El Budismo de Buda
El Budismo de Buda
- EAN: 9788416145812
- ISBN: 9788416145812
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En 1924, disfrazada de mendiga, tras miles de kilómetros a pie, Alexandra David-Néel entró por fin en Lhasa, la capital del Tíbet prohibida a los extranjeros. Con ello, cinceló una imborrable leyenda personal hecha de viajes extraordinarios alrededor de Asia, que la llevó a ser considerada como la occidental que mejor había comprendido la espiritualidad de Oriente. Exploradora incansable, fue la primera mujer europea en recorrer el país de las nieves; a los 78 años fue ordenada lama budista, y al cumplir los cien renovó su pasaporte, por si aún quedaba alguna aventura por vivir.
En su ya clásico manual, David-Néel ofrece una extraordinaria descripción de los principios del budismo: la vida de Siddharta, las Cuatro Nobles Verdades, el sufrimiento y sus orígenes interdependientes, el Noble Óctuple Sendero o la vía de la liberación, el karma o ley de encadenamiento infinito de las causas y efectos, el nirvana o la extinción de la ignorancia, los deseos y los agregados mentales, el mahayana y las escuelas budistas de meditación, la teoría del ayala en el Tíbet, el tantrismo tibetano y mucho más.
Otros libros de Budismo
Lam Rim, el camino gradual hacia la iluminación
El Lam Rim es el texto básico de estudio y meditación de la tradición guelug de budismo del Tíbet. Es una síntesis estructurada de todas las enseñanzas de Buda Shakiamuni, transmitidas por Atisha (982-1055) y Nagaryuna (s II d.C) en el Tíbet. Estas enseñanzas, provenientes de la tradición kadam, fueron actualizadas, condensadas y comentadas por Lama Tsongkapa (1357-1419).
El presente texto está basado en el Lam Rim breve “Dechen Nyingpo Shalung” cuyo linaje fue transmitido por el gran Pabongka Rimpoché (1878-1941).
“El dharma puede practicarlo cada ser humano, sin distinción de sexo; todo el mundo puede practicarlo. El obtener resultados del dharma depende de la práctica. Y con una pequeña, mediana y gran inteligencia, se consiguen resultados pequeños, medianos y grandes respectivamente. Según la inteligencia y la práctica, se consiguen resultados momentáneos o definitivos —la iluminación—. Con la verdadera práctica del dharma, se consigue la liberación o el nirvana, no importa lo estúpido o equivocado que uno sea. Por ejemplo, el primo del Buda Shakiamuni era la persona con más apego a la vida de toda la historia; sin embargo, consiguió la liberación. Phagpa Lamchung era la persona más estúpida e ignorante, ya que cuando estudiaba el alfabeto, al aprender una letra se olvidaba de la estudiada anteriormente; sin embargo, practicando el dharma, consiguió la liberación del samsara.”
dto.
El arte de domar a tu tigre interior
Una guía para liberarnos de las emociones que son causa de nuestro mayor sufrimiento.
Destilado de las páginas de sus muchas obras enormemente populares, El arte de domar a tu tigre interior es una guía repleta de meditaciones, analogías y reflexiones que ofrecen técnicas pragmáticas para suavizar la ira, transformar el miedo y cultivar el amor en cada uno de los ámbitos de la vida; una guía sabia y exquisita para aportar harmonía y curación a nuestras vidas y a nuestras relaciones.
dto.
La palabra de Buda
La Palabra del Buda (Buddha Vacanam) es una antología de textos seleccionados de las antiguas escrituras en la lengua pâli que constituyen al canon original de la Enseñanza del Buda. Los distintos pasajes están ordenados de tal manera que ofrecen una exposición sistemática de todos los elementos fundamentales de dicha enseñanza. Esta antología fue compilada a principios de siglo por el Venerable Nyânatiloka Mahâthera, monje budista de origen alemán que, habiendo tomando los hábitos a la edad de veinticinco años en Sri Lanka, vivió allí el resto de su vida dedicado a una intensísima actividad de estudio y enseñanza del budismo en su pureza original.
Para que el lector occidental comprenda más fácilmente un mundo de ideas que no le es familiar, se acompaña el texto con numerosas notas, tanto del autor, como del traductor al castellano.
Ramiro A. Calle nos recodaba así la importancia de la palabra de los grandes iniciados: «La palabra del Buda, de Jesús, de Mahavira, de Tilopa o de tantos otros grandes de la Ruta, ha sido eclipsada por el afán de poder, el odio, la violencia, la codicia y la más impresionante y desbordante corrupción. Por fortuna nada ni nadie podrá apagar la inextinguible llama del Conocimiento… en ella descansa una verdad profunda e imperecedera, una filosofía perenne que proseguirá su marcha aun en las épocas más adversas.»
dto.
Puedo estar equivocado
Cuando algo se tuerce en nuestras vidas, nos preguntamos si existe alguna forma de vivir que nos resulte menos difícil y dolorosa. Ese es el inicio de la verdadera sabiduría.
Puedo estar equivocado cuenta la extraordinaria historia de Björn Natthiko Lindeblad, quien abandonó una prometedora carrera de economista para convertirse en monje budista en la selva de Tailandia. Después de diecisiete años de vida monacal, regresó a Suecia. Desorientado, sin trabajo ni dinero, cayó en una fuerte depresión, pero, gracias a lo aprendido durante los años de desarrollo espiritual, logró salir adelante. En 2018 le diagnosticaron una enfermedad degenerativa incurable, que afronta con la misma conciencia y lucidez con la que asume la vida desde su experiencia como monje.
Sin dar lecciones morales, Björn narra con calidez sus fallos y carencias, las enseñanzas adquiridas en los momentos más difíciles y lo que es realmente importante cuando todo se encamina a su fin. Es el relato autobiográfico de alguien que encontró sosiego centrándose en su interior, un recorrido vital que nos inspira a ser más compasivos y vivir con humildad.
dto.
La paz está en tu interior
En sus viajes por su país y el mundo, el maestro zen Thich Nhat Hanh observó una creciente infelicidad entre las personas que iba conociendo. El ritmo desenfrenado de nuestras vidas cotidianas erosiona nuestra salud y bienestar. En respuesta, el célebre maestro se sentó a escribir La paz está en tu interior, un libro que hace accesibles a todos las enseñanzas esenciales del Buda. Thich Nhat Hanh nos muestra cómo podemos trascender la prisa febril de nuestros días y descubrir en el aquí y el ahora nuestra capacidad innata de experimentar la paz y felicidad interior
Con la caligrafía original de Thich Nhat Hanh, La paz está en tu interior es un libro oportuno, lleno de sabiduría atemporal y consejos prácticos.
dto.