Dzogchen: el camino de la gran perfección
Dzogchen: el camino de la gran perfección
- EAN: 9788472455634
- ISBN: 9788472455634
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La doctrina budista del Dzogchen, introducida en el Tíbet por Padmasambhava, explica que, en cierto modo, la iluminación está ya aquí, que ni siquiera la meditación es necesaria, pues no se trata de cambiar la percepción de las cosas sino de reconocer la pureza de la mente. No existen dos tipos de conciencia diferentes, la iluminada y la ignorante: sólo existe una conciencia. Dicho de otro modo, estamos liberados ya. Sólo se trata de reconocerlo.
Esta doctrina del Dzogchen es considerada por sus seguidores como la enseñanza definitiva y más secreta del Buda. En el presente libro, rindiendo homenaje a la singularidad del Dzogchen, el Dalai Lama lo sitúa dentro del ámbito más amplio del budismo tibetano en su totalidad. Explica la esencia de la práctica del Dzogchen, extrayendo de ésta sus afinidades y diferencias con las tradiciones del Yoga tántrico más elevado, y formulando preguntas tales como: ¿Por qué se le llama al Dzogchen la culminación de todos los vehículos? ¿Cómo organizar sus rasgos especiales? ¿Cuáles son los principios cruciales de los otros caminos budistas que un practicante de Dzogchen debería conocer? El Dalai Lama cita asimismo a los grandes maestros del pasado: a Longchen Rabjam, a Patrul Rinpoche y a su preferido, Dodrupchen Jikmé Tenpé Nyima.
Este Dzogchen del Dalai Lama es, pues, un libro de una enorme riqueza y un extraordinario testimonio del aprendizaje, la percepción y la genialidad polifacética del Dalai Lama.
Otros libros de Budismo Zen
Sabiduría profunda, compasión infinita
Jampa Tegchok en este libro nos invita a comprender que la verdadera compasión surge de comprender en profundidad la vacuidad. Más compasión, más felicidad. En Guirnalda preciosa Nagarjuna da consejos a un Rey. Sin duda, estos mismos consejos son aplicables a nuestro tiempo.
Este libro de Jampa Tegchok explica la vacuidad de manera que surge de modo natural una compasión infinita. Es un comentario al texto clásico Guirnalda preciosa , de Nagarjuna, y Jampa Tegchok demuestra que conoce perfectamente la mente de los occidentales porque los consejos que ofrece son aplicables todos al ritmo de nuestra vida del S.XXI.
En Guirnalda preciosa , un clásico de la filosofía budista india, Nagarjuna aconseja al rey sobre cómo asegurarse un renacimiento afortunado mientras se progresa en el objetivo último de la Iluminación. En Sabiduría profunda, compasión infinita , Khensur Jampa Tegchok nos guía a través de Guirnalda preciosa, extrayendo las implicaciones de sus argumentos y situando sus consejos en nuestro mundo actual, con la misma dosis de penetrantes explicaciones y estimulantes exhortaciones.
"Una traducción maravillosamente clara y una explicación sistemática de la obra más accesible y amplia de Nagarjuna. Los estudiantes de Dharma de todo el mundo se benefi ciarán sencillamente poniendo atención a sus páginas"
-Guy Newland, autor de Introduction to Emptiness-.
dto.
Señalando el dharmakaya
El éxito en la práctica del mahamudra estriba en llegar a comprender la naturaleza de la mente. El IX Karmapa, Wangchug Dorje (1556-1603), fue un maestro particularmente diestro en ello. Se puede decir que no hay instrucciones más acertadas fuera de las contenidas en sus tres tratados sobre el mahamudra. De estos, Señalando el dharmakaya, este manual de fácil lectura, es el más conciso y práctico, el complemente perfecto de El océano del sentido definitivo -el más extenso y detallado de los tres textos-. Con sus detalladas instrucciones, explícitas y fáciles de recordar, se constituye en una guía de gran valor, imprescindible para que los practicantes del mahamudra encuentren la manera de mirar la mente.
La brillante exposición de Khenchen Thrangu Rinpoché hace de este texto una referencia obligada para los practicantes occidentales de hoy. Insuperable en su manera sistemática y global de desentrañar estas valiosas instrucciones, el texto será la referencia de quienes se quieren consagrar seriamente al descubrimiento de la naturaleza de la mente, y se erigirá en un referente con el que poder contrastar la propia experiencia y así afinar en su comprensión y ampliar la visión.
"Khenchen Thrangu Rinpoché figura entre los maestros más sabios y experimentados del elenco de maestros contemporáneos del linaje Karma Kagyü. No en vano, es el autor del XVII Karmapa, Orgyen Trinle Dorje. este texto hará las delicias de las inspiración de quien busque descubrir la naturaleza de la mente con esta guía clara y exhaustiva". - Su santidad el Dalai Lama
"Khenchen Thrangu Rinpoché tiene la rara habilidad de resaltar los aspectos más relevantes y hacerlos comprensibles a la audencia de estos tiempos". _ Su santidad el XVII Gyalua Karmapa
"Khenchen Thrangu Rinpoché es de los maestros budistas con más sabiduría y compasión del momento actual". - Pema Chödrön, autora de Cuando todo se derrumba
dto.
Fábulas budistas : una gota de ambrosía para la gente y su comentario el ornamento de la joya
Fábulas budistas : una gota de ambrosía para la gente y su comentario el ornamento de la joya
dto.
Diamantes de sabiduría
La sabiduría es la expresión de la naturaleza fundamental del despertar que poseemos cada uno de nosotros. Permaneciendo inalterable como el diamante.
Apoyándose en las enseñanzas que recibió de sus propios maestros, Pema Wangyal Rinpoché transmite intacta toda la savia de esta tradición más que milenaria.
Esta obra contiene explicaciones, a la vez accesibles y profundas, de una serie de prácticas que van desde los primeros pasos en la vía espiritual hasta las prácticas preliminares, puerta de entrada a las técnicas avanzadas del budismo tántrico tibetano.
dto.