El perdón y el dejar ir en la terapia focalizada en las emociones
El perdón y el dejar ir en la terapia focalizada en las emociones
- EAN: 9788433031938
- ISBN: 9788433031938
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 318
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Muchos individuos y parejas acuden a terapia debido a sentimientos no resueltos de ira y dolor que acompañan a la experiencia de sentirse agraviado, traicionado o violentado. En los últimos 20 años, Leslie S. Greenberg y sus colegas han realizado una amplia investigación clínica para articular un modelo de resolución de heridas emocionales y para trazar un camino hacia el perdón asistido por la terapia.
Greenberg y Woldarsky ofrecen en este libro una guía paso a paso para llevar a cabo la Terapia Focalizada en las Emociones (TFE) y la Terapia de Pareja Focalizada en las Emociones, así como un análisis de casos clínicos relevantes. Los autores ilustran el modo de promover que los clientes se apropien de la experiencia emocional, de empoderarles para que atribuyan apropiadamente la responsabilidad por el daño causado, y de ayudarles a ver que disponen de los recursos y la resiliencia necesarios para recuperarse del daño emocional.
El libro también se propone enseñar a los terapeutas a ayudar a los clientes a determinar si el perdón -con o sin reconciliación con el ofensor- es el camino correcto para ellos o si la terapia debería centrarse en dejar ir los sentimientos negativos.
Leslie S. Greenberg, PhD, es profesor investigador emérito distinguido de Psicología en la Universidad de York, en Toronto.
Catalina Woldarsky Meneses, PhD, es profesora adjunta en el Programa de Posgrado de Counseling de la Webster University, en el campus de Ginebra.
Otros libros de Psicología
El sendero.La magia de la ley de la atracción
¿Son tus estados anímicos y emocionales los más beneficiosos para ti? ¿Son felices tus relaciones sentimentales? ¿Es tu salud como a ti te gustaría? ¿ Es tu situación laboral/profesional gratificante? ¿ Son tus ingresos económicos suficientes para cubrir tus necesidades y sueños? ¿Gozan tus vínculos sociales y familiares de la ansiada estabilidad? Si tus respuestas son afirmativas, ¡felicitaciones! Si no lo son, dispones de dos alternativas: resignarte a ello o hacer lo adecuado para transformar tu mundo y vivir realmente como quieres vivir. ¿Cuál prefieres? Si eliges la segunda opción este libro puede significar el comienzo del recorrido hacia la vida que deseas y mereces vivir. ¿Y si te: dieras la oportunidad?
dto.
Arquetipos para una nueva masculinidad
Una introducción a los fundamentos psicológicos de una masculinidad madura, auténtica y revitalizada.
Redefiniendo los conceptos ancestrales de la masculinidad, los psicoanalistas junguianos Robert Moore y Douglas Gillette argumentan que la masculinidad madura no es abusiva ni dominante, sino generativa, creativa y empoderadora.
Moore y Gillette definen claramente los cuatro arquetipos masculinos maduros que destacan a través de la mitología y la literatura a lo largo de la historia: el rey (la energía del orden justo y creativo), el guerrero (la energía de la acción agresiva pero no violenta), el mago (la energía de la iniciación y la transformación) y el amante (la energía que conecta a uno con los demás y con el mundo), así como los cuatro patrones inmaduros que interfieren con el potencial masculino (el niño divino, el niño edípico, el embaucador y el héroe).
Arquetipos para una nueva masculinidad es un viaje exploratorio que ayudará a hombres y mujeres a reimaginar y profundizar su comprensión de la psique masculina.
dto.
El aliento vital
La destacada líder del movimiento New Tought, Ursula N. Gestefeld, nos regala en este libro una serie de inspiradas oraciones y decretos que destilan la más elevada sabiduría espiritual. "La noche de la conciencia de los sentidos ya ha pasado y estoy despierto a la luz que nunca podrá ser extinguida. A través de sus rayos la materia es transparente para mí y puedo observar que el mundo del alma está moldeado y habitado por mis pensamientos. Conozco su naturaleza y sé que depende de mí. Ya no siento que estoy lejos; debido a la atracción de este sol me mantengo firme, porque me vuelvo hacia él y no hacia la tierra". "Mantengo mis manos abiertas para ayudar a mis hermanos que no han abierto sus alas todavía, porque siguen teniendo el lastre del falso conocimiento que los hace permanecer en la tierra".
dto.
Primero, lo primero: vivir, amar, aprender, dejar un legado
Primero, lo primero: vivir, amar, aprender, dejar un legado
dto.