El libro de yoga
El libro de yoga
- EAN: 9788420639413
- ISBN: 9788420639413
- Editorial: Alianza Editorial, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 456
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sólo la eficaz conjugación de la triple disciplina -corporal, mental y espiritual- del espíritu yogui permite compartir los misterios que una sabiduría milenaria esclarece. El LIBRO DE YOGA no se agota en las instrucciones para una adecuada realización de los ejercicios físicos -las tablas de entrenamiento, la relación de l as diversas posturas (asanas), los procedimientos de control respiratorio (pranayama)- y en las recomendaciones para la conservación de la salud (la dieta natural en la alimentación humana) y la prolongación de la vida, sino que el marco espiritual del que esa práctica resulta indisociable es expuesto de forma magistral por SUAMI VISHNU DEVANANDA -autor también de «Meditación y mantras» (LB 748)- como clave indispensable de esa ciencia cósmica que abre las puertas para la captación intuitiva del conocimiento universal.
Otros libros de Yoga
Yoga Sensible al Trauma
Haber sufrido una experiencia difícil y no haberla podido procesar adecuadamente puede hacer que cierto grado de malestar quede dentro del cuerpo indefinidamente. Entender el trauma nos abre una ventana a entender otras formas de desasosiego como la ansiedad, la depresión, las adicciones o la dificultad para concentrarse… Este libro nos introduce en la disciplina conocida como Yoga Sensible al Trauma, un estilo de yoga creado por psicólogos y psiquiatras para tratar el trauma y sus consecuencias.
dto.
Yoga : cuerpo de vibración
El yoga como arte ritual de exploración y celebración de la vibración es el aspecto más concreto del shivaísmo, saiva, de Cachemira. El presente libro describe la práctica corporal de esta vía, por mucho tiempo reservada a la tradición oral, tal como fue transmitida por Jean Klein a mediados del siglo XX.
En sentido clásico, el yoga es el arte de morir a uno mismo, el arte de celebrar nuestra verdadera naturaleza a través de una actitud corporal ritual, asana. En la actualidad, a menudo se interpreta como una técnica para favorecer el bienestar, como una gimnasia más o menos inteligente. Intentamos imponer al cuerpo un esquema exterior, arbitrario, pensando así poder purificarse. El yoga cachemir, al contrario, reconoce la anterioridad del arquetipo sobre el cuerpo. Entonces no se trata de conseguir nada, llegar a mantener tal o cual postura, sino más bien de darse cuenta de todas nuestras limitaciones y bloqueos, de la falta de sensibilidad que nos habita y tapa nuestra verdadera corporalidad. Una apertura que no proyecta deja a nuestro organismo ser realmente receptivo.
Sin tener nada que defender ni reivindicar, el cuerpo vuelve a ser lo que siempre ha sido, apertura multidimensional. La práctica de las posturas y el pranayama no son más que estímulos para esta receptividad.
dto.
Yoga : El arte de la relajación
La mente también tiene un yoga: el Jñ?na yoga que nos lleva más allá de los conceptos, hasta la conciencia misma.
Es un yoga que impacta en nuestra manera de vivir e interpretar la vida. Es Advaita Vedanta práctico.
"Al leer esta misma obra, ¿Quién podría pensar que su título original es Yoga, el arte de la relajación? El yoga que contienen estas páginas no es el de las asanas o posturas tradicionales, es el yoga de la percepción y, más aún, es el yoga de la discriminación, del discernimiento y de la comprensión. Es el yoga más elevado que se pueda practicar."
dto.