El arco del perdón
El arco del perdón
- EAN: 9788412338850
- ISBN: 9788412338850
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 115
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El título de este libro está inspirado en la imagen inmortalizada por D. H. Lawrence en su novela El arcoíris. Así como la niña de la historia quedó liberada cuando sus padres resolvieron sus diferencias y ella pudo vivir en los pilares de amor y fortaleza que ellos representaban, Jesús nos pide que veamos nuestras vidas enmarcadas entre los pilares del perdón y el amor, permitiendo que su serena fortaleza y dulce protección nutran nuestra experiencia y alimenten nuestro aprendizaje.
Los brillantes comentarios de Ken Wapnick nos permiten reconocer el contraste entre la vida bajo el arco del amor y fuera de él. Asimismo, los pensamientos de Walt Whitman nos inspiran a vivir una vida de amor y compasión universal:
«Quien degrada a otro, a mí me degrada,
y todo lo que hace o dice vuelve a la postre a mí».
Este libro nos ofrece valiosos ejemplos prácticos de cómo elegir el camino del amor en situaciones cotidianas, ayudándonos a distinguir su voz y a diferenciarla de la del ego.
Libros relacionados
El tiempo, una gran ilusión
“El tiempo es un truco, un juego de manos, una gigantesca ilusión en la que las figuras parecen ir y venir como por arte de magia. No obstante, tras las apariencias hay un plan que no cambia. El guion ya está escrito. El momento en que ha de llegar la experiencia que pone fin a todas las dudas ya se ha fijado. Pues la jornada solo se puede ver desde el punto donde terminó, desde donde podemos mirar hacia atrás e imaginarnos que la emprendemos otra vez y repasar mentalmente lo que sucedió.”
Aquí se aborda el tema del tiempo, sin duda una cuestión candente en nuestra época. Desde las antiguas profecías mayas hasta grandes éxitos de ventas como El poder del ahora de Eckhart Tolle, por doquier está emergiendo un profundo interés y una gran cantidad de información acerca del tiempo. En realidad, este interés es natural, puesto que el tiempo marca en gran medida nuestra existencia humana.
dto.
El perdón y Jesús : el punto de encuentro entre un curso de milagros y el cristianismo
Kenneth Wapnick es psicólogo clínico y ha trabajado con Un Curso de Milagros desde 1973, escribiendo sobre él, enseñándolo e integrando sus principios en su práctica psicoterapéutica. Es miembro de la Junta de Directores de la Fundación para la Paz Interior, los editores del libro, y es presidente y cofundador, junto con su esposa Gloria, de la Fundación para Un Curso de Milagros, cuyo propósito es potenciar el entendimiento y la aplicación de los principios del Curso por medio de talleres, clases, publicaciones y medios electrónicos.
dto.
Otros libros de Curso de Milagros
Reflexiones sobre los ejercicios de un curso de Milagros
Este libro es la recopilación de los frutos obtenidos por el autor de los estudios y meditaciones de los ejercicios del Curso y tiene un público al que va dirigido.
".. y para los que les guste esta forma de expresión, este libro está escrito desde mi corazón, al corazón del que escucha el mismo canto que yo y le conmueve"
dto.
Ausencia de la felicidad : la historia de Helen Schucman como escriba de un curso de milagros
“Este es Un curso de milagros, por favor, toma nota.”
Así es como comenzó la escritura de Un curso de milagros en octubre de 1965. Durante los siete años siguientes Helen Schucman, una psicóloga clínica de la ciudad de Nueva York, oyó la voz de Jesús dictándole los tres volúmenes que constituyen uno de los mensajes espirituales más significativos de nuestro tiempo. Ausencia de felicidad relata este proceso de dictado enmarcándolo en el contexto de la búsqueda de Dios que Helen llevó a cabo durante toda su vida. Aquí se refleja el conflicto entre su ego y su naturaleza espiritual:
“Simbolizaba ambos lados de la personalidad de Helen, y reflejaba la misma ambivalencia que todos compartimos con respecto a nuestra relación con Dios y con la persona de Jesús… Al hacer la crónica del desarrollo de este conflicto personal y su resolución última estoy escribiendo también la historia de todo el mundo”.
Kenneth Wapnick, inspirado por la profunda relación con Helen durante los últimos ocho años de la vida de ella, reseña detalladamente su labor como escriba del Curso, sus experiencias con Jesús, y su relación con William Thetford, amigo íntimo, colega y colaborador en la escritura del Curso. El libro incluye extensos extractos de los recuerdos de Helen, de sus sueños y cartas, así como de los mensajes personales y del material instructivo que recibió de Jesús como parte integral del dictado original del Curso. Toda esta información no se ha publicado anteriormente.
Sobre todo, Ausencia de felicidad es un libro sobre el amor, tal como concluye el prefacio del autor:
“Helen y yo compartíamos un profundo amor mutuo y por Jesús, en cuyo amor sabíamos que estábamos unidos, y en nombre de cuyo Curso estábamos colaborando. Mi plegaria es que yo pueda transmitir ese amor en estas páginas. En las palabras qyue Beethoven inscribió sobre los compases iniciales de su obra maestra coral Missa Solemnis: “Que desde el corazón llegue al corazón”.
