El arte de amar las cosas imperfectas
Cómo aceptarse en un mundo que lucha por la perfección
El arte de amar las cosas imperfectas
Cómo aceptarse en un mundo que lucha por la perfección
- EAN: 9788449337741
- ISBN: 9788449337741
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 130 X 185 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Muchos de nosotros respondemos a las presiones de la vida volviéndonos más introvertidos e ignorando los problemas que más tarde derivan en ansiedad y depresión. Otros reaccionan esforzándose más en el trabajo, en la escuela o en casa, con la esperanza de lograr la felicidad para ellos y los que les rodean. Pero ¿y si fuera suficiente con ser uno mismo?
En este hermoso libro, el monje budista zen Haemin Sunim convierte su sabiduría en el arte del autocuidado y nos muestra que solo al aceptarnos a nosotros mismos y nuestros defectos lograremos alcanzar nuestro verdadero yo.
Otros libros de Budismo Zen
Budismo sin creencias : guía contemporánea para despertar
Lo que enseñó Buda, nos dice Batchelor, no es algo en lo que creer, sino algo que hacer. Y tal como expone clara y convincentemente, es una práctica que, independientemente de nuestra educación o creencias, podemos adoptar día a día en el camino hacia el despertar.
STEPHEN BATCHELOR
Nació en Escocia y se educó en monasterios budistas de India, Suiza y Corea.
dto.
Simplemente ser
Aunque éste sea un libro sobre el dsogchen, se inicia con una exposición de la visión básica general del mundo propuesta por el budismo tibetano. Algunos de los temas son cosmológicos, como la descripción de los seis reinos de existencia, y otros resaltan la fragilidad de nuestra situación, como por ejemplo, la transitoriedad o las dificultades para obtener el precioso nacimiento humano. Son puntos que ayudan a sentar las bases para comprometerse con el camino budista. El reconocimiento de las limitaciones de la libertad, que surge como consecuencia de la visión dualista, nos lleva inmediatamente a esforzarnos por identificar las reglas morales de la experiencia. Se cree que el cumplimiento de estas reglas nos conducirá hacia una cierta liberación del sufrimiento y de la opresión, pero ese hecho, por sí mismo, no es suficiente para librarnos del encadenamiento a la dualidad que todo lo distorsiona.
En parte, mi intención al presentar este libro, es ayudar a la gente a apartar sus mentes de esta visión de la existencia volcada hacia uno mismo, porque creo que es una noción inadecuada de nuestro potencial en nuestra presente existencia humana. Creo que no ayuda a que los seres se preparen para las infinitas posibilidades de una existencia futura y tampoco desarrolla nuestro potencial para el altruismo, ya que la perspectiva de una sola vida está básicamente centrada en sí misma. No podemos probar de forma científica si existieron otras vidas o si existirán, sin embargo, tenerlo en cuenta es un método muy útil para trastocar las suposiciones en relación a un ego y para situar la ética en el centro de nuestras vidas.
dto.
Un canto de amor a la Tierra
Un canto de amor a la Tierra es la invitación personal y apasionada del maestro zen Thich Nhat Hanh para que construyamos una relación íntima con la fuente de toda vida. Trascendiendo el enfoque científico –que se centra en la destrucción de los ecosistemas o la desaparición de las especies– Nhat Hanh profundiza en el aspecto más esencial y que tiene el potencial de crear un verdadero punto de inflexión: superar el concepto de “medio ambiente”, ya que este nos lleva a sentirnos separados de la Tierra y a ver el planeta únicamente en términos utilitarios.
Rechazando asimismo enfoques economicistas convencionales, Un canto de amor a la Tierra nos enseña que para liberarnos de nuestra adicción al consumismo, proteger la naturaleza y atenuar el cambio climático necesitamos el mindfulness o plena consciencia y una revolución espiritual que otorgue sentido y conexión a nuestras vidas. Nuestra felicidad personal está indisolublemente unida a la felicidad de nuestro planeta.
dto.
