El código de las mentes extraordinarias
El código de las mentes extraordinarias
- EAN: 9788441437623
- ISBN: 9788441437623
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 334
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Aprende a pensar como las mentes creativas más brillantes de nuestra era, a cuestionar, desafi ar y crear nuevas reglaspara conceptos como el amor, la educación, la espiritualidad, el trabajo, la felicidad y el sentido de la vida. No sigas lasconvenciones: El código de las mentes extraordinarias te enseña a alcanzar el éxito, a tu manera.No importa por dónde empieces. En tu mano está construir una vida que sea realmente extraordinaria y dejar huella en eluniverso. En este libro aprenderás a doblegar la realidad, a cuestionar reglas sin sentido, a trascender el espacio cultural, aabrazar tu misión en la vida, a aplicar la ingeniería de la conciencia, a cultivar la autodisciplina para vivir feliz y a impulsarhacia delante a la humanidad, generando de esta manera mayor felicidad, signifi cado e impacto en el mundo. El código de lasmentes extraordinarias es mucho más que un simple libro. Conecta con una comunidad y una plataforma de aprendizajeglobales, donde podrás profundizar en temas concretos, ponerte en contacto con el autor, escuchar a invitados muyespeciales y comunicarte con otros lectores. Una transformación en una dimensión totalmente nueva. ¡Comencemos!
Otros libros de Autoayuda
¡El mundo te está esperando!
Así entendido, podríamos etiquetar como contracultural el romanticismo del siglo XVIII, o La Bohemia de finales del siglo XIX. Coloquialmente, sin embargo, lo que llamamos contracultura o cultura underground se refiere sobre todo a los movimientos
alternativos que desafiaron los valores tradicionales el siglo pasado, en las décadas de 1950 (la Beat Generation), de 1960 (los hippies, el mayo del 68, los movimientos pro derechos civiles, ecologistas, pacifistas, etc.) y de 1970 (la Freak culture, el Punk los Squatters, la Nueva Era...). Pero también fueron manifestaciones contraculturales los movimientos antiglobalización y antisistema, el 15M, la cultura Rave, incluso la "cultura Woke” moderna.
La contracultura ha transformado nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestro modo de vida; su influencia y su aporte de nuevos valores y creatividad no ha dejado de hacerse sentir en todos los ámbitos, en la filosofía, la música, el cine independiente, las radios libres, el teatro de vanguardia, la literatura, pero también en la política, la economía, la ciencia, la salud, la agricultura, la alimentación, la espiritualidad… Este libro es una cronología gráfica, que abarca desde 1931 hasta 2025, incluye mil fotografías, más de dosmil textos breves, 17 artículos de autor y una extensa bibliografía. Se trata, sin duda, de una excelente obra para disfrutar, para regalar y para consultar.
dto.
Vivir contigo
Pasamos toda la vida intentando mejorar y entender las relaciones con los demás sin darle valor a la más importante de todas, la que tenemos con nosotros mismos.
El autoconocimiento es la base de una vida satisfactoria y plena.
Viajar hacia dentro, conocerte, entenderte, quererte y ayudarte no sólo mejorará tu relación contigo sino también con los demás.
La mejor forma de honrar tu vida es darte el valor que mereces, descubrir tu mejor versión compartirla con el resto del mundo.
¡VINISTE A VIVIR LA MEJOR DE LAS EXPERIENCIAS, NO LO OLVIDES!
dto.
Vivir con los cinco sentidos
La autora del bestseller número 1 del New York Times The Happiness Project nos descubre un sorprendente camino hacia una vida con más energía, creatividad, suerte y amor: sintonizando con los cinco sentidos.
Gretchen Rubin llevaba más de una década estudiando la felicidad y la naturaleza humana. Entonces, un día, una visita a su oftalmólogo le hizo darse cuenta de que había estado pasando por alto un elemento clave de la felicidad: sus cinco sentidos. Había pasado tanto tiempo metida en su cabeza que había dejado que las sensaciones vitales de la vida pasaran desapercibidas. Esta epifanía la sacó de un estado de nebulosa preocupación y la llevó a un mundo redescubierto a través de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.
