El Holograma Esotérico
El Holograma Esotérico
- EAN: 9786077872177
- ISBN: 9786077872177
- Editorial: Berbera Editores S.A. de C.V.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 287
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Una coleccion de articulos imprescindibles en la biblioteca de todo esoterista. El mismo titulo refleja la importancia del contenido: siendo el holograma una pelicula bidimensional con extranyos dibujos sin sentido, a no ser que se conozca el codigo. Al iluminarlo con una luz se ve, aparentemente, una imagen tridimensional, pues encripta la informacion completa de un objeto tridimensional sobre una superficie bidimensional. El profundo conocimiento esoterico de Blavatsky, al estimular la intuicion del lector, funge de luz que, irradiando sobre el simbolismo de estos articulos, descifra el codigo, haciendo inteligible su significado y elevando la cualidad del diario vivir de cada ser humano. En el libro se hallan joyas, totalmente ineditas del esoterismo teosofico: extractos de cartas en las que Blavatsky explica el tema altamente recondito de la Rondas y la Razas que ha dejado perplejo a todo serio estudiante de La Doctrina Secreta. Tambien se incluyen Las Notas Cosmologicas que los maestros de Madame Blavatsky escribieron a Sinnett y que no estan incluidas en el libro Las Cartas de los Mahatmas. El todo esta coronado por una version integral de las hermosas Estancias de Dzyan, los versos en que se basa La Doctrina Secreta.
Otros libros de Teosofía
Teosofía : curso básico
¿Qué es la Teosofía? A responder esta pregunta se dirige el libro que tienes en tus manos. Recopila y agrupa dos textos muy especiales: Teosofía, de Annie Besant, y Curso básico de Teosofía, de Emogene Sanford Simons. Además, incluye un extenso e intenso Estudio Introductorio realizado ex profeso para esta edición por Emilio Carrillo y Lola Rumi. El texto Teosofía fue escrito en la frontera entre los siglos XIX y XX. Se divide en siete Secciones y trata la Teosofía desde seis grandes perspectivas: la científica, la moral, la artística, la filosófica, la religiosa y la social. Y lo complementa ofreciendo algunos detalles sobre lo que denomina “sistemas y mundos” y acerca de la Sociedad Teosófica. La otra obra, Curso básico de Teosofía, publicada inicialmente en 1935, está redactada desde una óptica más docente y se estructura en doce Lecciones: definición de Teosofía, plan y propósito de la vida, el hombre y sus cuerpos, la vida después de la muerte, reencarnación, karma, la Mónada y el alma, fraternidad universal, el poder del pensamiento, el papel del mal, ascenso y caída de las civilizaciones y la sabiduría antigua en el mundo moderno. En cuanto al Estudio Introductorio, aborda temas tan interesantes como las diferencias entre la evolución del ser humano como especie y la evolución espiritual, el papel en esta de la Teosofía y algunos pilares fundamentales de la reflexión y la indagación teosóficas: la Sabiduría Primordial; lo Inmanifestado y el surgimiento de lo Manifestado (la Creación entera, el Universo y cuanto en él hay); las diferencias e interacciones entre el Espíritu y la materia y el triple esquema evolucionario (evolución Monádica, Física e Intelectual); el ser humano y su vida, muerte y reencarnación; la Cadena Planetaria y las Siete Rondas; la humanidad y las razas raíz; y nuestro proceso de transformación para “nacer de nuevo” y avanzar en la Sabiduría-Compasión.
Annie Besant (Londres, 1 de octubre de 1847 – Adyar, 20 de septiembre de 1933). Mujer de una enorme talla humana e intelectual, fue autora muy prolífica (decenas de libros y cientos de artículos), viajera incansable, líder activista en diferentes iniciativas de reforma social y en los procesos de independencia de Irlanda y la India (llegó a ser presidenta del Congreso Nacional Indio) y una de las figuras claves en la historia de la Sociedad Teosófica, de la que fue presidenta entre 1903 y 1933.
Emogene Sanford Simons (Volney, Nueva York, 4 de mayo de 1880 - Hatford, Connecticut, 23 de julio de 1960). Otra mujer de marcada personalidad y muy activa también en el trabajo social, que destacó en la preparación de materiales de estudio para los que empezaban el camino teosófico y escribió numerosos artículos y diversos libros de contenido consciencial y espiritual (The Meaning of Life y ou and Your World) y educativos (por ejemplo, su muy reconocido First Year English for High Schools).
Emilio Carrillo, economista, escritor (57 libros publicados y más de 500 artículos), conferenciante (más de 600 conferencias en 22 países de los cinco continentes), Experto Internacional en Desarrollo Local por Naciones Unidas y funcionario del cuerpo de Técnicos de la Administración General (como tal ocupa plaza de Subdirector de Área en la Diputación de Sevilla), ha desplegado una amplia labor académica, política y de gestión en Desarrollo Económico y Territorial y Hacienda Pública, materias en las que ha publicado 35 libros, siendo profesor de diversas universidades españolas y extranjeras, vicealcalde de Sevilla, vicepresidente de la Diputación hispalense y presidente de la Red de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.y del Programa de Desarrollo Local de la Organización Internacional del Trabajo.
Compaginó siempre estas actividades con el interés por otros ámbitos temáticos. Pero fue a partir de una serie de experiencias vitales y conscienciales cuando su atención se centró prioritariamente en la Filosofía, la Historia, y, sobre todo, la Espiritualidad, campos en los que ha impartido multitud de conferencias y talleres y en los que es autor de 22 libros, como Los Códigos Ocultos (2005), Buscadores (2009), Amor: Vida y Consciencia (2012), Dios (2013), Sin mente, sin lenguaje, sin tiempo (2015), El Tránsito: vida más allá de la vida y experiencias cercanas a la muerte (2015), Ojos nuevos (2016) y Consciencia (2017).
dto.