El miedo a la libertad
Un clásico que nos advierte de los peligros de renunciar a la libertad
El miedo a la libertad
Un clásico que nos advierte de los peligros de renunciar a la libertad
- EAN: 9788449342844
- ISBN: 9788449342844
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 317
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Recuperamos una de las obras clave de Erich Fromm para comprender que la libertad no siempre es lo que parece.
Erich Fromm es un referente del humanismo cultural del que han disfrutado varias generaciones de lectores; y esta es una de sus obras esenciales para comprender el concepto de libertad y las consecuencias más extremas de su renuncia: el fascismo (su expresión política) y la creciente estandarización de los individuos en las sociedades avanzadas (su expresión sociocultural). Un análisis de la sociedad de consumo cuya lucidez y profundidad siguen vigentes en la actualidad.
Otros libros de Psicología
Cúrate
Todo lo que es finito acaba, pero el final debe llegar de una manera natural. El hombre, en cuanto ser determinado, en cuanto fenómeno de la naturaleza, puede, sin embargo, tener la libertad de terminar de una forma calmada y suave. Las dolencias originan un final dramático y, a veces, traumático para el ser humano. Existe, por tanto, algo que está muy equivocado en el estado de la enfermedad, pues ésta consiste en una agresión al orden y a la armonía del ser humano con el universo. Pero no siempre tiene que suceder de este modo si partimos hacia el descubrimiento de nuestro camino interior, iluminándolo con la energía que sólo podrá traernos el deseo de crear salud. escritor y conferenciante brasileño, es muy conocido no sólo en su país de origen, sino también en casi todo el mundo. Especializado en el análisis del poder de la mente, ciencia que estudia, enseña y practica desde 1975, ha escrito 37 libros sobre el tema. Su título más conocido, El poder infinito de la mente, cuenta con más 770.000 ejemplares vendidos en Brasil. El total de las ediciones del resto de sus obras alcanza una suma de 2.200.000 ejemplares vendidos. L. Trevisan está licenciado en filosofía, psicología, teología y periodismo, y ha realizado estudios especiales sobre control de la mente, parapsicología, dominios de la conciencia y ciencias afines.
dto.
El ABC de la felicidad
Éste es un ensayo, sqbre la primera de las cuatro virtudes cardinales de la antiguedad: la felicidad. En EI ABC de la felicidad la phrónesis griega -la mesothés aristotélica- viene a hermanarse con el camino medio de Buda y el orden equilibrado de Confucio, pues se hallan profundamente relacionados. Por ello, también, esta obra representa una diatriba contra los extremismos que radicalizan nuestro mundo contemporáneo y una vindicación de nuestras posibilidades de reconciliarnos a partir de la aplicación de los principios de los filósofos ABC. Se trata de cultivar la mente, ahondar en el corazón y servir sin interés a nuestros semejantes. Si queremos ser felices, debemos dejarnos guiar por los grandes sabios de la filosofía: Aristóteles, Buda y Confucio. Ellos son los que verdaderamente nos ayudarán a conquistar la felicidad.
dto.
Psicoespiritualidad frente al mal
Este libro intenta unir disciplinas diversas para reforzar la consecución de objetivos complejos. A ello se une la particular aportación de los mismos autores -uno procedente del ámbito de las ciencias de las religiones y el otro de la psicología- y su propio esfuerzo de diálogo, relación e integración de puntos de vista.
Los autores plantean la necesidad de emprender la lucha contra el mal, de un ser humano que acepta que debe completarse y ensanchar sus límites. Para ello, proponen relacionar los nuevos descubrimientos científicos, el conocimiento de la mente y el saber religioso (y éste con aquéllos) porque no se debe renunciar a ningún instrumento que haya mostrado su eficacia en el pasado la pueda demostrar en el futuro. Todo ello les lleva a diseñar una psicoespiritualidad que integra primero horizontalmente ?religión, espiritualidad y psicología? para luego hacerlo verticalmente y subir de nivel.
El texto se divide en dos partes diferenciadas: una más teórica donde se profundiza, desde un rigor académico que huye de cualquier código o afectación terminológica, en conceptos clave como: religión, psicología, ser humano, espíritu, el carácter ambivalente de la realidad o la entidad y características del propio mal. En la segunda parte, más de ciento treinta textos religiosos son objeto de interpretación y comentario para quien ande en busca de respuestas o ayuda práctica para la lucha de cada día. Se trata de adaptar y reinterpretar mitos y textos religiosos en cooperación necesaria con la psicología y los estudios de la mente, buscando las interconexiones entre vivencia religiosa y vivencia psicológica, entre espiritualidad y Yo psíquico como espacios de crecimiento de lo humano. Todo ello con el objetivo de desarrollar un Yo más fuerte, equilibrado e integrado frente a una realidad que nos supera sobre todo cuando deriva en sufrimiento y excesos (mal
dto.
Virvir es un asunto urgente
El Dr. Mario Alonso Puig nos invita a reflexionar sobre aspectos capitales de nuestra existencia y nos ayuda a trazar el itinerario que nos conducirá a una nueva tierra: el terreno de las múltiples oportunidades.
Cuando el corazón se desboca, el cuerpo se tensa y el cerebro no funciona bien. Si nos sentimos en peligro, reaccionamos atacando, aislándonos o simplemente huyendo. Estas formas de actuar impiden que comprendamos a los demás y hacen imposible que éstos nos vean como realmente somos.
Vivir es un asunto urgente nos ofrece el apoyo necesario para afrontar los desafíos que se plantean en nuestras vidas, proporcionándonos alegría, ilusión, tranquilidad y confianza.
Una obra reveladora y cercana que trata a fondo el mundo del estrés, nos enseña cómo gestionarlo de manera adecuada y nos anima a controlar las riendas de nuestro destino, porque, en un cambio en apariencia insignificante, se esconde la verdadera felicidad.
dto.