El entrenamiento de la mente en siete puntos
El entrenamiento de la mente en siete puntos
- EAN: 9788494878800
- ISBN: 9788494878800
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Una práctica para despertar la compasión
En esta sociedad de ritmos agitados y exigentes es muy fácil dejar pasar la vida y, sin embargo, hay un potencial ilimitado de significado y valor en esta existencia humana.
La transformación de las circunstancias que la vida nos trae, por duras que sean, en materia prima para construir nuestro propio camino espiritual es la esencia de El entrenamiento de la mente en siete puntos.
La idea fundamental de este método es dar el paso liberador que nos conduzca de la soledad limitante del egocentrismo a la cálida afinidad con el prójimo.
Este entrenamiento de la mente es especialmente adecuado cuando se lleva una vida activa. No exige recluirse, sino revisar todas nuestras relaciones –con familiares, amigos, enemigos y extraños– e ir transformando cuanto la vida nos pone en el camino. Es una práctica del Mahayana destinada a alcanzar el completo despertar por medio de la compasión y la bondad amorosa con todas las criaturas.
Libros relacionados
Los cuatro inconmensurables
Un gran comienzo para entender los fundamentos de las prácticas contemplativas budistas.
Los cuatro inconmensurables -el cultivo de la bondad amorosa, la compasión, la alegría empática y la ecuanimidad- son un conjunto de prácticas que abren el corazón, contrarrestan las distorsiones en nuestras relaciones con nosotros mismos y profundizan nuestras relaciones con los demás.
En este libro, B. Alan Wallace presenta una integración única de las enseñanzas sobre los cuatro inconmensurables con la práctica del shamata o quietud meditativa para potenciar la mente. A través de estas páginas, el autor, con su claridad y sabiduría habitual, le guiará con meditaciones y exposiciones hacia la implementación de estas enseñanzas en su vida.
dto.
Felicidad genuina : La meditación como camino a la eudemonía
El Buda enseñó docenas de técnicas para perfeccionar, estabilizar y clarificar la atención. Una en particular es especialmente apropiada para la gente altamente discursiva, conceptual, imaginativa y mentalmente habladora: la recolección, traducida del sánscrito al inglés como mindfulness.
El Dr. Wallace, después de cuarenta años estudiando y practicando el budismo, entrenado bajo la guía de sesenta maestros de Oriente y Occidente, comparte en este valioso libro, además de la recolección, las meditaciones básicas para un camino hacia la realización interior y el florecimiento humano. La eudemonía que propone el autor se trata de una felicidad que no se adquiere a través de la conquista exterior de la naturaleza o de la adquisición de la riqueza y la fama, sino a través de la conquista de nuestros oscurecimientos interiores y la realización de los recursos naturales inherentes a nuestros corazones y mentes.
dto.
La ciencia de la salud extraordinaria
Cómo afecta la forma en que pensamos a nuestro cuerpo? No es verdad que todos conocemos a personas que piensan en positivo y que irradian salud, mientras que otras se pasan el día quejándose por todo y su cuerpo no deja de darles la razón poniéndose enfermo? Wallace D. Wattles nos explica la razón de todo esto y nos da las claves para desarrollar una salud extraordinaria. Y lo cierto es que una vez que hayas aprendido e interiorizado los sencillos pasos que relata, podrás utilizar lo aprendido para cualquier aspecto que necesites. Y, además, si ya has reforzado tu salud con sus recomendaciones, esto hará que tengas la mejor de las máquinas (tu cuerpo) a punto para afrontar los retos que todavía te queden por delante. Tener una mente y un cuerpo sanos te dará la energía necesaria para mantener el entusiasmo por las nubes. No olvides que el entusiasmo es la vitamina que necesitamos a diario para convertir los problemas en soluciones, y ver los obstáculos en el camino como oportunidades para reforzarnos y seguir creciendo.
dto.
La ciencia de hacerse rico
Te encuentras en: Inicio > Libros > La ciencia de hacerse rico (Bolsillo)
La ciencia de hacerse rico (Bolsillo)
Un manual para alcanzar la riqueza y la prosperidad
Wallace D. Wattles
Compra La ciencia de hacerse rico (Bolsillo)
Precio 5,00 €
books4pocket
Libro - Págs. 128
Año de edición: 2012
DISPONIBILIDAD INMEDIATA
¿Te gustó este libro? Escribe tu comentario
Añade a favoritos
Recomienda esta página a un amigo
Comparte esta página a través de Facebook, Twitter o GooglePlus
El presente libro, sin duda el manual para enriquecerse más famoso de todos los tiempo, le revelará cómo alcanzar la riqueza y la prosperidad mediante el sistema que usaron cientos de multimillonarios norteamericanos.
