El camino del laberinto
El camino del laberinto
- EAN: 9788472456525
- ISBN: 9788472456525
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 480
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Recuerdos de Oriente y Occidente
El camino del laberinto es un libro de memorias indispensable para conocer a uno de los más grandes especialistas en las tradiciones de la India y uno de los máximos expertos en música india.
Tras una infancia austera junto a una madre muy católica, Alain Daniélou se sumergió en cuerpo y alma en el París vanguardista de la década de los 1930s. Estudió danza con Legat, el maestro de Nijinski, y canto con Panzera. Se hizo amigo de Max Jacob y Maurice Sachs; se relacionó con Jean Cocteau y Jean Marais. Pero pronto, Europa dejó de colmar sus aspiraciones más profundas. Iniciaría entonces una vida nómada que lo llevaría al África de Henry de Monfreid, los bajos fondos de Pekín, Hollywood… Finalmente, recaló en la India, donde el joven artista sería acogido por Rabindranath Tagore. Su primer viaje al continente asiático le sedujo de tal manera que, fascinado por sus gentes y su cultura, permaneció allí cerca de veinte años, la mayor parte de los cuales como encargado de investigaciones en la Universidad de Benarés. Durante este tiempo se inició en el hinduismo –una paradoja para el hijo de un ministro anticlerical y el hermano de un futuro cardenal–, se consagró a la música tradicional y estudió filosofía, sánscrito y hindi en los círculos más ortodoxos de la ciudad santa. Tras simpatizar con el independentismo indio, Daniélou regresó a Europa decidido a dar a conocer el verdadero rostro de la India.
Alain Daniélou fue profesor en la Universidad Hindú de Benarés, director de la Biblioteca de Manuscritos Sánscritos de Madrás y autor de numerosos libros, entre los que destacan Shiva y Dionisos, El shivaísmo (ambos publicados por Kairós) o Polythéisme hindou.
Otros libros de Yoga
Escritos y pensamientos
Tanto el amor a la iniciación como el desdén por la inación son fruto de la ignorancia, pues no existe la inacción. La piedra que yacía inerte sobre la arena y en un momento de ocio es arrojada a lo lejos ha estado produciendo su efecto en el equilibrio de los hemisferios."Sri Aurobindo"
dto.
La Doctrina de los Avatares
Tal y como lo afirman claramente los textos hindúes: “Cada vez que hay un relajamiento en la observancia de las leyes y un recrudecimiento de la impunidad por doquier, Me manifiesto…”
La doctrina de los mensajeros divinos o Avatares es universal, demuestra que siempre, en la larga historia de la humanidad, Dios permanece cerca de su pueblo y en cada período crítico el Eterno envía un Hijo divino en el mundo del esfuerzo humano.
La venida de este mensajero ha sido una realidad presente, porque el Avatar ha estado entre nosotros. Su nombre es Bhagavan Sri Sathya Sai Baba y su
mensaje es universal. Este nos revela que solo hay un Dios, que es omnipresente, que solo hay una religión, la del amor, que solo hay una casta, la de la humanidad, y que solo hay un lenguaje, el del corazón.
Sai Baba, que recientemente ha dejado su cuerpo físico, nació en Puttaparthi, en el sur de la India. Realizó milagros extraordinarios desde su mástierna edad y materializó, curó y efectuó resurrecciones. Miles de hombres y de mujeres han sido testigos cotidianos de su omnisciencia, omnipresencia, y omnialegría. Gracias a su influencia benéfica han surgido por toda la India hospitales, colegios y universidades. Su fuerza solo es igualada por su simplicidad y el amor que ofrece transforma las almas más rebeldes.
Cuarenta millones de indios son sus devotos, así como más de diez millones de personas en el resto del mundo. Su divina presencia representa la esperanza de la humanidad de ver despertar de nuevo los valores esenciales de la más pura espiritualidad.
Hoy que su presencia física ya no está más entre nosotros, su mensaje, su instrucción espiritual y su obra siguen más vivos que nunca. Este libro, recomendado a todos los estudiantes espirituales de cualquier tradición, escrito por el prestigioso buscador de la verdad Michel Coquet, es un pequeño homenaje a Sai Baba y una aportación que nuestra editorial Escuelas de Misterios ha querido ofrecer a toda persona sedienta de Luz.
José Luis Caritg
Director de Escuelas de Misterios Ediciones
dto.
Ananda Marga
Ánanda Márga, Filosofía Espiritual Fundamental, es una introducción al tratado filosófico de Ánanda Márga. ”El Sendero de la Bienaventuranza”. Su autor, Shrii Shrii Ánandamúrti (1921-1990) nacido en Jamalpur India, escribió 261 libros, cuyos temas abarcan el desarrollo humano, social, económico y las prácticas espirituales que conducen a la autorrealización.
El eterno anhelo de felicidad de los seres humanos únicamente se puede saciar con la obtención del Infinito.
La naturaleza efímera de las posesiones mundanas, el poder y la posición nos lleva a la conclusión de que nada en el mundo finito y limitado puede mitigar la perpetua sed de dicha. La adquisición de ese tipo de posesiones meramente da lugar a más deseos. Solo la realización del Inconmensurable puede satisfacernos. El Infinito es solamente uno y es la Entidad Cósmica. Ella es la única que proporciona felicidad imperecedera, cuya búsqueda es la característica inherente de todo ser humano. En realidad, detrás de ese impulso humano se oculta el deseo, el anhelo de lograr a la Conciencia Cósmica. Ésta es la verdadera naturaleza de todo ser vivo. Es el dharma de toda persona.
Del capitulo 1, ¿Qué es el Dharma?
SHRII SHRII ÁNANDAMÚRTI, también conocido como Shrii Prabhat Ranjan Sarkar, (1921-1990) fue pensador social y receptor espiritual; en 1955 fundó en la India la organización socioespiritual ÁNANDA MÁRGA, cuyo significado es “El Sendero de la Bienaventuranza”.
Los fines de dicha organización son: la autorrealización mediante las prácticas espirituales del Tantra Yoga, y el servicio social de tipo permanente y en calamidades naturales. En la actualidad Ánanda Márga trabaja en 182 países.
En el plano individual, el objetivo es desarrollar al máximo el potencial humano, y en el colectivo garantizar las necesidades básicas para una vida digna, proteger la flora y la fauna, creando así la conciencia de que todos los seres tienen derecho a disfrutar de las riquezas del universo y a vivir en armonía ecológica.
Shrii Shrii Ánandamúrti compuso 5018 canciones denominadas Prabhat Samgiita “Cantos del Nuevo Amanecer”, que incluyen música, letra exquisita y danza espiritual. Escribió numerosos libros (261) sobre diferentes temas que incluyen entre otros: Tantra y espiritualidad, economía, lingüística, agricultura, biopsicología, humanismo, cosmología, sociología, historia, ética, política, epistemología, metafísica, arte, literatura, ecología, etc.
dto.