El libro blanco de la muerte
El libro blanco de la muerte
- EAN: 9788418956072
- ISBN: 9788418956072
- Editorial: Editorial Ob Stare, S. L.
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 207 X 207 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Nadie nos habla lo suficiente de la muerte mientras aún estamos vivos. Y este libro viene a mostrárnoslade una forma distinta a la ya conocida, para que podamos al fin mirarla a los ojos sin miedo.Ojalá este libro ilustrado se cruce en tu camino en algún momento durante tu infancia, aunque es unlibro para todas las edades, como toda la colección "Cuentos en Tribu". El libro blanco de la muerteha sido creado para acompañarnos en los hospitales, en los tanatorios, en las bibliotecas y en lasescuelas. Y también en todas las casas y lugares donde queramos recordarnos que vivir es un gran regalo, prestado, fugaz, valioso,
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El libro celta de los moribundos
Este es el momento más adecuado para leer este libro. No en el futuro, cuando la muerte aparezca de repente en su vida, sino ahora. La muerte no es algo que haya que ocultar, sino algo a lo que hay que abrazarse de todo corazón. Para vivir la vida gozosa y plenamente, primero tenemos que comprender la muerte y darle la bienvenida en la vida. La muerte no sucede una sola vez y punto. Todos pasamos por centenares de pequeñas muertes todos los días, dado que vamos muriendo poco a poco en cada instante de nuestra vida. Se trata de la transición de un instante a otro, de un estado del ser a algo aún más asombroso y maravilloso. Morir es el paso más natural que nunca daremos en nuestra vida.
Los celtas creían en la transmigración del alma, en el mágico ritmo de la vida regido por un orden particular de idas y venidas. Del mismo modo que celebraban cada nueva etapa vital con un ritual, también honraban el tránsito del alma, la muerte del cuerpo físico. Arraigadas en el orden natural de las cosas, las mujeres, las que posibilitaban el nacimiento y la muerte, solían hacerse cargo de los moribundos y eran quienes les facilitaban la transición desde este mundo al siguiente. Gracias a sus numerosos años de experiencia en este campo, Phyllida Anam-Aire, de ascendencia irlandesa, conoce muy bien las costumbres celtas relativas a la vela de los moribundos y al viaje con los muertos, y las ofrece de forma práctica y asequible para todo tipo de público. Su origen celta le permite integrar los conocimientos modernos sobre el proceso de la muerte con la antigua sabiduría de sus antepasados, con el fin de mostrar la posibilidad de vivir una transición serena hacia la muerte y cómo los familiares y amigos del moribundo pueden apoyar conscientemente el proceso.
dto.
El karma
El Karma («para hacer», «acción» u «obra») tiene una base real y a lo largo de la historia los videntes de la India lo inmortalizaron en el Veda, aunque sufrió mala prensa cuando los misioneros europeos lo empequeñecieron denominándolo como «destino» y «fatalismo». Hoy, los hallazgos demuestran que se trata de algo sutil y que abarca todos los principios que gobiernan el universo, involucrando por ello las experiencias del hombre, tal y como la fuerza de gravedad atrae a todos los seres. El Karma siempre ha estado y está aquí, con toda su fuerza, incluso cuando las personas no lo comprendan ni crean en ello.
dto.
Almas ancestrales
Tom Shroder, editor jefe del Washington Post, investigaba para un reportaje cuando conoció al doctor Stevenson, un prestigioso cirujano cardiovascular que había dedicado cuarenta años a documentar más de dos mil casos de personas que recordaban sus vidas pasadas. Con el fin de conocer de primera mano tanto a los testigos como el método de trabajo de este singular investigador, Shroder decidió acompañar a Stevenson en sus viajes por Líbano, India y Estados Unidos. A pesar de su escepticismo, Shroder descubrió una realidad que cuestionaba sus principios materialistas, llevándolo a preguntarse sobre la naturaleza de la identidad y la posibilidad de que la conciencia pueda viajar entre cuerpos, una idea respaldada por la física cuántica.
dto.
La muerte hace posible la vida
Nuestras creencias sobre lo que ocurre cuando morimos definen cómo vivimos hoy. Cada vez hay más gente que descubre una verdad radical: cuando nos liberamos del miedo a la muerte, nos abrimos a una vida inmensamente más rica, aquí y ahora. ¿Cómo incorporamos esta profunda percepción a nuestras vidas diarias? En La muerte hace posible la vida, la doctora Marilyn Schlitz presenta abundantes enseñanzas y guías prácticas para transformar este tema tabú en una fuente de paz, esperanza, vínculo y compasión.
dto.