El camino del perezoso genial
Abrazar lo que importa , abandonar lo que no importa
El camino del perezoso genial
Abrazar lo que importa , abandonar lo que no importa
- EAN: 9788491118527
- ISBN: 9788491118527
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 235
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Abrazar lo que importa, abandonar lo que no importa y hacer las cosas LISTA DE LOS MÁS VENDIDOS DEL NEW YORK TIMES: Ser un genio vago no es hacer más o menos. Es hacer aquello que es importante para ti. El concepto implícito en la palabra «deberías» es fuerte. Deberías disfrutar del momento, soñar en grande, tenerlo todo, levantarte antes que el sol, hacer un seguimiento de tu consumo de agua, tener citas nocturnas y ser la mejor. O tal vez deberías ignorar lo que la gente piense, utilizar champú en seco, ser la madre negligente de la Asociación de Padres del colegio de tus hijos, tener una casa sucia y reclamar tu desorden como una medalla de honor. Es muy fácil sentirse abrumada por los mensajes contradictorios de lo que significa vivir bien. Kendra Adachi, la creadora del movimiento de la Genial Pereza, te invita a vivir bien según tu propia definición y te prepara para ser un genio en lo que importa y una perezosa en lo que no. Descubre una mejor manera de abordar tus relaciones, tu trabajo y los montones de correo que acumulas. Sé tú misma sin las complicaciones que abruman a todo el mundo: haz lo que importa, omite el resto y sé una persona de nuevo.
Otros libros de Autoayuda
Hazlo fatal pero hazlo igualmente
• Una invitación a apreciar nuestras limitaciones como la mejor parte de nosotros mismos.
• Permitirse la libertad de ser malo o torpe en algo (y aun así, hacerlo) puede ayudarnos a desarrollar resiliencia, abrazar la imperfección y encontrar felicidad en la consecución en lugar de en la meta.
• Karen Rinaldi defiende que la felicidad se encuentra precisamente en saber aceptar aquello en lo que no logramos sobresalir.
En una sociedad como la nuestra, que identifica el éxito con la felicidad, ser capaces de aceptar e incluso cultivar aquello que hacemos fatal puede ser el comienzo de una vida más plena y dichosa. Lo afirma Karen Rinaldi, editora, periodista y surfista apasionada a pesar de la poca habilidad que tiene sobre una tabla.
A partir de su experiencia y de apasionantes aportaciones de la ciencia, la cultura y la filosofía, Karen Rinaldi demuestra que hacer algo mal, pero hacerlo, no solo nos enseña importantes lecciones sobre la resiliencia, la libertad y la fuerza de voluntad, sino que activa todo un despliegue de respuestas neuronales esenciales para la paz mental y la longevidad. Estamos programados para intentarlo. Y volverlo a intentar.
Una obra sincera, divertida y transformadora, que marcará un cambio en la vida de todas aquellas personas que se sienten demasiado torpes o mayores para cantar, bailar, aprender un idioma, dibujar o lo que sea que les apasiona. Al fin y al cabo, ¿no es un alivio poder cultivar nuevos intereses y aficiones sin tener que pensar en el resultado?
dto.
Las siete llaves
Tras el fenómeno mundial de La buena suerte, con más de 4 millones de ejemplares vendidos, llega Las siete llaves.
Álex Rovira y Fernando Trías de Bes creían que el éxito de La buena suerte les permitiría vivir conforme a sus deseos. Sin embargo, con el tiempo, se dieron cuenta de que todavía les quedaba un largo camino por recorrer hasta alcanzar la verdadera plenitud en sus vidas: la conquista de la libertad vital.
En este libro, los autores nos descubren que tener éxito no significa ser libre y que es necesario desprenderse de algunos grilletes que nos esclavizan, a menudo sin darnos cuenta, en forma de consejos, normas, valores y criterios. Y para abrir cada uno de estos grilletes hacen falta llaves. Ellos han identificado siete: la llave de la creencia, la llave del juicio, la llave del logro, la llave del disfrute, la llave de la entrega, la llave de la identidad y, la más importante, la llave del ser. Aprender a utilizarlas nos permitirá vivir en coherencia con nuestros principios y anhelos.
El secreto no es ser libre, sino no ser esclavo. Una vida plena solo es posible desde la libertad vital.
dto.
Estar bien aquí y ahora
¿Te has preguntado alguna vez que es estar bien?
¿Sabes por que habitualmente no lo estás?
Luis Rojas Marcos, uno de los psiquiatras más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial, nos da las claves para mejorar nuestra salud mental en una de las etapas de mayor incertidumbre y miedo que está viviendo la humanidad.
En Estar bien aquí y ahora entenderás la importancia que tiene adoptar un estilo optimista, cómo proteger la autoestima, el poder de la resiliencia, el valor de las relaciones afectivas o por que la gratitud y la solidaridad son claves para lograr una existencia más sana y feliz.
Una obra imprescindible que ayudará a gestionar nuestras emociones con el fin de volver a ilusionarnos y superar los cambios y adversidades que nos depara la vida.
El libro definitivo que puede cambiar tu manera de sentirte
dto.
Presencia : autoestima, seguridad, poder personal : utiliza el lenguaje del cuerpo para afrontar las
. Una obra que nos enseña a dominar nuestras inseguridades ante situaciones difíciles y estresantes mediante la adopción de posturas corporales de fuerza y poder.
. Ha alcanzado los primeros puestos en las listas de ventas de publicaciones como el New York Times, Wall Street Journal, USA Today y Publishers Weekly.Cuando ejercemos nuestro poder personal, adquirimos presencia, entendida como la capacidad de expresar los propios pensamientos, sentimientos, valor y potencial de manera que resuenen y conecten con los demás.
Amy Cuddy, reconocida psicóloga social y profesora de Harvard, afirma que no es necesario experimentar una epifanía espiritual o esforzarse por alcanzar una profunda transformación interior para dominar la presencia. En cambio, nos ofrece estrategias muy sencillas para dejar atrás las aprensiones y estar psicológicamente presentes en los desafíos cotidianos -una entrevista de trabajo, una conversación difícil, una charla en público, una cita, una actuación- recurriendo a nuestro mejor aliado: el cuerpo.Impecablemente documentada, apoyada con pruebas científicas y repleta de apasionantes historias personales que avalan sus argumentos, Presencia nos revela que el lenguaje corporal no solo influye en cómo nos ven los demás, sino que también puede cambiar nuestra percepción de nosotros mismos. Una herramienta indispensable para salir airoso de cualquier desafío a base de pasión y autenticidad, que son las garantías del éxito.
«Una lectura obligatoria para todo aquel que desee dar lo mejor de sí mismo.» People«Con su libro Presencia, Amy Cuddy está consiguiendo que el mundo sea un lugar más valiente.» Brené Brown
dto.