El impacto de las emociones en el ADN
El impacto de las emociones en el ADN
- EAN: 9788491110415
- ISBN: 9788491110415
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Cada célula del cuerpo lleva en su núcleo el mismo ADN que contiene toda la información necesaria para construir el conjunto del cuerpo. Así, aunque cada célula sólo exprese una parte de toda esa información, ésta está contenida en una pequeñísima parte de la célula. El ADN está controlado por señales externas a la célula, provenientes del entorno. El ADN cuenta con millones de interruptores que permiten a los genes ser leídos o permanecer en silencio. La ciencia que estudia esos interruptores y la interacción entre el ADN y el entorno se llama epigenética. Recientes descubrimientos han demostrado que todo lo que forma parte de nuestro entorno, también las emociones, influyen en la apertura o cierre de esos millones de interruptores del ADN, y ello repercute en nuestra salud. Mientras que la información que llevan los genes es estable, como lo es la tinta de un bolígrafo, las etiquetas epigenéticas tienen una estabilidad relativa, ya que se pueden borrar como se borra el lápiz. Por lo tanto, existe una reversibilidad potencial que permite recuperar la salud. El objetivo principal de este libro es el de proponer la observación de los condicionamientos emocionales bajo un nuevo prisma, el de la epigenética, a fin y efecto de ofrecer a cada cual la posibilidad de encontrar un nuevo equilibrio.
Licenciada en la Universidad de Namur, en Bélgica, doctorada en Ciencias Biológicas, Nathalie Zammatteo es una gran estudiosa del ADN. Ha colaborado en el desarrollo de kits de detección de agentes patógenos en el ADN y ha participado en diversos proyectos de investigación sobre el cáncer de piel y el de mama. Tras sufrir problemas de salud, Nathalie pudo constatar que todo lo que constituye nuestro entorno deja trazas en el ADN y modifica la forma en que nuestros genes se expresan. A partir de ahí, se sumergió en la epigenética, es decir, en el impacto de las emociones sobre el organismo.
Otros libros de Medicina energética
Milagros sanadores del alma
¿Qué es el alma? ¿Son reales los milagros? Cuando se sana el alma, ¿acaso no reacciona el cuerpo? En nuestra Madre Tierra, millones de personas padecen enfermedades espirituales, mentales, emocionales y físicas; millones de personas buscan secretos espirituales, sabiduría, conocimiento y técnicas prácticas que les permitan transformar su vida, tanto física como espiritualmente. Si bien la clave de la salud del cuerpo consiste en sentirse bien y tener unas buenas relaciones personales y una aceptable situación económica, la del alma está en alcanzar la iluminación. El doctor Zhi Gang Sha, que ha curado cientos de casos «incurables» (pueden verse numerosos vídeos en YouTube), nos descubre en este libro qué es la sabiduría sagrada y cómo aplicarla en nuestras vidas. AUTOR es un renombrado sanador internacional. Fundador de Medicina para la Mente, el Alma y el Cuerpo, se formó en China como médico convencional, y en China y Canadá como doctor en Medicina China, es el fundador del Instituto de Sanación del Alma y de la Iluminación, y del Movimiento Amor, Paz y Armonía. Es un gran maestro de diversas antiguas disciplinas, entre ellas taichí, qi gong, kungfú, feng shui y I Ching. Experto en la más avanzada técnica de curación celular en China, está a la vez inmerso en la investigación de vanguardia sobre los efectos del alcohol en el sistema corporal. En el V Congreso Mundial de Qi Gong fue nombrado Maestro del año, y en el 2006 recibió un prestigioso galardón de la Comisión Conmemorativa Martin Luther King Jr. por su extraordinario aporte a la humanidad.
dto.
El genio en sus genes : la medicina energética y la nueva biología de la intención
«El genio en sus genes nos ofrece una asombrosa mirada sobre el modo en que nuestras creencias, pensamientos y emociones impactan en todos los aspectos de nuestro ser. Si quiere saber qué rumbo tomarán la medicina y la psicología durante los próximos cien años, y cómo generar un bienestar extraordinario en su vida en este mismo momento, éste es el libro que debe leer».
