El Desencanto, Elógio y Refutación de la Masonería

El Desencanto, Elógio y Refutación de la Masonería
- EAN: 61550
- ISBN: 61550
- Editorial: Editorial Masónica
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 271
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Masonería
Mozart, armonía e infinitud : compases de la iniciación
Considerado por público y crítica como uno de los grandes compositores de la actualidad y uno de los mejores pianistas del panorama nacional, nos ofrece Bonnín de Góngora en este breve pero intenso ensayo, su particular visión del Arte y de la Música en relación a Mozart, la evolución del mundo y de las artes desde una concepción casi metafísica y verdaderamente filosófica, no obstante, asequible a cualquier lector.
(Incluye CD)
dto.
Historia de la masonería en España
En este exhaustivo ensayo, que abarca desde el Sexenio Revolucionario hasta la Guerra Civil, se exploran la evolución y el impacto de la masonería en la sociedad e historia española. El relato comienza con el surgimiento de la masonería española en el contexto de las convulsiones políticas del siglo XIX, y detalla cómo esta orden secreta se estableció y se consolidó en España. A través de un riguroso análisis, se destacan los hitos más relevantes y los personajes más influyentes que marcaron el devenir de la masonería en el país.
La obra desentraña los rituales y el simbolismo que definen a la masonería y su importancia, para ofrecer una comprensión profunda de su razón de ser y su estructura interna. Además, se examinan las diversas logias y sus contribuciones al pensamiento y la política española, así como las controversias y persecuciones constantes que enfrentaron sus miembros.
La narrativa de Montagut, maestro masón él mismo, combina un enfoque académico con un estilo accesible y divulgativo, con el fin de hacer comprensibles para los lectores los complejos y fascinantes entramados de la masonería.
Un libro imprescindible que proporciona una visión integral y esclarecedora de una orden que ha sido objeto de mitos y leyendas a lo largo de los siglos.
dto.
Manual del Aprendiz
Los manuales de Aldo Lavagnini (Magister) son quizá los escritos masónicos más difundidos y conocidos en lengua castellana, la verdad es que sobretodo tenemos que agradecer al autor el echo de dar en su obre una importancia capital a los principios universales de la Orden y de recordarnos algunos de los significados esotéricos de los símbolos, ritos y palabras correspondientes a cada grado de la Masonería.
dto.
Apuntes históricos de la masonería en Barcelona(1800-1939)
INTRODUCCIÓN 13 Contexto histórico relacionado con la orden |Breve resumen 15 Siglo XVIII 18 Siglo XIX 19 Masonería bonapartista (1800-1814) 19 Reinado de Fernando VII (1814-1833) 19 Regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1833-1840) 20 Período 1839-1867 21 Período 1868-1890 21 Revolución Gloriosa (1868) 21 Restauración (1874) 22 Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902) 23 Logias constituidas en Barcelona bajo la jurisdicción de las diferentes autoridades masónicas del país (1883) 23 Siglo XX 24 Final del siglo XIX - Primeros años del siglo XX 24 Reinado de Alfonso XIII (1902-1923) 25 Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) 26 Segunda República (1931-1939) 26 Golpe de estado 27 Contexto masónico en el último cuarto de siglo XIX 30 Panorama masónico de la época 31 Grandes Orientes (1868-1893) 33 Otras Obediencias (1868-1893) 33 Los Grandes Orientes 35 Gran/Grande Oriente Nacional De España (GONE) 35 Evolución histórica 35 Adhesiones 35 Escisiones 36 Características 36 Grandes Maestres 37 Logias 37 Estructura 38 Gran/Grande Oriente Nacional De España (GONEP) 38 Evolución histórica 38 Características 38 Gran/Grande Oriente Nacional de España de Ros (GONER) 39 Evolución histórica 39 Características 39 Grandes Maestres 40 Logias en Barcelona 40 Gran/Grande Oriente de España (GODE) 41 Introducción 41 Adhesiones 41 Características 42 Algunas figuras relevantes 42 Estructura 43 Gran/Grande Oriente de España (GODER) 43 Evolución histórica 43 Características 44 Grandes Maestres 44 Gran Oriente de España de Pérez (GODEP) (Masonería Regular de España, Gran Oriente Legal y Regular de España, Gran Logia Simbólica) 44 Evolución histórica 44 Grandes Maestres 44 Logias en Barcelona 44 Gran/Grande Oriente Español (GOE) 45 Evolución histórica 45 Características 45 Grandes Maestres desde que el GOE fue reconocido como sociedad de derecho público en 1889, hasta 1970 46 Logias en Barcelona 47 Gran Logia Regional del Nordeste de España 47 Gran Oriente Lusitano Unido (GOLU) 49 Gran Logia Simbólica Regional Catalana, después Catalana Balear y finalmente Gran Logia Española 50 Cuadro sinóptico ilustrativo de las escisiones, fusiones, creaciones, etc., de las principales obediencias durante el siglo XIX 53 Calles donde hubo logias 55 Calles y/o plazas desaparecidas, fundamentalmente por la apertura de la via laietana, en las cuales hubo logias 61 Barrios y lugares donde hubo logias 73 Detalle fotográfico de los lugares localizados 75 Posibles itinerarios masónicos 127 Ejemplo del quehacer masónico de la época 129 Jurisdicción de las logias consideradas 139 Algunos cuadros lógicos 147 Otros documentos 177 Cargos y comisiones de la GLSRC (16 de julio de 1886) 197 Grandes Maestros 197 Grandes Comisiones 198 Comisiones Especiales 198 Bibliografía 239 Enlaces de internet 241
dto.