Diosas para cada día : la sabiduría de lo divino femenino
Diosas para cada día : la sabiduría de lo divino femenino
- EAN: 9788499881423
- ISBN: 9788499881423
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La sabiduría de lo divino femenino
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha invocado a las diosas por considerar que simbolizaban y otorgaban todo aquello que se buscaba: abundancia, salud, protección, pasión, fuerza o amor. Julie Loar presenta aquí las cualidades y orígenes de gran cantidad de deidades de todo el mundo, junto con valiosas sugerencias de cómo hacer uso práctico de sus atributos. Para ello, alinea espléndidamente a las diosas con los ciclos de la naturaleza y los signos zodiacales.
Si luchamos por alcanzar una meta, es a la diosa nepalesa Chomolugma a la que debemos invocar, como han hecho los sherpas en sus escaladas al Everest durante generaciones. O, si queremos tener suerte, debemos invocar a la diosa romana Fortuna, inspiración oculta tras la ruleta de su mismo nombre.
Con 366 diosas entre las que elegir, a buen seguro que la lectora encontrará una deidad a la que recurrir para cada aspiración y necesidad
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Eres una diosa : tu cuerpo sagrado
Las mujeres nunca ganarán la batalla por la igualdad a menos que dejen de autoagredirse. Eres una diosa habla del don innato de las mujeres para conectarse con el universo, manifestación de la Diosa y del Dios, y su capacidad de colaboración en su constante evolución. Cada capítulo de Eres una diosa incluye conjuros, rituales, mitos y meditaciones para que cada mujer construya una imagen positiva de sí misma y celebre el carácter sagrado del cuerpo femenino con el que ha sido bendecida. Un hecho que explora los seis arquetipos divinos femeninos y descubre que cada cuerpo es el magnífico templo de la Diosa.
dto.
El cáliz y la espada
El cáliz y la espada; la mujer como fuerza en la historia
Libro de gran importancia para el pensamiento pacifista y feminista, con prólogo de Humberto Maturana. Postula que la humanidad, en su origen, no estaba centrada en la lucha y en la competencia, sino que más bien en la inclusión y la participación. Basado en evidencias arqueológicas, antropológicas e históricas, Eisler nos narra sobre un mundo en que prevaleció el equilibrio y la comunidad antes que el caos y la destrucción. A propósito de este libro, Isabel Allende dijo que: "Hay libros reveladores que nos abren el espíritu a dimensiones inimaginables. El Cáliz y la espada es uno de esos magníficos libros-clave."
dto.
De niña herida a mujer salvaje
Descubre el camino para sanar a tu niña interior y despertar el poder de la mujer salvaje que hay en ti.
Dentro de toda mujer habita una Niña Herida y una Mujer Salvaje. La niña refleja tu historia personal y las heridas de tu infancia, y domina tu presente con patrones inconscientes que te atan a relaciones de dependencia, a sentimientos de insuficiencia y a una vida que no te satisface. En lugar de reprimirlas, este libro te propone escuchar y sanar estas partes dañadas para liberar la Mujer Salvaje que hay en ti, tu esencia más libre y auténtica. Conectar con ella te permitirá vivir con plenitud, compasión y poder personal, y construir así la vida que deseas.
En este libro, Sara Sarmiento, psicóloga general sanitaria y psicoanalista especializada en EMDR, trauma, apego y dependencia emocional, te acompaña en un camino de autocuidado y sanación en el aprenderás a:
* Conocer tus heridas de la infancia para que dejen de dominarte desde tu inconsciente.
* Maternar esas partes delicadas y vulnerables que habitan en ti.
* Liberarte de las cadenas sociales y familiares que te atan a una vida insatisfactoria.
* Construir tu vida plena y auténtica desde el Slow Living.
* Conectar con el poder femenino ancestral que hay en ti.
De Niña Herida a Mujer Salvaje es un lugar de paz y crecimiento para todas aquellas mujeres que sienten la necesidad de sanar sus heridas y despertar su poder salvaje y natural. Toma las riendas de tu vida para llegar a tu mejor propósito de vida: Ser Tú Misma.
dto.
Las brujas no se quejan: un manual de sabiduría concentrada
L
La innovadora obra de Jean Shinoda Bolen que precede a este libro (en especial Las diosas de cada mujer) contribuyó a que una generación entera de mujeres tomara conciencia de su potencial y valía. En este nuevo texto, Las brujas no se quejan, el jocoso sentido del humor y la agudísima introspección de la doctora Bolen se alían para ofrecer a las mujeres trece cualidades que cultivar. Si nos comprometemos a llevar a cabo estos pequeños ejercicios, seremos más felices y, asimismo, aportaremos nuestro granito de arena para lograr que este mundo sea un lugar mejor.
«Estas cualidades no se cultivan de la noche a la mañana», escribe Bolen. La etapa de la vejez es una época de «maduración» en la que las mujeres pueden consagrar su tiempo, energía y creatividad a lo que en realidad les importa. Jean Bolen nos obsequia con su proyecto: las brujas no se quejan. Al contrario, las ancianas son atrevidas y confían en sus propios instintos. No imploran; en cambio, sí meditan. Eligen su camino con el corazón. Poseen la fiereza del que defiende lo que más le importa. Dicen la verdad con compasión. Escuchan su cuerpo, se reinventan a sí mismas en función de sus necesidades y saborean la parte positiva de sus vidas.
No deje usted de recurrir a estos trece capítulos breves, en los buenos y en los malos momentos, sola o con otras personas... porque «las brujas juntas pueden cambiar el mundo».
dto.