- Ray Dodd, autor de BeliefWorks y de The Power of Belief
La epigenética, el control de los genes desde el exterior de la célula, es una nueva rama de la ciencia que promete una revolución total en el campo de la salud y la felicidad.
Solemos pensar que el ADN determina gran parte del comportamiento humano, así como las características físicas, pero podemos dejar de hacerlo. Nuevos y apasionantes descubrimientos científicos demuestran que muchos genes pueden activarse y desactivarse según sean nuestras creencias, sentimientos y actitudes.
Se ha visto que cada pensamiento irradia ondas por todo el cuerpo, las cuales afectan al cerebro y a los sistemas inmunitario y hormonal.
Este libro -en el que se mencionan más de 300 estudios científicos- le enseñará a asumir el control de su salud y bienestar gracias a pensamientos y sentimientos que elevarán su nivel de vitalidad y felicidad. En este mismo momento, con la información que tiene en sus manos, dispone del potencial para dar un cambio en sus genes y mejorar radicalmente su vida. Ponga a prueba la magia de la epigenética, y sorpréndase de lo bien que puede llegar a sentirse.
dto.
Resonancia
Antes o después, estos cuerpos biológicos y newtonianos que tenemos empiezan a darnos problemas. La enfermedad o alguna lesión pueden llegar a paralizarnos por completo. Entonces la resonancia se convierte en disonancia, nos preguntamos qué hacer, dónde conseguir ayuda y por qué nos encontramos en este estado. Durante las últimas cuatro décadas la doctora Hawkes ha estado formulando estas mismas preguntas en el campo de la ciencia y en el de la espiritualidad ?a sanadores indígenas de todos los rincones del globo, a colegas, físicos, académicos y miles de pacientes a cuya curación ha contribuido directamente?. Fruto de ese largo aprendizaje son estos nueve principios para conservar la salud, los cuales nos enseñan habilidades que todos podemos desarrollar a fin de fortalecer nuestra naturaleza sanadora.
El libro incluye casos reales que ilustran la aplicación práctica de estos principios; cada capítulo termina con unos sencillos ejercicios cuya aplicación permitirá al lector adentrarse en ambos mundos: el de la biología y el de la espiritualidad. Realizándolos podrás aprender a acceder a estados de conciencia que refuerzan la salud o la restauran, en caso de que la enfermedad se haya hecho presente.
dto.
Nacido en un día azul
Daniel Tammet sufre del llamado síndrome del genio autista, una rara dolencia que le confiere facultades mentales casi inimaginables, algo muy parecido a las del personaje representado por Dustin Hoffman en la película Rain Man. Nacido en un día azul es un relato triunfal e inspirador, en el que Daniel nos cuenta desde su infancia, con su aislamiento, sus berrinches y su incapacidad para relacionarse con los demás niños, hasta la edad adulta, en que aprendió a controlarse y a vivir con independencia, pudo enamorarse, experimentar una conversión religiosa y más recientemente, convertirse en una celebridad mundial. Su capacidad para resolver complicadas operaciones matemáticas percibiendo la forma y la textura de los números en lugar de hacerlo calculando paso a paso, como nosotros, ha sido estudiada por los más relevantes neurólogos del mundo. Como suele ocurrir con los afectados por esa enfermedad, Daniel siente una necesidad compulsiva de orden y rutina. Desayuna cada mañana exactamente la misma cantidad de cereales y no puede salir de casa sin antes haber contado las prendas de vestir que lleva. Sin embargo, algo muy importante lo diferencia de Rain Man: su caso es virtualmente único entre las personas que sufren desórdenes autistas notables, pues es capaz de llevar una vida totalmente independiente. Ha logrado salir del “hoyo” del autismo y es capaz de funcionar con total normalidad, hasta el punto de contarnos lo que ocurre en el interior de su cabeza. Fascinante e inspirador, este libro explora lo que significa ser especial, dándonos una perspectiva poco usual de aquello que nos hace humanos: nuestra mente
dto.
