El arte del poder : el secreto de la felicidad y la vida plena
El arte del poder : el secreto de la felicidad y la vida plena
- EAN: 9788497543118
- ISBN: 9788497543118
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 282
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Arte del poder
Otros libros de Otros Autores
Dios sociable, un: introducción a la sociología trascendental
¿Cómo ha evolucionado la religión desde sus formas primitivas y místicas hasta nuestra era actual de racionalismo? ¿Existe alguna manera de evaluar la autenticidad y legitimidad de las religiones, ya se trate del vudú mágico, del chamanismo de la tundra, la religión civil o, incluso, del «estalinismo» marxista?
Ken Wilber, autor famoso por sus obras sobre la conciencia y la psicología transpersonal, elabora en Un Dios sociable un modelo evolutivo jerárquico que habrá de interesar tanto a psicólogos como a sociólogos y estudiosos en general. Se trata de un tránsito interesantísimo desde la psicología transpersonal a la sociología de la religión: un marco que permite evaluar los distintos niveles de interacción social.
Un Dios sociable establece los ámbitos -y las evaluaciones- de los distinto modos epistemológicos: sensorial, intelectual, contemplativo. Propone metodologías, estrategias, hipótesis y verificaciones para aplicar a los problemas religiosos con los que hoy se enfrenta la sociología.
Un Dios sociable se aplica directamente a los grandes temas sociales, psicológicos y religiosos actuales, incluidos los nuevos movimientos occidentales, el influjo de las tradiciones místicas, la quiebra de la «religión civil», la psicología de la experiencia religiosa, la meditación, el desarrollo moral. Los ámbitos, aparentemente irreductibles, de sociología y transcendencia, quedan finalmente conectados.
La presente edición ha sido ampliada por una extraordinaria Introducción que Ken Wilber ha realizado veinte años después de su primera publicación.
dto.
Sabiduría emocional : herramientas cotidianas para transformar la ira, la depresión y el miedo
Este libro revolucionario revela las poderosas herramientas de la tradición milenaria taoísta para transformar los sentimientos de duelo en felicidad y salud. Los llamados sentimientos negativos son, en realidad, valiosos mensajes que nos advierten de cualquier desequilibrio interno.
Con compasión y sentido del humor, los autores descifran los mensajes que contienen las emociones de enfado, depresión, miedo, preocupación y estrés; y nos invitan a practicar tres ejercicios energéticos, fáciles de aprender y que se llevan a cabo en veinte minutos, a fin de convertir estos desequilibrios en armonía y alegría.
El maestro Chia proporciona consejos exclusivos de nutrición para la sanación emocional. También incluye una guía de primeros auxilios naturales del taoísmo, que propone remedios naturales de eficacia comprobada para dolencias como el insomnio, la indigestión, los dolores de cabeza y la obesidad.
Junto a las explicaciones prácticas, copiosamente ilustradas, se encuentran citas clave del Tao Te Ching que aportan inspiración y sabiduría.
dto.
Jung gnóstico
Durante el año 1916, Jung escribió una serie de "sermones" usando el nombre del antiguo gnóstico Basilides y los imprimió posteriormente de manera privada. Bastantes décadas más tarde, el propio Jung diría que dichos sermones fueron la inspiración para sus teorías más avanzadas e insistiría en que, de alguna forma, esas teorías estaban ya contenidas en ellos.
Los "muertos" son quienes han cesado de crecer hacia su verdadero Ser, hacia su "Yo Superior" y por ello no se cuestionan ya su propia existencia como egos generadores de deseos. Así, al no seguir avanzando por el sendero que conduce hacia la iluminación, se han convertido en "muertos vivientes".
Stephan Hoeller muestra la vida y el trabajo de Jung y expone las más importantes creencias gnosticas evidenciando como la psicología jungiana esta íntimamente relacionada con las enseñanzas de la Gnosis, y especialmente con la búsqueda de lo Trascendente a través de la experiencia espiritual.
dto.
Comentarios sobre el Dhammapada
Como la bella flor resplandeciente pero sin perfume, así son las bellas palabras de quien actúa sin ser consecuente.
Como la bella flor resplandeciente y perfumada, así son las bellas palabras de quien actúa consecuentemente.
Así como podemos hacer numerosas guirnaldas de un montón de flores, igualmente un ser mortal puede acumular numerosos méritos.
El perfume de las flores, ni siquiera el de sándalo, o el del incienso, ni incluso el del jazmín, puede ir contra el viento; pero el dulce perfume de la inteligencia va contra el viento. El hombre inteligente esparce a su alrededor el perfume de su virtud.
Ningún perfume, ni siquiera el del sándalo o el incienso o del loto, o del jazmín, puede ser comparado al del hombre inteligente.
Débil es el perfume del incienso o del sándalo comparado con el del hombre virtuoso que llega hasta las divinidades más elevadas.
Mara no puede descubrir la vía que siguen los que llevan una vida perfectamente pura y que, gracias a su total conocimiento, son liberados.
Como la hermosa flor de lis perfumada emerge al borde del camino, del mismo modo el discípulo del Perfectamente Despierto, que resplandece de inteligencia, emerge de las masas ignorantes y ciegas.
dto.