El cuerpo recuerda : la psicofisiología del trauma y el tratamiento del trauma
El cuerpo recuerda : la psicofisiología del trauma y el tratamiento del trauma
- EAN: 9788494274848
- ISBN: 9788494274848
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 278
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Es muy valioso, tanto para los clínicos como para sus clientes, comprender la psicofisiología del trauma y saber qué hacer con sus manifestaciones. Este libro ilumina esa fisiología, ofreciendo una luz sobre el impacto del trauma en el cuerpo y el fenómeno de la memoria somática.
Ahora se sabe que las personas que han sido traumatizadas conservan una memoria implícita de eventos traumáticos en sus cerebros y cuerpos. Esa memoria se expresa a menudo en la sintomatología del trastorno de estrés postraumático: pesadillas, flash-backs, reacciones asustadizas y conductas disociativas. En esencia, el cuerpo de la persona traumatizada se niega a ser ignorado.
Mientras reduce la brecha entre la teoría científica y la práctica clínica y crea puentes entre la terapia de conversación y la terapia corporal, Rothschild presenta principios y técnicas no invasivas para dar al cuerpo su lugar. Las técnicas somáticas que utiliza logran hacer la terapia de trauma más segura a la vez que aumenta la integración mente-cuerpo.
«¡Babette Rothschild ha escrito un libro magistral! Este texto debe ser de lectura obligatoria para todos los terapeutas, en particular aquellos que trabajan con el trauma [...] marca la pauta claramente en la integración de las dimensiones fisiológicas y psicológicas de las emociones y la utilización de esos conocimientos en el proceso terapéutico. Espero que esta autora continúe su excelente trabajo». -Trauma and Loss: Research and Interventions. Revista del Instituto nacional de trauma y pérdida en niños (EE.UU.)
Babette Rothschild es psicoterapeuta desde 1976. Es miembro de la Sociedad Internacional de Estudios sobre el Estrés Traumático, de la Asociación Nacional de Asistentes Sociales Clínicos Licenciados [EE.UU.] y de la Asociación de Psicoterapia Corporal de los Estados Unidos. Autora del libro 8 claves para superar el trauma de forma segura y Ayuda para el profesional de la ayuda. Babette ofrece ponencias, asesoramiento y formación para profesionales en todo el mundo.
Libros relacionados
8 Claves para superar los traumas de forma segura
Superar un trauma es un camino repleto de dificultades, que no suele recorrerse de manera ordenada y lineal. Existen muchas terapias y tratamientos propugnados por autores y profesionales, por eso es fácil que nos sintamos saturados con tanta información contrapuesta y poco seguros de cómo manejar nuestra recuperación, con o sin terapeuta.
En este libro, Babette Rochschild, escritora y especialista de renombre, presenta ocho claves que se pueden utilizar individualmente o junto con otros libros o tratamientos para superar mejor los traumas:
- Utilizar la concienciación para identificar qué puede ayudarle en su recuperación y qué no
- Reconocer el hecho de que se ha sobrevivido
- Decidir si se quiere o se necesita recordar el trauma
- Poner fin a los flashbacks
- Perdonar sus limitaciones y compartir la culpa
- Encontrar su propio ritmo de recuperación
- Recurrir al movimiento y al ejercicio para mejorar su curación
- Aliviar su situación ayudando a los demás
Más que un método o un tipo de tratamiento más, Rothschild presenta un enfoque de la superación que le ayudará a reconocer sus necesidades individuales y a evaluar si las está satisfaciendo, proporcionándole las herramientas necesarias para navegar por su camino hacia la recuperación de forma segura.
dto.
Otros libros de Psicología
Objetivo, felicidad
"Un día de estos me alimentaré correctamente, aprenderé a usar el Photoshop, leeré a Shakespeare. Pasaré más tiempo divirtiéndome, visitaré museos." Un día de estos...
Gretchen Rubin no era una mujer infeliz. Tenía un marido que la quería, dos hijas maravillosas y una profesión que le gustaba. Pero una tarde lluviosa se dio cuenta de que el día de hacer realidad sus propósitos jamás llegaría si ella no ponía algo de su parte. Y decidió emprender su proyecto particular: proponerse un objetivo para cada mes del año que contribuyera a su felicidad: dar pruebas de amor, pedir ayuda, divertirse más, olvidarse de los resultados...
Lo acontecido a lo largo de aquellos doce meses está narrado en Ojetivo: Felicidad, un testimonio sorprendente que equilibra con encanto lo universal con lo personal. Los lectores asistirán tan fascinados al proceso de Gretchen que correrán a iniciar su propio proyecto de felicidad. Divertido y profundamente revelador, un libro para ser feliz de la primera a la última página.
dto.
¿Eres tan feliz como tu perro?: métodos infalibles para levantarte con una sonrisa tan grande como l
¿Nunca te has preguntado si tu perro sabe disfrutar de la vida más que tú? Una vez conocí a un hombre que me dijo: «¡Durante años estuve tan deprimido que rogaba diariamente a Dios que me hiciera levantarme tan feliz como mi perro!». Me fui a casa y observé cuidadosamente a mi perro Tragoncete, que es feliz todo el tiempo. Vive en un estado permanente de descubrimiento y deleite.Se me hizo evidente que Tragoncete sabía algo que yo desconocía (o que al menos no recordaba). Así que decidí estudiar su comportamiento para ver qué era aquello que él hacía y que yo me estaba perdiendo. Del profesor Tragoncete aprendí lo siguiente:* Ama para ser amado
* Pide aquello que quieras
* Mantén tu ojo fijo en la pelota
* Dale tu corazón a alguien
* Suéltate de la correa de vez en cuando
* Escarba donde estén enterrados los verdaderos huesos
* No te conformes con cualquier cosa
* Sueña, pero mueve los pies
dto.
