Diccionario Espasa de la alquímia
Diccionario Espasa de la alquímia
- EAN: 9788423938919
- ISBN: 9788423938919
- Editorial: Espasa-Calpe, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 512
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Alquímia
El Laboratorio Alquímico
Este gran tema, la alquimia, es tratado aquí de manera a la vez profundamente original, y escrupulosamente tradicional. Dicho de otro modo, el autor se sitúa en una época, que no es la suya. Mucha maestría posee este investigador, y una suma de conocimientos de una extraña vastedad.
Ante una obra tan rica, tan profunda, todo lector, del artista al historiador, al científico, pasando por el simple curioso, se encontrará plenamente satisfecho.
Sólo las ilustraciones de un texto de estilo tan claro fascinará a más de uno. Una cronología de Eugene CANSELIET sirve de epílogo.
dto.
La verdadera alquimia
Repasando la historia del mundo vemos que el arte o ciencia de la alquimia aparece casi en cualquier época y en cualquier lugar. Se puede hablar de la alquimia china, de una alquimia hindú, helénica, árabe o europea. Algunos autores se centraron en el aspecto material, otros en el espiritual y otros, en ambos al mismo tiempo. Ello ha hecho que la alquimia no sea un sistema claro y monolítico, sino más bien un viaje lleno de contradicciones, callejones sin salida y señales equívocas. En este libro, Robert Allen Bartlett, una de las más relevantes autoridades contemporáneas, enseña los procesos y experimentos secretos de esta disciplina con una claridad y apertura totales. Expone los orígenes herméticos del arte alquímico y muestra cómo es practicado por los modernos alquimistas. Este es quizás el único libro que no aborda este arte sagrado con metáforas, sino a través de una exposición clara y sencilla, mostrando tanto sus bases teóricas como la metodología a seguir para producir extractos vegetales y minerales según la antigua tradición alquímica.
dto.
Los orígenes de la alquimia
El autor muestra las fuentes culturales y el fermento empírico del que tomó forma la alquimia. El texto, atrayente en la forma y perfectamente estructurado en el fondo, aporta al lector un material sugestivo y profusamente documentado.
dto.