El arte de vivir : un manual de sabiduría clásica sobre la gestión del tiempo
El arte de vivir : un manual de sabiduría clásica sobre la gestión del tiempo
- EAN: 9788418223686
- ISBN: 9788418223686
- Editorial: Ediciones Koan S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 100 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un manual de sabiduría clásica para gestionar el tiempo sabiamente y hacer que nuestras vidas cuenten, escrito por Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo.
¿Quién no ha sentido a veces que los teléfonos inteligentes, Internet y la televisión nos distraen y roban tiempo de vida? ¿Cómo podemos ser dueños de nuestro tiempo y aprovecharlo al máximo? Ya en siglo I d. de C., Séneca, el célebre político y filósofo romano, ofreció una de las respuestas más famosas a esta pregunta en su célebre obra Sobre la brevedad de la vida, que sigue hoy plenamente vigente y que presentamos aquí en una vibrante y nueva traducción.
Con un ingenio satírico demoledor, Séneca se burla de las formas en que malgastamos nuestro tiempo sin darnos cuenta de lo precioso que es. No permitimos que nos roben el dinero, pero sí que saqueen nuestro tiempo, o bien lo regalamos nosotros mismos en búsquedas inútiles y ociosas. Séneca nos exhorta a aprovechar mejor nuestros breves días y años, y nos invita a hacer que nuestras vidas sean más largas, incluso eternas, porque vivir una vida real es alcanzar una especie de inmortalidad.
El arte de vivir es un antídoto para las distracciones del mundo moderno, que se disputan nuestra atención y nos quitan el tiempo. Nos ofrece una sabiduría inestimable sobre cómo ser dueños de nuestras propias vidas
Otros libros de Filosofía - humanidades
Elige tu filosofia de vida
Esta fascinante selección de ensayos reúne a quince destacados filósofos que abordan lo que significa vivir según determinadas filosofías de vida.
Desde filosofías orientales (como el taoísmo o el budismo), pasando por filosofías clásicas de Occidente (como el estoicismo o el epicureísmo), o cuatro grandes religiones (hinduismo, cristianismo, judaísmo e islam), hasta filosofías contemporáneas (como el existencialismo, el pragmatismo, el humanismo secular o el altruismo), cada uno de los colaboradores nos brinda un relato vivaz y personal del modo en que a todos ellos les resulta significativa la práctica de la tradición filosófica de su elección.
Elige tu filosofía de vida no solo proporciona una guía para que los lectores puedan escoger su propia filosofía de vida, sino también un oportuno retrato de lo que en el siglo xxi significa llevar una vida sometida a examen.
dto.
Filosofía para una vida única : ideas inspiradoras de los grandes pensadores
IDEAS INSPIRADORAS DE LOS GRANDES PENSADORES
No hay ensayo previo para la vida. Solo tienes una oportunidad. Afortunadamente, puedes consultar a grandes pensadores, como Epicuro, Kant o Diógenes, para obtener consejos sabios.Desde el momento en que te das cuenta de que la vida no es un camino de rosas, pasan por tu mente todo tipo de preguntas: ¿Dónde me encuentro? ¿Quién soy yo realmente? ¿Quiénes son los otros? ¿Por qué todos me miran y qué piensan de mí? ¿Qué se espera de mí? ¿Por qué estoy aquí? Este libro ofrece consuelo, enriquece las amistades, crea un espacio de comprensión para quienes piensan de manera diferente y te permite disfrutar de tu trabajo. Te sorprenderá lo accesible que es esta forma de filosofar y pronto estarás listo para probarla tú mismo.
dto.
Grandes obras del estocismo
En este volumen se recogen tres de las obras más influyentes de la filosofía estoica: "Meditaciones" de Marco Aurelio, "El libro de Oro" de Séneca y "Manual de Vida" de Epicteto. Marco Aurelio (121-180 d.C.) fue un emperador romano y filósofo estoico. El texto de "Meditaciones" recoge notas sobre su vida como líder y sus reflexiones sobre la filosofía que practicaba en su vida diaria. Sus pensamientos abarcan temas relativos al ser humano tales como la vida, la muerte, el universo, la moralidad, la creación o los valores que deben ser fuente de inspiración para vivir y llevar una vida honorable y sincera.
Séneca (4 a.C. - 65 d.C) fue un filósofo conocido por seguir la doctrina estoica. "El Libro de Oro" recoge aquellas máximas que definen con mayor precisión cuales eran los valores morales por los que se regía y nos acercan a su forma de ver y vivir la vida.
Epicteto (55-135 d.C.) es conocido hoy en día como un gran filósofo griego seguidor de la corriente estoica. "Manual de Vida" es el texto más famoso y conocido que lleva su nombre, aunque no fue escrito por él, sino por su discípulo Flavio Arriano, que se encomendó a la tarea de recopilar las enseñanzas de su maestro y ponerlas por escrito con el objetivo de que todo el mundo pudiera conocerlas.
dto.