Ecos de la Atlántida
Ecos de la Atlántida
- EAN: 9788417064877
- ISBN: 9788417064877
- Editorial: Base ES
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 235 mm.
- Páginas: 522
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Platón, descendiente de aquel sabio griego que reveló el mito de la Atlántida (Solón), no hizo más que combinar este relato, repleto de claves esotéricas y mistéricas, con una ?sopa mítica? en la que caben diversos ingredientes. El sabio de la Academia de Atenas habría adquirido de su antepasado parte de un legado compartido por múltiples culturas: no sólo la griega y egipcia, que conoció personalmente, sino también la hindú, que posiblemente le influyó (el triple recinto atlante, con los colores rojo, blanco y negro, podría tener origen indio). Esta tradición estaría ligada a un ?comité de sabios? que, desde la Antigüedad clásica (e incluso antes), preservó la ?memoria ancestral?. La plasmó en el cielo, conformando el mapa celeste y el Zodíaco que se yergue sobre nuestras cabezas. La congeló en el lenguaje, así como en los símbolos, en los mitos, en el folklore y en la religión. E incluso en el nombre de los dioses, de los patriarcas, o de los continentes (es la herencia inmaterial). Y encriptó en algunos grandes monumentos las claves de su antigua sabiduría (es la herencia material). Aquel que asegure que no se conserva nada de aquel tiempo en que los ?dioses merodeaban por la Tierra? se equivoca. La Gran Pirámide o la Esfinge son el testimonio mudo de un pasado glorioso. Esta última, el Horus en el Horizonte ..
Otros libros de Civilizaciones
El libro egipcio de los muertos
Dentro del amplio repertorio de textos religiosos de la historia de la literatura egipcia, El libro egipcio de los muertos es, sinduda, el más popular de todos. En él, a lo largo de 190 sentencias o letanías, se recogen las oraciones y fórmulas que el difuntodebía utilizar si quería superar con éxito los numerosos obstáculos que se le presentaban en el camino hacia los Campus de Ialu,gobernados por el dios Osiris en el Más Allá. El origen de este escrito milenario se encuentra en los Textos delas Pirámides, que datan de los albores de la cultura egipcia. El uso de estos documentos mágicos,en un principio exclusivo de losreyes, se divulgó con el paso del tiempo ente el resto de las otras clases sociales por medio de otra estructura sagrada, los Textosde los Sarcófagos, ya en el Imperio Medio. Aunque se conservan varios ejemplares de El libro egipcio de losmuertos, especialmente de las dinastías XVIII y XIX, escritos en grandes rollos de papiro y bellamente coloreados, el papiro Ani–que se conserva en el Museo Británico de Londres- es el utilizado por el autor para confeccionar esta excelente versión, enriquecidacon numerosos y aclaratorios comentarios, lo que hace de esta edición un libro esencial tanto para el principiante en el estudiode la cultura egipcia como para el experto.
dto.
La crónica de Ura Linda
Las Crónicas de Ura Linda es un supuesto antiguo Manuscrito frisón que narra la historia oculta del origen de los arios, los celtas, los druidas y el Misterio de la Atlántida. Este relato constituye una prehistoria muy diferente a la oficial, que tendría que reescribirse en su totalidad si se siguiera lo que aquí se nos revela. Es justamente por esta razón que ha sido tachada de libelo por los oficialistas y sistemáticamente silenciada, a pesar de que coincide con muchos otros datos de la historia antigua, incluida la datación dada por Platón para el hundimiento de la Atlántida. Esta obra tiene el mérito de reescribir la historia de la humanidad. Escrita en el siglo V a.C. fue transmitida de manera secreta, de generación en generación, por la tribu teutónica de los Over de Linden. Fue dado a la luz en 1866, cuando su ultimo custodio Cornelius Over de Linden decidió hacerlo público. La presente edición fue realizada por Hermann Wirth, cofundador de la SS-Ahnenerbe, esta fue la rama científica de las SS encargada de estudiar la tradición histórica de la humanidad. Wirth, como filólogo y especialista en simb
dto.
Expedición a los mundos perdidos : un viaje iniciático hasta los rincones más fabulosos de la Tierra
La obra consta de diez capítulos en los que se hace un recorrido temático por diferentes países. Cada episodio tiene un principio y un fin independiente, de manera que el lector tendrá una historia cerrada en cada uno de los capítulos. El apoyo fotográfi o para la ilustración de la obra es de gran valor y muy extenso, para avalar gráficamente todo cuanto se dice en el libro. Expedición a los mundos perdidos nace con la intención de transmitir al lector la aventura, el viaje y el misterio en su estado más puro. Rutas, vivencias, y enigmas que harán que el gran público pueda en parte volver a sentirse niño, a la vez que camina por la historia y las curiosidades de lugares olvidados o de otros que son destino del turismo de masas. Todo ello a través de la visión de un reportero que para llegar hasta algunos de estos sitios emprende expediciones en las que sufrió episodios que en ocasiones casi le cuestan la vida. Un libro plasmado en primera persona que nos llevará hasta rincones del Planeta donde se está reescribiendo la historia.
dto.