El ego y el fundamento dinámico: una teoría transpersonal del desarrollo humano
El ego y el fundamento dinámico: una teoría transpersonal del desarrollo humano
- EAN: 9788472453760
- ISBN: 9788472453760
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
Lo que piensen los demás está de más
El miedo a lo que opinen los demás limita tu vida. Esta es la guía definitiva para dejar de buscar aprobación y empezar a vivir con autenticidad. Una guía para vivir la vida bajo tus propios términos.
¿Te preocupa demasiado lo que piensen los demás?
¿Sientes que actúas para complacer, no para vivir tu verdad?
¿Y si el mayor freno a tu crecimiento no fuera el miedo al fracaso, sino el miedo a lo que piensen los demás?
Todos lo hemos sentido: dudas que paralizan, decisiones que evitamos, sueños que no perseguimos… no por falta de talento ni de motivación, sino por miedo al juicio ajeno. El psicólogo de alto rendimiento Michael Gervais ha identificado una epidemia silenciosa que afecta a millones de personas: el FOPO (Fear of People’s Opinions), o miedo a las opiniones ajenas. Este libro te invita a desmantelar ese condicionamiento social y a vivir con autenticidad, propósito y libertad.
A partir de su experiencia con atletas olímpicos, directivos de Fortune 100 y artistas de élite líderes empresariales y personas comunes, y con una base sólida en neurociencia, mindfulness y filosofía estoica, traza una hoja de ruta clara para dejar de vivir según los términos de los demás y empezar a actuar desde una identidad sólida, valiente y comprometida con uno mismo. Gervais demuestra que superar el FOPO no es solo posible, sino necesario para desplegar todo tu potencial. Con un enfoque claro, riguroso y profundamente humano, nos ofrece herramientas prácticas para reconectar con nuestros valores, cultivar una identidad sólida y tomar decisiones desde el interior, no desde el juicio externo.
Un manifiesto moderno sobre el valor de ser uno mismo en un mundo saturado de opiniones.
Seleccionado entre los 23 mejores libros de productividad de 2023 por The Next Big Idea Club
dto.
El estrés. Desde la Biología hasta la Clínica
¿Se ha preguntado usted qué es realmente el estrés? ¿Es simple presión, es activación, es adaptación, es fracaso? En este libro, el mejor experto en nuestro ámbito le responde. Hay muchos tipos de estrés: el agudo, el crónico… Sepa usted por qué el estrés postraumático es una jugarreta del destino, cuáles son los porcentajes de afectados y los graves efectos que provoca.
Manuel Valdés le pone letra racional a la música emocional y nos explica cómo el cerebro descifra la información que recibe y no siempre lo consigue. Sepa cómo “lee” los acontecimientos y lo que puede pasar si esta lectura es positiva o desesperanzada.
¿Sabía que podemos evaluar el estrés con medidas bioquímicas del cortisol en la saliva y en el propio pelo? Aquí se explica el proceso y además se nos propone los cuestionarios adecuados para evaluarlo.
¿Qué es realmente la resilicencia y cuáles son las competencias de esas personas que les permiten ser más positivos ante los eventos estresores? Reconozca cuáles son las personalidades más vulnerables.
Hombres y mujeres: ¿Cuál es la vulnerabilidad de los dos sexos? ¿Quién se lleva más las preocupaciones y los efectos del estrés a casa? ¿Los estrógenos son protectores? Sepa cuáles son las diferentes estrategias de afrontamiento según el género, pero también según la edad.
El estrés en el embarazo afecta al vínculo y al desarrollo infantil. Conozca los efectos de las experiencias traumáticas tempranas, como el abuso sexual. Sepa por qué el futuro de las víctimas es una auténtica traición biológica.
Identifique con precisión los estímulos potencialmente estresores y sepa cómo afrontarlos de la forma más eficiente. Conozca también cuáles son sus consecuencias y las mejores estrategias para su prevención y tratamiento.
dto.
Las diosas de cada mujer : una nueva psicología femenina
¿Por qué algunas mujeres valoran, ante todo, el matrimonio y la familia, mientras que otras atribuyen más importancia a la independencia y a la propia realización? ¿Por qué una misma mujer se comporta, según sea el entorno, como extravertida o introvertida? Éstas y otras muchas preguntas reciben una insólita y fascinante respuesta en el presente libro. Sucede que cuanto más compleja es una mujer más probable es que tenga dentro de sí muchas "diosas activas". La tarea consiste en decidir cuál de ellas cultivar y cuál superar. Las diosas de cada mujer explica que cuando una mujer comprende sus propios patrones internos puede llegar a superar toda una serie de dicotomías restrictivas, tales como: masculino/femenino, madre/amante, profesional/ama de casa, etc. Estos patrones internos toman la forma de siete diosas arquetípicas que son otros tantos tipos de personalidad. Se trata de que cada mujer identifique a sus diosas dominantes (que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea hasta la nutritiva Deméter y la creativa Afrodita, pasando por Hera, diosa del matrimonio, o Perséfone, reina del mundo subterráneo, o Hestia, prototipo de la mujer paciente).
Las diosas de cada mujer es, en suma, una guía escrita para todas las mujeres por la fuente de su propio misterio, y para todos los hombres encantados por una mujer.
dto.