El pequeño libro de las grandes emociones
El pequeño libro de las grandes emociones
- EAN: 9788487598760
- ISBN: 9788487598760
- Editorial: Los Libros del Comienzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 226
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Todos los días de nuestra vida, podemos sentir ira, miedo, alegría, tristeza y vergüenza. Son las cinco emociones fundamentales de nuestra existencia. Pero algunas son más fáciles de experimentar y de expresar que otras. La clave para vivir una vida más rica es aprender a acceder al rango completo de nuestras emociones.
El pequeño libro de las grandes emociones es la guía de sugerencias más adecuada para alcanzar la libertad emocional. Con la ayuda de ejercicios, estudio de casos y la perspicacia de una destacada terapeuta, usted podrá descubrir la honda satisfacción personal derivada de experimentar y comprender sus emociones.
En su trabajo social y de terapeuta, Erika M. Hunter descubrió que muchos de sus colegas y clientes estaban muy limitados en lo que se refería a usar sus vidas emocionales como agentes de cambio.
No era culpa de ellos, pero también observó que los niños que habían sido víctimas de abusos y las personas con algún tipo de dependencia, carecían de un vocabulario emocional con el que ayudarse.
El resultado de estas observaciones es este libro que pone el énfasis en la responsabilidad emocional, solvencia social y en el uso de interacciones cotidianas para crear soluciones y una mayor comprensión.
Erika M. Hunter es trabajadora social y psicoterapeuta.
Otros libros de Psicología
Atrae la suerte
En el mundo hay dos tipos de personas: los que tienen suerte y saben atraerla y aquellos que creen que todo es producto del azar. Pero independientemente de las creencias, el hecho es que en el misterioso terreno de la suerte existen leyes y procedimientos cuyo conocimiento puede mejorar nuestro potencial para atraerla. En este libro se expone el funcionamiento de dichas leyes y también las claves básicas que te permitirán traer a tu vida toda la suerte que desees. - Aventurero, poeta, consultor internacional y campeón del mundo de póker por internet.
John Edward Tang ha escrito una docena de libros de autoayuda y superación personal. Actualmente se dedica a jugar al póker y a coleccionar arte africano. Vive con su esposa y sus tres hijos en Costa de Marfil.
dto.
La teoría polivagal y el desarrollo infantil
Cómo las interrupciones sostenidas en la seguridad de los niños impactan en su salud física, mental y conductual hasta la edad adulta.
En esencia, la teoría polivagal describe cómo la sensación inconsciente de sentirse seguro o en peligro influye en nuestras emociones y comportamientos. En este libro, la pediatra y neonatóloga Marilyn R. Sanders y el psiquiatra infantil George S. Thompson ofrecen tanto una reflexión sobre el cuidado de los niños como una llamada a la acción a médicos, educadores y profesionales de la salud mental. Cuando los niños no tienen relaciones seguras o sufren traumas emocionales, médicos o físicos, su capacidad para amar, confiar y desarrollarse se ve dañada.
Atendiendo a las lecciones de la teoría polivagal —que los cuidadores adultos deben ser conscientes del procesamiento inconsciente de la información sensorial por parte de los niños—, los autores muestran cómo los profesionales pueden desempeñar un papel fundamental a la hora de establecer una sensación de seguridad incluso ante situaciones atemorizantes, incomprensibles o peligrosas.
«Marilyn Sanders y George Thompson aplican los principios de la teoría polivagal para explorar las interrupciones en la conexión que, los niños y las familias a las que atienden experimentan desde la concepción hasta la adolescencia y el impacto de esos momentos traumáticos. Basándose en la sabiduría de años de práctica, presentan un marco fundamentado en la neurobiología y elaborado con historias clínicas que entretejen los ingredientes esenciales de la seguridad y la conexión en la interacción sanitaria. Con esta exploración bellamente escrita de la ciencia de la seguridad, los doctores Sanders y Thompson ofrecen una guía para activar las vías vagales incrustadas en nuestra biología y crear las conexiones sociales que son la base del bienestar».
—Deb Dana, LCSW, autora de La teoría polivagal en terapia.
dto.
La fuente esencial de la calma : reflexiones y meditaciones para el despertar espiritual
La palabra, en su forma poética, se utiliza desde la antigüedad como vehículo meditativo para la expresión y la transmisión de la verdad espiritual. Steve Taylor traslada esta tradición al lenguaje contemporáneo para conducir al lector a la esencia de su propia conciencia a través de poderosas imágenes y metáforas que trascienden el pensamiento racional.
La fuente esencial de la calma es una guía para el despertar espiritual construida a través de breves reflexiones y meditaciones poéticas que inspiran, despiertan y dirigen al lector al centro de su ser, donde residen la calma interior y la conciencia. Juntos, estos poderosos poemas constituyen un texto espiritual moderno que aborda los grandes temas de la experiencia humana y devuelve al lector a la paz y la alegría que emana del verdadero ser.
«Una importante contribución al cambio de conciencia que se está produciendo en nuestro planeta. Léelo despacio y atentamente, y descubrirás que cada texto obra magia en tu interior y te aporta un sutil pero perceptible cambio de conciencia.» Eckhart Tolle
dto.
