sido pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, y en la actualidad está considerada una autoridad en la materia. Licenciada en medicina en Zúrich, Kübler-Ross se trasladó más tarde a Nueva York, y allí desarrolló sus investigaciones sobre tanatología. Es autora de numerosas obras en las que sentó las bases de los modernos cuidados paliativos, cuyo objetivo es que el enfermo afronte la muerte con serenidad e incluso con alegría.
dto.