El complejo de Cenicienta : el miedo de las mujeres a la independencia

El complejo de Cenicienta : el miedo de las mujeres a la independencia
- EAN: 9788497599801
- ISBN: 9788497599801
- Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología
Puentes
Rosemary Gordon, miembro influyente de la llamada “Escuela de Londres” de psicología analítica, se ha ganado un lugar especial dentro y más allá de esta, gracias a su mente creativa y extraordinaria capacidad para construir puentes. Conectar las diferentes partes y tendencias internas no sólo conduce a una mayor integración de la personalidad, sino que puede permitir a los pacientes descubrir puentes más sólidos hacia las personas que los rodean y experimentar relaciones más satisfactorias.
Estos puentes ofrecen un nuevo punto de vista desde el cual reexaminar temas clínicos tales como la psicodinámica del narcisismo y el significado del masoquismo y otras perversiones. Tales reexaminaciones tocan descubrimientos antropológicos como el mito de la creación de la tribu ashanti y su interpretación psicológica, y también rinden tributo al amor especial de Gordon: los procesos creativos en el arte y la literatura especialmente en la segunda mitad de la vida.
dto.
El origen de la infelicidad
Nacemos con unas herramientas instintivas, emocionales y mentales que han sido útiles -y siguen siéndolo en su mayoría- para nuestra supervivencia. Sin embargo nadie nos enseña para qué sirven ni cómo manejarlas en nuestra vida diaria. Al nacer sin un manual de instrucciones, podemos llegar a hacer un mal uso de ellas, dando palos de ciego en nuestro universo interior y sintiéndonos culpables al creer que muchos de nuestros problemas provienen de nuestra personalidad o torpeza.
Este libro pretende, apoyándose en los últimos avances neurocientíficos, mostrar las raíces biológicas de nuestros malestares y sufrimientos. Tras un recorrido por los orígenes de la infelicidad, se analizarán las características de nuestras emociones -sobre todo las que llamamos negativas-, se mostrará para qué están diseñadas y cómo aprender a manejarlas lo mejor posible. También se analizarán las estructuras y tendencias de nuestro pensamiento, cómo nos enfrentamos a ellas los seres humanos y cómo a menudo estrechan, interpretan y distorsionan la realidad.
Cada apartado está acompañado de ejercicios prácticos, más de 60 en total, que ayudan a conseguir el objetivo principal de este libro: acercarnos al autoconocimiento como especie y disminuir los obstáculos que ciegan una felicidad más humana y más acorde con nuestra propia naturaleza.
dto.