En este viaje de autoexperimentación, Rubin explora los misterios y las alegrías de los cinco sentidos como camino hacia una vida más feliz y consciente. Basándose en la ciencia más avanzada, la filosofía, la literatura y sus propios esfuerzos por poner en práctica lo que aprende, investiga el profundo poder de sintonizar con el mundo físico.
Desde los sencillos placeres de apreciar la magia del ketchup y añadir canciones favoritas a una lista de reproducción, hasta esfuerzos más aventureros como crear un ritual diario de visita al Museo Metropolitano de Arte y asistir a la Universidad del Sabor, Rubin nos muestra cómo experimentar cada día con profundidad, deleite y conexión. En el ajetreo de la vida diaria, descubre que los cinco sentidos nos ofrecen una forma inmediata y sostenible de animarnos, calmarnos y comprometernos con el mundo que nos rodea, así como una manera de vislumbrar el alma y tocar lo trascendente.
Vivir con los cinco sentidos es una absorbente historia de descubrimientos llena de profundas ideas y sugerencias prácticas sobre cómo potenciar nuestros sentidos y utilizar nuestro poder de percepción para vivir una vida más plena y enriquecedora y, en última instancia, cómo movernos por el mundo con más vitalidad y amor.
«Este libro inspirador incitará a los lectores a abrirse al mundo que les rodea», Booklist
«Ahora mismo, lo que más necesita el mundo es gente que haya recuperado el sentido común, que se haya reencontrado con el poder y la sabiduría de su cuerpo. Vivir con los cinco sentidos de Gretchen Rubin ?tejido de investigación, práctica y una historia convincente? nos invita a participar en el cambio sísmico hacia una vida basada en las sensaciones, la vitalidad y la inteligencia innata», Glennon Doyle, autora del bestseller del New York Times número 1 Untamed y fundadora de Together Rising
«Vivir con los cinco sentidos es una gran oportunidad para pasar tiempo en la inimitable compañía de Gretchen Rubin. Pero también es una guía inspiradora y práctica para vivir el momento. Muchos libros han intentado enseñarnos el poder del presente. Pero Rubin crea sus propias herramientas y forja su propio camino, uno que los lectores seguramente querrán seguir», Susan Cain, autora de Bittersweet y Quiet, número 1 en ventas del New York Times.
«¡Qué maravillosa llamada de atención! Gracias a Gretchen Rubin, he notado más, saboreado más, probado y olido más, y eso ha hecho que mi vida sea mucho más interesante. Lo único que lamento es haber leído el libro electrónico Vivir con los cinco sentidos en lugar de la tapa dura. Me perdí la oportunidad de sentir el papel, de oír el sonido de las páginas al pasar», A.J. Jacobs, autor del bestseller del New York Times The Year of Living Biblically.
«Un viaje encantador a través de la ciencia y la experiencia de captar plenamente los sentidos del olfato, el gusto, el tacto, la vista y el oído», Adam Grant, autor del bestseller del New York Times número 1 Think Again y presentador del podcast de TED
dto.
La luz de la esperanza
Hay dos significados de la palabra “esperanza”, uno es el latino: esperar; y otro es el griego: expandir, por lo que “La Luz de la Esperanza” es tanto lo que esperas de esta vida, como lo que haces para expandirla como camino de mejora y superación. Janice no es amiga de jerarquías, apegos o dependencias, por eso te ofrece, a lo largo y a lo ancho de este libro, liberación, crecimiento, independencia y consciencia de tu ser interno, es decir, Janice Wicka te invita a que seas un ser consciente y responsable de sus virtudes y sus defectos, único e irrepetible, que camina junto a sus hermanos de luz hacia la Verdad por el camino de la Esperanza. Janice Wicka (McAllen, Texas, 1964), reside actualmente en Zihuatanejo, Guerrero, México, lo más apegada a la Naturaleza posible, con sus hierbas mágicas y sus sueños lúcidos, sus númenes y sus musas, poniendo el foco en “La Luz de la Esperanza” de un mundo siempre más rico, sano y mejor.
dto.