Kenneth Wapnick obtuvo su doctorado en Psicología Clínica en la Universidad de Adelphi en 1968. Fue socio y amigo íntimo de Helen Schucman y William Thetford, los dos psicólogos que trascribieron UN CURSO DE MILAGROS.
Kenneth ha estado relacionado con UN CURSO DE MILAGROS desde 1973, escribiendo, enseñando e integrando sus principios en su práctica de psicoterapia.
Es miembro de la Junta Directiva de la Foundation for Inner Peace que publica UN CURSO DE MILAGROS.
En 1983, Kenneth y su esposa Gloria crearon la FOUNDATION FOR A COURSE IN MIRACLES (FUNDACIÓN PARA UN CURSO DE MILAGROS), un centro de enseñanza y sanación ubicado en Crompond, Nueva York, que creció rápidamente. En 2001 la Fundación se trasladó a Temécula, California. Publica un boletín trimestral, “The lighthouse” (El Faro), que puede obtenerse gratuitamente en su página web: www.facim.org.
Helen Schucman, el tema de este libro, fue la escriba de Un curso de milagros. Desde octubre de 1965 hasta septiembre de 1972 “oyó” la voz de Jesús dictándole los tres volúmenes que componen uno de los mensajes espirituales más significativos de nuestro tiempo.
La presente obra relata este proceso de dictado, enmarcándolo en el contexto de la búsqueda de Dios que Helen llevó a cabo durante toda su vida.
dto.
La desintoxicación de los juicios
Todos juzgamos. El juicio forma parte de nosotros y de nuestra vida porque para situarnos en la realidad solemos compararnos, a menudo considerándonos «mejores que» o «peores que». Juzgar parece casi una necesidad. Los clásicos nos recomendaron combinar una mente sana y un cuerpo sano, y para mantener el cuerpo sano hemos inventado todo tipo de dietas, ejercicios, disciplinas y desintoxicaciones. Pero no sabemos tanto de cuidar de la mente, y esta es precisamente la propuesta que nos plantea Gabrielle Bernstein en este libro claro, vibrante y brillante. Lo que aquí se nos enseña es precisamente a desintoxicar nuestra mente de los juicios, muchas veces inconscientes y automáticos, en seis pasos que empiezan con la observación y terminan con el perdón. Esta obra combina la sencillez en la exposición con la profundidad de los principios de Un curso de milagros para ayudar a sanar las viejas heridas que nos llevan a defendernos de un modo inconsciente mediante los juicios. Si quieres apostar por la calidad de vida, esta es tu ocasión. Y la propia autora confirma: «Nunca he sentido más libertad y alegría que escribiendo y practicando estos pasos.» - Gabrielle Bernstein
dto.
Viaje a través del Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros . 3
Este es el tercer volumen de la obra de Kenneth Wapnick. El tercero de siete libros en los que el autor analiza y comenta los 365 ejercicios que conforman el libro de ejercicios de un curso de milagros.
Wapnick nos ofrece claves prácticas y esclarecedoras, para llevar a la práctica los ejercicios del curso. Tiene un ojo muy entrenado para detectar los errores en los que suelen caer los estudiantes de Un Curso de Milagros. Detectar y corregir esos errores es una función primordial en cualquier sistema educativo. Wapnick incide mucho, y en muchas ocasiones, en que los ejercicios del curso sirven para identificar las resistencias que hemos puesto a la práctica de lo que realmente postula Un curso de milagros.
Las lecciones que se contemplan en este volumen tercero son:
91 Los milagros se ven en la luz.
92 Los milagros se ven en la luz, y la luz y la fortaleza son una.
93 La luz, la dicha y la paz moran en mí.
94 Soy tal como Dios me creó.
95 Soy un solo Ser, unido a mi Creador.
96 La salvación procede de mi único Ser.
97 Soy Espíritu.
98 Aceptaré el papel que me corresponde en el plan de Dios para la salvación.
99 La salvación es mi única función aquí.
100 Mi papel en el plan de Dios para la salvación es esencial.
101 La Voluntad de Dios para mí es perfecta felicidad.
102 Comparto con Dios Su Voluntad de que yo sea feliz.
103 Dios, al ser Amor, es también felicidad.
104 Busco únicamente lo que en verdad me pertenece.
105 Mías son la Paz y la Dicha de Dios.
106 Déjame aquietarme y escuchar la verdad.
107 La verdad corregirá todos los errores de mi mente.
108 Dar y recibir son en verdad lo mismo.
109 Descanso en Dios.
110 Soy tal como Dios me creó.
dto.
Los milagros ocurren
Gabrielle Bernstein cree que pequeños cambios simples en nuestra manera de pensar y en nuestros actos pueden conducirnos a optimizar todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestras relaciones, nuestra economía, nuestros cuerpos y la autoimagen. En esta guía inspiradora Gabrielle nos ofrece un plan completo y consistente para soltar el miedo y permitir que la gratitud, el perdón y el amor fluyan sin cesar a través de nosotros. En último término, todo esto nos llevará a incrementar la abundancia, la aceptación y la felicidad.
Con este título los lectores pueden esperar una transformación increíble en 40 poderosos días: simplemente se trata de ir añadiendo pequeños cambios sutiles que se van acumulando para generar el gran cambio.
dto.