El milagro de la unión
El milagro de la unión
- EAN: 9788493426088
- ISBN: 9788493426088
- Editorial: Edimater, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 170
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Vivimos tiempos confusos y difíciles, en los que no resulta fácil mantener una práctica espiritual diaria que nos permita salir de nuestra estresante rutina y conectar con nuestro verdadero Yo.
Este libro brinda una guía clara y sencilla para iniciar el "viaje" hacia el interior, haciéndonos regresar al presente y abriéndonos al Misterio que nos permita exteriorizar la Luz de nuestra Divinidad.
Otros libros de Meditación
Felicidad genuina : La meditación como camino a la eudemonía
El Buda enseñó docenas de técnicas para perfeccionar, estabilizar y clarificar la atención. Una en particular es especialmente apropiada para la gente altamente discursiva, conceptual, imaginativa y mentalmente habladora: la recolección, traducida del sánscrito al inglés como mindfulness.
El Dr. Wallace, después de cuarenta años estudiando y practicando el budismo, entrenado bajo la guía de sesenta maestros de Oriente y Occidente, comparte en este valioso libro, además de la recolección, las meditaciones básicas para un camino hacia la realización interior y el florecimiento humano. La eudemonía que propone el autor se trata de una felicidad que no se adquiere a través de la conquista exterior de la naturaleza o de la adquisición de la riqueza y la fama, sino a través de la conquista de nuestros oscurecimientos interiores y la realización de los recursos naturales inherentes a nuestros corazones y mentes.
dto.
Guía de meditación zen
El Buddha hizo girar una flor entre sus dedos. A partir de un simple movimiento, casi imperceptible, se abrió la vía silenciosa que llamamos zen, un sendero e transmisión directo más allá de las palabras y las maneras conocidas. Todo comenzó con un gesto. Ninguna palabra, ningún concepto. Solo la presencia plena en la que se revela lo esencial. Fue entonces cuando Mahakasyapa esbozó una sonrisa, no por lo que se dijo, sino por lo que simplemente es. Así, este instante sin forma, pero repleto de sentido, constituye la semilla que ha florecido en los corazones de incontables practicantes a o largo de los siglos y cuya savia nutre también estas páginas.
La presente guía va más allá de ser considerada un manual sobre la meditación. Estamos ante un espejo pulido con paciencia, destinado a reflejar el rostro original que cada lector lleva oculto bajo las máscaras del ego. No ofrece un conocimiento para acumular, sino para experimentar. Propone un vaciamiento, una entrega silenciosa a lo que siempre ha estado aquí, pero que habíamos olvidado mirar. En su esencia, esta obra es una exhortación amorosa y clara para sentarse en la postura de meditación y simplemente encontrarse.
El zen, especialmente en su forma tradicional Soto, es un camino espiritual que no alimenta los fuegos artificiales de la mente, ni acumula méritos con la intención de ganar algo. Al contrario, el lector encontrará en términos fundamentales de la mencionada escuela, tales como shikantaza, solo sentarse, el núcleo central de la enseñanza budistas zen. Esta simple actitud – presencia total sin meta ni objeto – es el corazón palpitante de esta tradición trasmitida de maestro a discípulo desde el Buddha Shakayamuni hasta nuestros días. La invitación es clara: siéntate, respira, abandona todo afán y confía. La verdad acontece sin esfuerzo.
dto.
Sendas de meditación
Uno de los primeros errores en los que caemos es pensar que meditar es tan solo vaciar la mente y relajarse. La meditación puede ser también algo dinámico, de carga energética, con cantos y sonidos, un ejercicio de éxtasis o catarsis, hasta una forma de placer tántrico? Son muchas las sendas de meditación. Descubrirlas es la aspiración de este libro que quiere aproximar la meditación a todos los públicos. Cada persona es libre de escoger la forma de meditación que mejor le vaya, según su carácter o estadio vital``. El cielo es ahora, pero en lugar de experimentar esa dicha nos dejamos llevar por una mente parlanchina que nos distrae y nos aleja de nuestro centro. Un compendio de las tradiciones orientales que han explorado los métodos para vivir la vida de una forma plena con la herramienta de la meditación, que pone a raya la mente y hace florecer virtudes benéficas como la serenidad, la compasión o la intuición.Se juntan las experiencias del autor, que ha recorrido el mundo buscando la esencia de cada tradición y la explicación de los matices de cada una de ellas: hinduismo, budismo, tantra, zen, taoísmo... También se dedica un capítulo a meditaciones encaradas a un objetivo concreto, como relajarse, recargar energía, tomar decisiones o propiciar la prosperidad entre otras. Un gran libro para saber y para sanar.
dto.
