El alma, el espíritu y el sentido : las mutaciones del lenguaje en la espiritualidad occidental
El alma, el espíritu y el sentido : las mutaciones del lenguaje en la espiritualidad occidental
- EAN: 9788497169875
- ISBN: 9788497169875
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 171
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Desde hace ya mucho tiempo reina en Occidente una considerable confusión terminológica, semántica y conceptual respecto a los nombres originales que designan las diferentes partes y aspectos de la divinidad en el hombre. El objetivo de esta obra es recuperar el sentido primero de las palabras a fin de deshacer este entuerto al que, sorprendentemente, no se presta especial atención.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Iluminación evolutiva
Un nuevo camino hacia el despertar espiritual
¿Qué significa la iluminación en el período actul? ¿Sigue siendo válido el concepto tradicional e espiritualidad ?¿Cuál es el papel del ser humao en el universo y su responsabilidad en la creaión del futuro? Vivimos en una época de profundas trasformaciones. Para el autor de este libro no se trata de evitarlas, sino de aprender a navegar por ellas para así poder desempeñar el papel que tenemos cada uno de nosotros como agentes conscientes del proceso evolutivo.
Andrew Cohennos lleva al interior de este proceso dinámico y a través de cinco principios, nos otorga el poder para construir el futuro. Nos hallamos ante una obra nueva, importante y profunda sobre la nturaleza de la iluminación espiritual en la actulidad, gracias a la cual encontraremos un camino, una práctica y una filosofía nuevas para nuestra época.
Si Sri Aurobindo fue el explorador esiritual y evolutivo más importante del siglo XX, Andrew Cohen es su figura homóloga en nuestra propia era.
dto.
Herramientas de la vida
En septiembre del 2013 me encontraba en Tokio y allí recordé al Juan Carlos de 17 años y la búsqueda que había iniciado. Decidí escribirle unas líneas para así transmitirle esos conocimientos que buscaba, recabados en los siguientes 25 años. Así llegó este decálogo, sin necesidad de influir pero sí de ayudar. En ningún momento observé el publicarlo como una posibilidad, pero las sugerencias de mis amistades y la ayuda de Jorge Liria hicieron que me decantara por la posibilidad de convertirlo en el libro que ahora tienes entre tus manos. La idea que me impulsa a hacerlo es la misma que tuve conmigo mismo, poder ayudar a cualquiera que lo necesite.
dto.
Una espiritualidad desde abajo: el diálogo con Dios desde el fondo de la persona
Los que inician un camino espiritual pueden hacerlo de dos maneras diferentes: fijando la mirada en el ideal y aplicándose con todas las fuerzas a conseguirlo, o trabajando por construir el edificio del espíritu desde la realidad de cada uno. Cuando tomamos el primer camino, solemos prescindir de la realidad y podemos convertirnos en sujetos atormentados y divididos interiormente. Sin embargo, en la espiritualidad desde abajo tratamos de abrirnos a las relaciones personales con Dios en el punto en que se agotan y cierran las posibilidades humanas. Entonces, la auténtica oración brota de las profundidades de nuestras miserias y no de las cumbres de nuestras virtudes.
Extracto del Índice:
1/ Espiritualidad desde arriba.
2/ Justificación de una espiritualidad desde abajo.
3/ Desarrollo de una espiritualidad desde abajo.
4/ Humildad y humor, rasgos esenciales de la existencia humana.
Anselm GRÜN, benedictino, maestro espiritual y psicólogo, es autor de numerosos libros, de los que se han publicado seis en esta misma colección; en todos ellos resalta su agudeza psicológica y su amplio conocimiento experiencial de la vida de oración y de los numerosos orantes a los que acompaña en su aventura espiritual.
dto.
El pequeño libro del estoicismo
- Su versión en inglés está en el puesto 40 de los libros más vendidos de filosofía en Amazon, nº 1 en USA. - El estoicismo es una corriente filosófica sencilla de entender y de seguir que está muy de moda entre los jóvenes y adolescentes. La filosofía está más de moda que nunca, en particular la escuela estoica. Su éxito se debe a que ofrece un camino práctico para vivir bien, especialmente en los momentos complicados. Porque en eso consiste el estoicismo: en adquirir resiliencia emocional, desarrollar la autoconfianza, centrarse en lo que se puede cambiar y adquirir un sentido profundo de la vida, sean cuales sean las circunstancias. Jonas Salzgeber, un joven autor que encontró en el estoicismo las claves para dominar el arte de la vida, comparte en este libro eso que nunca nos enseñaron en el colegio: a convertirnos en nuestra mejor versión, a ser más productivos, seguros, resilientes, conscientes y carismáticos. Y lo hace con un formato accesible y eminentemente práctico, que se distingue por un lenguaje cercano y deliciosas ilustraciones. Filosofía estoica para principiantes, incluidos consejos y ejercicios para poner en práctica los principios de esta antigua filosofía en los tiempos de internet.
dto.