El arte de la paz
El arte de la paz
- EAN: 9788483525203
- ISBN: 9788483525203
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Morihei Ueshiba (1883-1969) fue uno de los más grandes maestros de las artes marciales de la
historia. Fue el fundador del Aikido, que puede ser traducido como “El Arte de la Paz”. Los practicantes
del Aikido se refieren a Morishei Ueshiba como O-Sensei, “El Gran Maestro”. Los textos que aquí
se ofrecen han sido complilados de la colección de charlas, poemas, caligrafía y tradición oral de
O-Sensei.
El arte de la Paz comienza contigo. Trabaja en ti mismo y en tu tarea destinada en el Arte de la Paz.
Todo el mundo tiene un espíritu que puede ser refinado, un cuerpo que puede ser entrenado de alguna
manera, un camino adecuado a seguir. Tu estas aquí sin ningún otro propósito que comprender tu
divinidad interna y manifestar tu iluminación innata.
Promueve la Paz en tu propia vida y luego aplica el Arte a todo que te encuentres en tu Camino.
Otros libros de Tao
Lao Tse y el Taoísmo
El taoísmo constituye, junto con el budismo y el confucianismo, una de las tres principales corrientes del pensamiento y de la religiosidad chinos. Más que una religión, el taoísmo era un sistema de creencias ancestrales que se apoyaban en el culto a la naturaleza y a los antepasados. Su mítico fundador, Lao Tsé, «el anciano maestro», está considerado uno de los místicos más importantes de la humanidad. Atribuido a Lao Tsé, el Tao Te King es el texto fundamental del taoísmo.
dto.
Analectas
En la historia de la humanidad son muy pocos los libros que han ejercido tanta infl uencia sobre más personas y durantemás tiempo que las Analectas de Confucio. Nacido en el 551 a. de C., conocido en su época como El Maestro, Confucio puedeconsiderarse uno de los más importantes fi lósofos de todos los tiempos, a la par que un extraordinario conocedor y analista dela naturaleza humana. Su legado sigue presente como un invalorable modelo desabiduría aplicable en el ámbito de la refl exión ética y política, y con la misma vigencia que hace veinticinco siglos. En cuanto altexto, este consiste en una serie de sentencias breves, pequeños diálogos y anécdotas, que fueron recopilados por dosgeneraciones sucesivas de discípulos a lo largo de unos 75 años después de la muerte de su maestro, considerándose el únicotestimonio donde podemos encontrarnos un Confucio vivo y real. Asimismo, hay que destacar la magnífi ca traducción plenade rigor y lucidez, que convierten esta versión en una de las más importantes nunca publicadas, permitiendo una lectura ágil y directa.
dto.
El Tao de Pooh
Un libro mágico, original, único en su especie.
Un fenómeno internacional que ha vendido más de 2 millón de ejemplares en Estados Unidos.
Un relato que nos ofrece la receta del taoísmo para una vida plena.
A través de un diálogo brillante e ingenioso entre el autor yWinnie the Pooh, este libro nos introduce con profunda sencillez enlos principios de la filosofía taoísta.
Pocos personajes occidentales han sabido vivir de una forma tan similar a los antiguos pilares del Tao como este afable oso, capaz dedisfrutar con serenidad del presente, desde el desayuno hasta el anochecer. Publicado originalmente en 1982,El Tao de Pooh contiene las claves para una vida simple y plena; estas enseñanzas que lo convirtieron en un éxito entonces siguen siendo hoy más necesarias que nunca.
dto.
El Tao de lo cotidiano
Robert J. Wicks argumenta a favor de la humildad y la autenticidad en un momento en que el narcisismo y el exhibicionismo son protagonistas en muchos ámbitos, como la política, el entretenimiento o los deportes. Y defiende la simplicidad en una época en la que la vida parece tan compleja.
Te muestra la fuerza y la alegría al explorar quién eres, y te invita a compartirte con los demás de forma que ellos también puedan beneficiarse y recuperarse.
El autor reexamina específicamente temas de humildad, sencillez, soltar, autoconciencia, «tiempo a solas» y la resiliencia, en una era en la que las personas tasan cada vez más la autoestima mediante medidas externas, como la cantidad de «me gusta», vistas y seguidores en las redes sociales. De este modo, muchas personas persiguen fantasías imposibles y viven con el miedo constante de «perderse».
Wicks ofrece un retorno a nuestro auténtico yo y nos da pautas para enfrentarnos al fracaso y beneficiarnos del mismo.
dto.