Existe un ciencia para hacerse rico, y es una ciencia exacta, com lo son el álgebra o las matemáticas. Hay ciertas leyes que gobiernan el proceso de adquirir la riqueza; leyes que, una vez aprendidas y seguidas por cualquier persona, harán que se enriquezca con una certeza matemática.
Wallace Delois Wattles (1860 – 1911) fue un escritor estadounidense, y uno de los más conocidos exponentes del Nuevo Pensamiento. Su trabajo más célebre es su libro de 1910, La ciencia de hacerse rico, en el cual explica como superar barreras mentales y otros condicionamientos para, a través de la creación y no de la competencia, atraer riquezas. Su obra ejerció una influencia notable en autores como Napoleon Hill, Robert Schuller o Anthony Robbins.
dto.
La sabiduría de Wallace D. Wattles
"Una vida con propósito", "La ley de la atracción", "La ley de la opulencia". En esta breve trilogía, Wallace Wattles guía al lector, paso a paso, en el método para lograr "la conciencia cósmica" a fin de crear las condiciones físicas y mentales deseadas. Con él aprenderás a utilizar con éxito la oración, la voluntad y la fe, a fin de materializar en tu vida salud, riqueza, paz y sabiduría.
Wallace D. Wattles es uno de los autores pioneros en la corriente filosófica conocida como New Thought (Nuevo Pensamiento). Su libro más famoso es La ciencia de hacerse rico. Wattles ejerció una notable influencia sobre autores posteriores, como Napoleon Hill, Anthony Robbins y Rhonda Byrne.
dto.
Otros libros de Meditación
La meditación deconstruida
Meditar está de moda. Se enseña a meditar en las revistas de actualidad y se divulgan sus beneficios en libros de autoayuda. Pero se trata de un meditar que ya ha sido metabolizado por el banal mecanicismo de nuestra cultura, según el cual “yo medito para obtener ciertos beneficios”. Hay, en cambio, un genuino meditar en el que se descubre una verdad paradójica: nadie hace nada. No hay un “yo” que medita, sino que el meditar ocurre y, consecuentemente, se da un hacer impersonal, un hacer que se hace pero que “yo” no hago.
La meditación es el puente que nos permite llegar a la visión lúcida, aquella que se reencuentra una vez los nudos y hábitos que nos atan al pensamiento han sido “observados” y deconstruidos. Así, el verdadero meditar equivale al descondicionamiento del “yo” que cree que medita.
La meditación deconstruida trata, pues, de exhibir nuestros nudos tal y como se manifiestan en el meditar mismo, con el fin de mostrar su ilusoriedad y, con ello, de hacer patente lo que somos: pura libertad.
Juan Ignacio Iglesias es licenciado en filosofía, docente y escritor. Es autor de varias novelas y de otros libros sobre espiritualidad. En la actualidad, es asiduo colaborador de la revista Cuadernos de Budismo.
dto.
Silencio interior : ensayo sobre meditación
Un libro que recoge toda la Teoría necesaria y que da pautas adecuadas para la integración Práctica de la Meditación en la vida cotidiana. Una forma sencilla de acercarse a la interiorización y al autoconocimiento a través del Yoga.
La auténtica naturaleza del ser humano :
- Tu auténtica naturaleza no consiste en nada que ya no sepas, ni tampoco en algo que no poseas. Simplemente, se trata de algo que en el proceso natural de la existencia, del vivir día a día, has olvidado. Algo que en lo más profundo e íntimo de ti mismo ya conoces:
- La auténtica naturaleza del ser humano es espiritual.
- Quizás esto sea lo único que habría que saber. Y más que saberlo se trataría, sencillamente, de recordarlo. La condición esencial de la humanidad entera es espiritual. Espíritu puro que habita en un cuerpo y que percibe el mundo exterior a través de los sentidos físicos y de la mente.
El ser humano lleva tanto tiempo habitando en el cuerpo y proyectándose hacia el mundo exterior que ha olvidado su auténtica naturaleza debido básicamente a dos procesos:
- Identificación - Imaginación
(Fragmento del libro “Silencio Interior-Ensayo sobre Meditación”)
dto.
Meditación urbana
¿El ritmo de la ciudad te impide desconectar? ¿Te gustaría disfrutar de una vida más sosegada? ¿No sabes cómo empezar a reducir tu estrés? ¿Crees que no tienes tiempo para meditar?
Te presentamos Meditación Urbana, una propuesta innovadora que destaca sobre la meditación tradicional y el mindfulness. El valor que en sí mismo tienen las acciones del proceso de meditación, sirve como herramienta de ayuda práctica cotidiana para disminuir el estrés y obtener mayor rendimiento en el desempeño personal y profesional, propiciando un ambiente más productivo y relajado de bienestar diario. Partiendo del poder inherente de la distracción plena, recorre un camino que entrena la atención de una manera diferente a la habitual, culminando en aprender a meditar con éxito.
dto.