El momento presente
El momento presente
- EAN: 9789562421355
- ISBN: 9789562421355
- Editorial: Cuatro Vientos
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Quién mejor que Daniel N. Stern podía conducirnos al interior de lo que llamamos "el ahora" y sus sutiles conexiones con nuestro pasado? Tanto el creciente interés en las diversas técnicas meditativas como la justificada inquietud por la salud mental llevan al autor a captar con perspicacia la complejidad e importancia de todo lo que experimentamos en el presente. Irónicamente, esa dimensión está poco estudiada, pese a que vivimos permanentemente en ella.
Ya en su clásico libro "El mundo interpersonal del infante", Stern había revolucionado la comprensión de la experiencia subjetiva preverbal de los infantes al describir la aparición secuencial de los cuatro sentidos del sí mismo en los primeros dos años de vida (sentidos o dominios de relacionamiento que nos acompañarán toda la vida, convirtiéndonos progresivamente en seres sociales, con consciencia de nosotros mismos y del otro.)
En este nuevo libro se aboca a explorar específicamente al ahora entre dos personas vinculadas en el proceso de cambio terapéutico en sus tres áreas principales: intersubjetividad, conocimiento implícito y consciencia. Al situar el momento presente en el centro de la psicoterapia, el autor nos muestra cómo la relación con el otro en el presente puede reescribir nuestro pasado y definir nuestro futuro. De aquí deduce que "Quizás la consciencia sea el verdadero misterio, no lo inconsciente.
La metáfora preferida de Stern sobre la intersubjetividad es la de un momento vivido compartido, caracterizado por un contorno temporal similar al de una frase musical polifínica donde se entrelazan sensaciones, afectos, motivaciones y recuerdos. En el fondo, este no es solamente un libro innovador sobre psicoterapia, sino también una obra excelente sobre la comunicación sana y reflexiva.
Otros libros de Psicología
Lo bueno de tener un mal día
Si está claro que lo que queremos es ser felices, ¿por qué nos ponemos tantas trabas para conseguirlo?
Pocos refranes han sido más perjudiciales que ese que dice que al mal tiempo hay que ponerle buena cara. Al mal tiempo hay que ponerle lágrimas o tristeza. Y al bueno, sonrisas y alegría. Saber gestionar nuestras emociones no es esconderlas ni suprimirlas, es reconocerlas y manejarlas con sentido.
Tras muchos años de consulta, la doctora Anabel Gonzalez nos brinda esta pequeña guía de supervivencia emocional que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y a aprender a convivir con los malos momentos.
Porque la clave para sentirnos a gusto con nosotros mismos y con nuestra vida está precisamente en saber llevar bien los días malos.
dto.
El camino del corazón. Una experiencia mágica.
El Camino del Corazón es el relato de una experiencia vivida por un grupo de amigos, un increíble viaje que comenzó a finales de 1999 y que aún sigue desarrollándose.
El Camino del Corazón es la vía evolutiva que han buscado desde siempre los místicos y los buscadores de la Luz. Este camino tiene muchas formas de ser recorrido y lo que importa es el proceso, lo que va generando en la vida de cada ser.
Es posible que para algunos sea un juego, para otros una vía de introspección y para otros una forma de conocerse a sí mismos. Es una puerta abierta al infinito, a lo incognoscible.
Según palabras de la autora: “Te invito a acompañarme en esta aventura apasionante. Será un viaje donde tomarás consciencia de facultades dormidas que te ayudarán a acceder a un mundo en el que la magia y el amor configuran una dimensión sutil y poderosa y donde activarás las claves que te permitirán modificar tu realidad cotidiana. Un trayecto en el que descubrirás tu Proyecto de Vida y podrás llevarlo a cabo siendo más feliz y alcanzando una vida más plena”.
dto.
El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional
Nacemos llorando y también acuden lágrimas a nuestros ojos cuando experimentamos una gran alegría. En ambos casos significa que estamos vivos y que todas las oportunidades se hallan a nuestro alcance.
A lo largo de la vida pasamos por momentos difíciles, pero depende de nosotros transformarlos en sabiduría o en amargura. Por eso el Buda afirmaba que «el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional».
Este manual de alquimia emocional es una hoja de ruta para hacer una lectura positiva de cada revés de la vida. Pues la tristeza es la antesala de una felicidad que podremos ver cuando nos sequemos las lágrimas.
dto.