El arte de la vida japonesa
Secretos de una cultura milenaria
El arte de la vida japonesa
Secretos de una cultura milenaria
- EAN: 9788497355438
- ISBN: 9788497355438
- Editorial: Amat Editorial
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 190 mm.
- Páginas: 171
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La cultura japonesa, cuyas raíces beben en el pensamiento budista, es conocida por su enfoque sencillo y consciente de la vida. Desde el ikigai (hallar tu propósito en la vida) hasta el ikebana (el arte de los arreglos florales), el conocimiento ancestral del país del sol naciente ofrece al mundo entero la promesa de paz e inspiración. Descubre estas ideas y conceptos que aportan calma y sosiego a tu vida en un libro que transpira estos mismos valores. Esta obra, que incluye consejos sobre el mindfulness (o atención plena), cómo hallar la satisfacción en el día a día y cómo conseguir más con menos, será tu guía hacia los secretos de la vida japonesa y te ayudará a vivir una vida rica, alegre y reflexiva.
Otros libros de Salud y Bienestar
Anclados
Cuando el funcionamiento interno de nuestra biología es un misterio, nos sentimos a merced de experiencias desconocidas, inexplicables e imprevisibles. Una vez que sabemos cómo funciona nuestro sistema nervioso, podemos trabajar con él. Aprender el arte de hacernos amigos de nuestro sistema nervioso es convertirnos en agentes activos de este sistema esencial.
Ver el mundo a través de la lente del sistema nervioso es una manera distinta de navegar por la vida y establecer un ancla segura dentro del cuerpo proporciona la estabilidad necesaria para explorar y sentir con seguridad las heridas que siguen contenidas en él. En Anclados, Deb Dana nos invita a todos, independientemente de nuestra formación y profesión, experimentar acciones visibles y ejercicios eficientes para anclarnos en nuestras sensaciones internas de seguridad mientras navegamos por un mundo complejo y a menudo imprevisible.
«Leyendo Anclados, he sido consciente de que Deb Dana ha hecho una importante contribución ofreciéndonos una poderosa metáfora para ilustrar cómo regula sus recursos el sistema nervioso para ofrecer una plataforma neuronal para el comportamiento social y obtener los beneficios de la corregulación. En Anclados, Deb comparte sus dotes de inteligencia y perspicacia traduciendo los complejos constructos neurofisiológicos que componen la teoría polivagal en un lenguaje accesible. Asociando las palabras con visualizaciones y las visualizaciones con sensaciones corporales, su talento va más allá de sus habilidades lingüísticas para permitirnos tomar conciencia de manera efectiva de las sensaciones corporales. Con esta estrategia, Deb enseña al lector de Anclados las habilidades necesarias para volver de manera segura a su cuerpo».
—Stephen W. Porges, PhD, autor de Guía de bolsillo de la teoría polivagal
«Deb Dana presenta la merecidamente celebrada teoría polivagal de Stephen Porges con un lenguaje claro y preciso para legos en la materia y nos guía, mediante ejercicios simples, para que comprendamos y nos hagamos amigos de nuestro sistema nervioso autónomo activando sus capacidades sanadoras para conectar con nosotros y con nuestro entorno social».
—Gabor Maté, M.D., autor de In the Realm of Hungry Ghosts.
«Deb Dana, maestra en terapia del trauma y formadora clínica, es muy conocida y profundamente apreciada por su habilidad a la hora de traducir la ciencia obtusa –neurocepción y jerarquía autónoma– en palabras accesibles y lógicas. Trabajamos con historias, acciones, sentimientos y sensaciones corporales (SAFE, según las siglas en inglés) para llegar a nuestro hogar de seguridad, conexión y bienestar. En Anclados, reorienta radicalmente –y con maestría– todo el enfoque de nuestros paradigmas actuales de sanación y crecimiento hacia un nuevo vocabulario y unas nuevas prácticas para regular la (re)actividad del sistema nervioso humano subyacente en todas nuestras batallas personales y en las historias que nos contamos a nosotros mismos sobre ellas. Deb ofrece abundantes exploraciones y prácticas fácilmente realizables para notar, hacernos amigos, reorientar y modelar nuestras respuestas automáticas ante las señales de seguridad y de peligro, y nos guía mediante gráficos ejemplos y exploraciones prácticas que nos conducen de manera segura a nuestro hogar de seguridad, conexión y bienestar. Debemos estar agradecidos por la sabia orientación que nos brinda la hoja de ruta de Anclados».
—Linda Graham terapeuta familiar y de pareja autora de Resilience
dto.
El libro del autocuidado
Aunque pensemos que llevamos una vida relativamente saludable, lo cierto es que nuestro día a día suele consistir en ir de aquí para allá sin tiempo para respirar, y mucho menos escucharnos o sentirnos. La Dra. Jennifer Ashton, reputada ginecóloga y obstetra de Estados Unidos y madre de dos hijos, tomó conciencia de ello y decidió dedicar un año a investigar y experimentar en su propia piel en qué consiste el verdadero autocuidado proponiéndose un único reto cada mes: acostarse antes, empezar a meditar, beber menos alcohol, hacer un detox digital… El libro del autocuidado es una invitación a evaluar nuestra vida y reorganizar nuestras prioridades en un viaje de 12 meses alrededor de este concepto. En un tono práctico, cercano e inspirador, la Dra. Ashton utiliza su propia experiencia y sus conocimientos médicos para acompañarnos en estos cambios hacia un estilo de vida consciente que nos hará sentirnos con más energía y más seguras de nosotras mismas.
dto.
Aprende a descansar
Este libro demuestra lo desincronizados que están nuestros relojes laboral, social y cultural con respecto a nuestro reloj biológico y explica qué sucede en nuestro cuerpo cuando dormimos y cuáles son las consecuencias de la privación de sueño para nuestra salud. Luego, la autora presenta el método de las 7 D del descanso para ayudarnos a reconectar con nuestro cuerpo y vivir de un modo más pleno.
dto.