El gran debate de la Psicoterapia
La evidencia de qué hace que la terapia funcione
El gran debate de la Psicoterapia
La evidencia de qué hace que la terapia funcione
- EAN: 9788412267471
- ISBN: 9788412267471
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 526
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Correspondiente a la segunda edición en inglés, El gran debate de la psicoterapia es un examen crítico y análisis empírico del progreso de la psicoterapia con especial atención a sus factores ocultos, olvidados e ignorados, así como a las prácticas, políticas e investigaciones actuales.
La psicoterapia, como conjunto de prácticas de curación culturalmente asentadas, está documentada como una intervención extremadamente efectiva para quienes experimentan problemas psicológicos. Sin embargo, la psicoterapia, que con frecuencia consiste en horas de diálogo emocional no estructurado, es un fenómeno complejo de entender. La segunda edición de El gran debate de la psicoterapia ha sido actualizada y revisada para expandir la presentación del modelo contextual, que se deriva de una comprensión científica de cómo los humanos sanamos en un contexto social y que explica los resultados de una gran variedad de estudios psicoterapéuticos. Este modelo aporta una alternativa convincente a la investigación tradicional en psicoterapia, que tiende a centrarse en identificar el tratamiento más eficaz para un trastorno concreto destacando los ingredientes específicos de dicho tratamiento. Esta nueva edición también incluye una historia de las prácticas de sanación, de la medicina y de la psicoterapia, un análisis de los efectos del terapeuta y una revisión detallada de la investigación sobre factores comunes tales como la alianza, las expectativas y la empatía.
«Una propuesta que mantiene, sin idealizarla, la exigencia de rigor y control metodológico del paradigma científico, pero contextualizándolo dentro de la mejor y más inclusiva definición de psicoterapia que hemos encontrado hasta la fecha».
—Guillermo Mattioli Jacobs, Decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña
Otros libros de Psicología
El juego cósmico: exploraciones en las fronteras de la conciencia humana
En El juego cósmico, Stanislav Grof desarrolla sus más amplias concepciones filosóficas y espirituales, abordando aquellas cuestiones fundamentales de la existencia que desde tiempos inmemoriales se han planteado los seres humanos.
En El juego cósmico se arranca de los estados no ordinarios de conciencia y se describe la realidad como un juego asombroso del principio cósmico creador que trasciende el tiempo, el espacio, la causalidad lineal y todo tipo de polaridades; un juego que sugiere que la psique individual, cuando alcanza su máximo potencial, posee la misma identidad que el principio creador universal y la totalidad de la existencia. Esta identidad transpersonal es el secreto y el núcleo de las grandes tradiciones espirituales.
Algunas opiniones sobre El juego cósmico:
«Lo que hace del libro de Grof un clásico es que concuerda sustancialmente con la gran sabiduría del mundo y con sus tradiciones espirituales. Esta confirmación moderna de la filosofía perenne es un logro fenomenal que merece ser difundido lo más ampliamente posible.»
Ken Wilber
«El juego cósmico tal vez sea la obra más importante de Grof, pues supone una integración de las experiencias más decisivas de sus clientes y demuestra una convergencia notable con las experiencias espirituales más profundas, sedimentadas a lo largo de los siglos y de las culturas. Esta convergencia es un hallazgo enormemente significativo.»
Roger Walsh
«Grof es una autoridad mundial en la exploración de la mente y del alma... ¡Este libro es un regalo maravilloso!»
Charles Tart
dto.
Ejercicios para ser libre y dejar de culpabilizarse
La culpabilidad es una sensación asfixiante que acaba por estropearnos los buenos momentos de la vida, una sorda impresión de haber hecho algo mal, de haber causado un daño.
Los sentimientos de culpabilidad pueden adueñarse a veces de nuestra existencia y arruinar nuestro bienestar.
Este cuaderno de ejercicios tiene el objetivo de conseguir que el lector aprenda a deshacerse del sentimiento de culpabilidad. Las actividades prácticas, introspecciones y tomas de conciencia que propone van dirigidas a conseguir dejarlo atrás y liberarse.
dto.
Tocar es vivir: la necesidad de afecto verdadero en un mundo impersonal
Este libro brinda soluciones eficaces para contrarrestar los efectos de la creciente despersonalización que aqueja a nuestra época.
"Este libro explica las necesidades y las conductas humanas más importantes en un lenguaje sencillo, directo y ajeno a cualquier tecnicismo, un lenguaje que apela tanto al intelecto como al corazón. Es un logro muy apreciable".
Ashley Montagu.
"Necesitamos este libro más que nunca. Contiene verdades milenarias, conocidas tanto por los antropólogos como por nuestras abuelas, entre ellas, que la superviviencia depende del afecto. Sólo a partir del afecto podemos desarrollarnos, esforzarnos, vivir y en definitiva, amar".
Dr. Bernie S. Siegel.
dto.