Domar al tigre interior : meditaciones sobre la transformación de las emociones difíciles
Domar al tigre interior : meditaciones sobre la transformación de las emociones difíciles
- EAN: 9788415880905
- ISBN: 9788415880905
- Editorial: Plataforma Editorial S.L.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Destilado de las páginas de sus muchas obras enormemente populares, Domar al tigre interior es una guía repleta de meditaciones, analogías y reflexiones que ofrecen técnicas pragmáticas para suavizar la ira, transformar el miedo y cultivar el amor en cada uno de los ámbitos de la vida; una guía sabia y exquisita para aportar harmonía y curación a nuestras vidas y a nuestras relaciones. AUTOR Thich Nhat Hanh, aplaudido erudito, activista por la paz y maestro budista reverenciado por seguidores de todos los credos, ha inspirado a millones de personas en todo el mundo con su perspicacia al adentrarse en la mente y en el corazón humanos. Ahora concentra su profunda sabiduría espiritual en las emociones humanas básicas con las que todos nos peleamos cada día.
Otros libros de Budismo Zen
La vida de Buda
La vida de Buda ofrece un análisis fascinante de la tradición alrededor de la vida de Buda: como leyenda y como personaje. Desde sus ancestros, su nacimiento y juventud hasta sus días finales, esta obra hace una crónica exacta de las primeras prédicas, de los veinte años de peregrinación, del establecimiento de las escuelas rivales de filosofía y mucho más.
Este libro, publicado por primera vez en 1912, fue revelador en el círculo de especialistas en el tema, al poner de manifiesto ideas provocativas respecto al budismo como filosofía y religión, así como un esquema comparativo con el cristianismo.
Edward J. Thomas no contó y repitió una vez datos biográficos de Buda. Investigó a fondo durante años y estableció aspectos que se volvieron insoslayables durante todo el siglo xx.
dto.
Despertar nuestro buda dormido
Los fundamentos básicos y comprensibles del budismo tibetano son presentados lúcidamente por un conocido maestro y monje de la nueva generación de jóvenes Lamas. Tai Situpa expone las enseñanzas budistas con un sentido común poco habitual y con prácticas ejemplares.
Es un perfecto manual tanto para principiantes en la meditación como para personascon más experiencia en el budismo.
"El Budismo puede mantenerse como algo tan vasto y complejo que toda una vida parecería insuficiente para llegar a su fondo. Y desde un cierto punto de vista, así es. Al menos antes de haber alcanzado su objetivo último, la iluminación. Sin embargo, el budismo puede ser muy sencillo, disolviendo con facilidad misterios y complicaciones con verdades de sentido común. De hecho abarca ambos extremos, aunque las bases filosóficas y la práctica budista se apoyan en unos poco principios muy precisos".
dto.
¿Cómo se puede ser zen?
En cuarenta y nueve capítulos, breves y densos, Jacques Castermane reflexiona sobre un zen para Occidente, desembarazado de los ritos asiáticos: una vía de acción y de meditación laica, en medio de lo cotidiano. Traza un camino de experiencia y de ejercitación que nos conduce a una nueva cultura del silencio y a la sencillez necesaria en un mundo cada vez más complicado y ruidoso. Nos lleva al conocimiento del modo de funcionar de nuestro propio espíritu y responde al deseo de cambiarse a uno mismo.
Estos capítulos, llenos de sentido común y de lucidez, son una guía para comprender mejor el sentido de nuestra vida. «Nuestro estado de salud fundamental reside en la calma interior», nos dice el autor. Su libro pacifica el alma, devolviéndole una nueva confianza en la existencia.
dto.