El gran despertar: una teoría social budista
El gran despertar: una teoría social budista
- EAN: 9788472455757
- ISBN: 9788472455757
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El budismo enseña que todo nuestro sufrimiento individual surge de tres fuentes principales: la codicia, el odio y la ignorancia. En El gran despertar, el erudito maestro de zen, David Loy, examina cómo estos tres venenos, arraigados también en las instituciones, se encuentran en la base de todas las enfermedades sociales. Si las enseñanzas budistas brindan una manera de contrarrestar estas influencias destructivas para aliviar el sufrimiento personal, en El gran despertar, Loy da un paso más al examinar cómo estas enseñanzas pueden ser aplicadas a las instituciones e incluso a culturas enteras.
El gran despertar es, pues, un libro que ayudará tanto a budistas como a no budistas, un libro que proporciona un marco teórico para que los miembors comprometidos de la sociedad puedan aplicar sus principios espirituales a problemas colectivos. El gran despertar es, en suma, un enfoque nuevo y audaz sobre cómo aliviar el sufrimiento individual y colectivo de la humanidad. Como ha escrito el porfesor Christopher S. Queen de Harvard, «David Loy ejemplifica con gran osadía el crecimiento del budismo socialmente comprometido como nuevo vehículo de práctica espiritual».
Otros libros de Budismo Zen
Un mapa del territorio
"Este es un manual en la tradición del mejor budismo no-dualista (con un excelente bouquet trungpiano), escrito -me atrevo a calificar- por un genuino lama, es decir, alguien que ha vivido, transitado y experimentado cada una de las palabras que aquí se plasman y es capaz de comunicar el viaje con finura, humor, concisión, profundidad y pericia literaria. Lo hace con un tono directo, libre de dogmatismos, sin aferramiento a verdades mayestáticas, sin perder nunca de vista el meollo de la cuestión; es decir: "Todo lo que estás buscando se haylla ya en ti", como señala en varias ocasiones nuestro autor."
dto.
Morir y volver a nacer
El ciclo continuo de la vida y de la muerte
Nuestra existencia como seres humanos es un continuo proceso de cambio, una transformación desde que nacemos hasta que morimos e incluso después.
El Lama Jinpa Gyamtso explica de manera asequible cómo hacernos conscientes de la naturaleza de la existencia y dueños de nuestro camino espiritual.
La lectura y el estudio de este libro nos ayudará a enfrentarnos a la experiencia de nuestra muerte cuando ésta llegue y a sacarle el máximo partido para una mejor vida futura.
El Lama Jinpa Gyamtso nació en Terrassa en 1954 y es discípulo de Akong Rimpoché desde 1981. Dirige, junto a Lama Tsondru, los centros Samye Dzong de España y el primer centro de retiros de tres años de nuestro país.
El Lama Jinpa Gyamtso es en la actualidad uno de los maestros más relevantes dentro del panorama del budismo tibetano español. Posee una clara comprensión del dharma budista y una gran facilidad de comunicación. Ha estudiado junto a los maestros más reputados de nuestros tiempos y, además, ha experimentado y realizado sus enseñanzas durante sus muchos años de retiro tradicional. Hasta ahora había publicado solamente sus traducciones del tibetano. Con este libro inicia la presentación de su obra personal: una magnífica y completa explicación de todo el proceso de la muerte y también de cómo practicar durante la vida.
dto.