El método Salomé medicina cuántica 3
El método Salomé medicina cuántica 3
- EAN: 9788461510566
- ISBN: 9788461510566
- Editorial: Griso Salomé, Javier
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 340
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Tratando de armonizar y equilibrar los estados de salud y enfermedad, el Profesor, Dr. Griso Salomé, actualiza los fundamentos de las ciencias de la vida al conseguir una medicina integradora, ademas de proporcionar -con puntual y riguroso acierto- un diagnostico precoz, un metodo naturalizado y una terapeutica personalizada.
Otros libros de Medicina energética
La medicina emocional
¿Por qué algunas personas parecen ser más felices, disfrutar de la vida y enfrentarse con un mayor optimismo y fortaleza a los contratiempos? ¿Por qué algunas personas gozan de más salud? ¿Y por qué algunos pacientes responden mucho mejor que otros en el tratamiento y prevención de sus enfermedades, a través de un pretendido cambio de sus actitudes, conductas, pensamientos y afectos? La respuesta está en la Medicina Emocional, concepto o disciplina que integra el conjunto de estrategias y habilidades que pueden ayudarnos a todos a disfrutar más de la vida, a ser más felices y a mejorar y fortalecer nuestra salud.
dto.
La pérdida del humano : El modo en que se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia
EL MODO EN QUE SE TRATA EL SUFRIMIENTO, LA ENFERMEDAD Y LA DIFERENCIA.
La pérdida del humano es una reflexión sobre la visión que nuestra época tiene del ser humano y su felicidad, así como del modo en que a partir de dicha visión se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia.
Tomando como eje diversas fuentes tanto literarias como filosóficas, antropológicas o psicoanalíticas, se despliega una idea del humano como ser de lenguaje y se cuestiona tanto el reduccionismo como el cientificismo contemporáneo.
Se analiza también el modo en que la actual biomedicina entiende la enfermedad y la relación clínica, planteando algunas críticas y alternativas que muestran los límites del enfoque biomédico contemporáneo.
Por último, se cuestiona la idea de normalidad, la pretensión de la reinserción generalizada así como el ideal de un bien universal. Lo propiamente humano es la singularidad, algo que nuestra época pierde de vista en su tendencia hacia la homogeneización.
Es un texto orientado fundamentalmente a quienes trabajan con personas: sanitarios, educadores, trabajadores de lo psicológico y lo social. Es un intento de continuar pensando sobre lo fundamental: esa extraña realidad que es el ser humano.
dto.
