El descubrimiento de lo absoluto : un tratado sobre la filosfía vedanta y su metodología
El descubrimiento de lo absoluto : un tratado sobre la filosfía vedanta y su metodología
- EAN: 9788499402857
- ISBN: 9788499402857
- Editorial: Editorial Biblioteca Nueva, S.L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
UN TRATADO SOBRE LA FILOSOFÍA VEDANTA Y SU METODOLOGÍA
Una vigorosa y brillante monografía sobre el tema que constituye el núcleo central de los texto upanishadicos. Un análisis bien razondo, claro e iluminador de problema de la aparición de la conciencia pluralista, y nos proporciona un cuadro audaz y preciso del método práctico para hacer añicos esta ilusión y elevarse hacia el empíreo de la Conciencia Absoluta Indiferenciada, de la Realidad, cuya naturaleza explica muy detalladamente.
Otros libros de Advaita
Últimas conversaciones con Annamalai Suami
En la década de los 80, un pequeño grupo de buscadores espirituales -occidentales en su mayoría, interesados en las enseñanzas del que había sido su guru y motivados por sus propias inquietudes espirituales- comenzó a visitar a Annamalai Suami. En respuesta a ese interés, Annamalai Suami empezó a relatar sus propias experiencias, sus prácticas y sus métodos. La calidad de sus enseñanzas y el aura de paz y autoridad que emanaban de él impresionaron profundamente a muchos visitantes.
Este libro recoge las enseñanzas impartidas por Annamalai Suami entre los meses de marzo y octubre de 1995, que corresponden a sus últimos meses de vida. En ellas se revela la esencia de su experiencia y de su larga vida dedicada a la devoción de su guru y de sus enseñanzas.
ANNAMALAI SUAMI (Sella Perumal) nació en en 1906 en una aldea del estado de Tamil Nadu, al sur de la India. Desde muy joven, mostró un gran interés por la espiritualidad. En 1928 conoció a Ramana Maharshi, de cuyo entorno ya no se alejaría jamás y, a instancias del cual, se encargó de supervisar la construcción del góshala (establo para las vacas), el comedor, la enfermería y demás proyectos de expansión del Ramanáshramam.
A mediados de los años cuarenta Bhagaván (Ramana Maharshi) le aconsejó que renunciara a sus responsabilidades en el áshram y que se dedicara en exclusiva a hacer sádhana. Annamalai se instaló en una cabaña en Palakottu, en el límite occidental de los terrenos del Ramanáshramam, donde no volvió a entrar siguiendo el mandato de su Maestro, al que sólo veía si éste pasaba por su cabaña durante su paseo diario.
Los siguientes cincuenta años, Annamalai llevó una vida tranquila y austera hasta que, el 9 de noviembre de 1995, a los 89 años de edad, se fundió con su Maestro.
Fue enterrado en el pequeño áshram en que se había convertido su cabaña y cuyo samadhi es conocido y visitado por aquellos devotos y buscadores que se desplazan hasta Tiruvannámalai.
dto.
Advaita Bodha Dipika
Para muchos el Advaita Bodha Dipika (La lámpara del conocimiento no-dual) es el resumen más claro y accesible del sistema de filosofía hindú conocido como Advaita Vedanta. Se cree que es una condensación de textos de Sankara y de otros sabios, recopilada por Sri Karpatra Swami, en sánscrito, en doce capítulos, aunque hasta nosotros ha llegado tan solo la versión tamil, que consta de ocho capítulos. El texto adopta la forma de un diálogo entre un buscador y su maestro espiritual. Las preguntas del buscador tienen que ver con la naturaleza de la vida, del universo y de la humanidad, tratando en general cuestiones que siguen teniendo vigencia en nuestros días. Al igual que el Yoga Vasishta Sara, este librito fue también muy apreciado por Sri Ramana Maharshi, quien con frecuencia lo recomendaba a quienes desearan comprender el sendero del Advaita Vedanta
dto.
Yo soy eso
"La verdad es simple y abierta a todos ¿Por qué la complicamos? La Verdad es benigna y amable. Incluye todo, acepta todo, purifica todo. Es la no verdad lo que es difícil y fuente de aflicción. Siempre está deseando, esperando, exigiendo. Siendo falsa, está vacía, siempre en busca de reafirmación. Todo lo que logra lo pierde, y pide más y más. Incluso el deseo de liberarse del deseo no le liberará. Nada puede liberarle a usted, porque usted es libre. Véase a usted mismo con claridad sin deseo, eso es todo.
A menos que usted haga tremendo esfuerzos, no se convencerá de que el esfuerzo no le llevará a ninguna parte. El sí mismo es tan autosuficiente, que a menos que se desaliente totalmente, no abandonará. La mera convicción verbal no es suficiente.
Profundice dentro de lo que usted es. Antes de la mente, yo soy. Yo soy no es un pensamiento en la mente, la mente me acontece en mí, yo no acontezco a la mente. Y puesto que el tiempo y el espacio están en la mente, yo soy más allá del tiempo y del espacio, eterno y onmipresente.
La fuente de la consciencia no puede ser un objeto en la consciencia. Conocer la fuente es ser la fuente. Cuando usted se da cuenta de que no es la persona sino el presenciador puro y calmo, y de que la presenciación inmutable es su ser mismo, usted es el ser. Es la fuente, la Posibilidad Inagotable." Sri Nisargadatta Maharaj
dto.