Galería celestial
Galería celestial
- EAN: 9788484454434
- ISBN: 9788484454434
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 250 X 360 mm.
- Páginas: 66
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Galería celestial
Otros libros de Budismo Zen
Meditación progresiva sobre la vacuidad
Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoché, maestro Kagyüpa, maestro Kagyüpa, expone con precisión, concisión y claridad, progresivamente, desde el budismo Hinayana hasta las diferentes escuelas Mahayana, las diferentes formas de estudiar la vacuidad.
Cada escuela tiene terminología propia para la descripción de la meditación en la vacuidad; por otro lado, la comprensión de la posición de una escuela al respecto puede ser una ayuda para profundizar, de la mano de otra escuela, en la experiencia de la vacuidad.
Es difícil desentrañar las diferencias principales y sutiles entre todas las escuelas, para saber claramente cuál ha de ser la progresión en el estudio y la práctica para llegar a la experiencia directa de la vacuidad. Khenpo Rinpoché aclara los términos y facilita el discernimiento.
Esta es la traducción y versión revisada y ampliada de Lama Djinpa, antiguo discípulo siempre próximo a Rinpoché, quien le dio el nombre de refugio de Karma Tsültrim Tenzin
dto.
De aquí a la iluminación : instroducción al texto clásico de Tsong-kha-pa
Entre los tratados tibetanos no hay ninguno más famoso que El gran tratado de los estadios en el camino a la iluminación, de Tsong-kha-pa. Cuando el Dalái Lama se vio obligado a marchar al exilio en 1959, solo pudo llevarse unos pocos objetos consigo. Entre esas preciadas pertenencias estaba su copia de este valioso texto clásico. El tratado revela todos los puntos esenciales del budismo tibetano, desarrollando con claridad todo el camino budista hacia la iluminación.
"El gran tratado, de Tsong-kha-pa, es uno de los grandes clásicos de la espiritualidad mundial, una obra enciclopédica que guía al lector desde las contemplaciones del novicio hasta las más sublimes. Puede que hayan pasado seiscientos años desde que se escribiera El gran tratado, pero el Dalái Lama demuestra lo muy relevante que sigue siendo el pensamiento de Tsong-kha-pa en el siglo XXI."
José Cabezón, titular de la cátedra XIV Dalái Lama de Budismo tibetano y Estudios culturales, Universidad de California, Santa Bárbara.
"En De aquí a la iluminación Su Santidad expone de manera accesible, perspicaz e iluminadora un texto que lleva estudiando desde que fuera un niño en el Potala, y que conoce como nadie."
Donald Lopez, profesor distinguido de la cátedra Arthur E. Link de Estudios budistas y tibetanos, Universidad de Michigan.
dto.