El poder del metabolismo
El poder del metabolismo
- EAN: 9788494116605
- ISBN: 9788494116605
- Editorial: Soluciones Saludables, S.L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 388
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En un mundo de controversias en el tema de la obesidad, El Poder del Metabolismo aclara con las tecnicas y factores que ayudan a recuperar el metabolismo, basadas en EXPERIENCIA Y OBSERVACIONES de lo que ha funcionado en mas de 13,000 personas. Las tecnicas para bajar de peso de forma natural vienen descritas en este Best-Seller de Puerto Rico. Los temas incluyen una dieta con la que se puede vivir, por qué las grasas no son las culpables de la obesidad, la diferencia entre bajar de peso y adelgazar, los alimentos que son fuentes de energia para el metabolismo, el hongo candida albicans, entro otros. El libro define las causas y soluciones al problema del metabolismo lento que tiene algunos haciendo "dieta de por vida" mientras otros son "flacos" coman lo que coman. Por lo tanto se concluye que bajar de peso no tiene que ver solo con lo que usted come. El autor, un especialista en obesidad y metabolismo, ha incluido recomendaciones especiales para personas con diabetes o hipotiroidismo.
Libros relacionados
Metabolismo Ultra Poderoso
Metabolismo ultra poderoso reúne las últimas técnicas y descubrimientos para restaurar el metabolismo. El metabolismo es la fuente de la energía del cuerpo y esa energía que produce el metabolismo de las células de su cuerpo sirve principalmente para causar los movimientos que llamamos la vida y la salud. Con este libro podrá: conocer los factores que reducen su metabolismo; mejorar su calidad de sueño; alcanzar la talla de ropa que tanto desea; descubrir esos alimentos que no le dejan bajar su grasa abdominal, desatar el poder de su metabolismo; aumentar su energía y mejorar su salud. Únase a las cientos de miles de personas que han restaurado su metabolismo.
dto.
Diabetes sin problemas
Se puede reducir las glucosa sin exceso de medicamentos.
• Pueden evitarse todos los daños de la diabetes incluyendo la impotencia sexual.
• Algunos han logrado que sus médicos le reduzcan o eliminen la insulina inyectada.
• La gente enferma es un buen negocio para los que venden medicamentos.
Frank Suarez trae información crucial para empoderar al diabético y a sus familiares cercanos y que así puedan hacer los cambios que mejoren las causas de sus condiciones. Los medicamentos son herramientas terapéuticas, pero no corrigen la verdadera causa de la diabetes, que está en nuestra conducta. Al proveerle al cuerpo las necesidades nutricionales individuales y mejorar el metabolismo, se tienen resultados mucho más satisfactorios. Si usted quiere alcanzar un mejor estado de salud y calidad de vida, esta lectura le dará herramientas excelentes.
dto.
Otros libros de Nutrición - Dietas
La levadura de cerveza
En este práctico libro aprenderás: Qué es la levadura de cerveza. Cómo se obtiene. Cuál es su composición. Cuáles son las propiedades y las indicaciones de las vitaminas del grupo B de las que es la principal fuente: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B8 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina). Por qué es la mejor amiga de tu piel, tu cabello y tus uñas. Cuáles son sus principales efectos benéficos: Estimula la energía y la vitalidad. Estimula el sistema inmunológico. Estimula las capacidades intelectuales. Regula el sueño y el sistema nervioso. Subsana carencias nutricionales.
dto.
28 Días para empezar a comer vegano
28 días para comer veganoápresenta los principios básicos de la dieta vegana con consejos sobre nutrición, alternativas a las proteínas animales, ideas para comer de forma equilibrada y un plan eficaz y completo de 28 días para adoptar el veganismo. Con prácticas listas de la compra semanales, guías de preparación de platos veganos básicos y recetas originales para cada día, del desayuno a la cena, este libro tiene todo lo que necesitas si quieres probar la dieta vegana sin complicaciones, ya sea porque quieres aporta tu granito de arena para combatir el calentamiento global o porque estás buscando opciones más saludables para tu día a día.
dto.
Vegetarianos con ciencia
¿Qué es exactamente ser vegetariano? ¿Y vegano o crudivegano? ¿Los vegetarianos tienen más anemia que los que no lo son? ¿Qué sabemos de los vegetarianos y las proteínas? ¿Les falta calcio? ¿Qué es la B12? ¿Los niños pueden llevar una dieta vegetariana? ¿Se puede ser deportista, estar embarazada o dar de mamar y seguir una dieta vegetariana? ¿Son necesarios alimentos especiales? ¿Por qué hay personas que toman la decisión de convertirse en vegetarianos? Estas páginas son una herramienta imprescindible para aquellas personas que ya son vegetarianas; para quienes se plantean desterrar la ingesta de carne y pescado de su dieta o para aquellos que, sencillamente, quieran saber más acerca de este estilo de vida. A día de hoy, quienes desean explorar esta opción alimentaria no disponen de mucha información contrastada. Incluso los profesionales sanitarios carecen muy a menudo de formación suficiente a este respecto; por lo que resulta complejo para este segmento de población encontrar consejos útiles y cualificados. Si sumamos los bulos que circulan por la Red, ardides publicitarios de algunas empresas de alimentación, así como las sugerencias —sin base científica— provenientes de todo tipo de gurús y pseudocientíficos, el resultado es un cóctel desesperanzador, cuando no directamente peligroso. Este es un libro necesario, basado en lo que sí sabemos gracias a la ciencia y a la aplicación del sentido común. Un texto ameno y práctico que ayuda a los veganos y vegetarianos a reafirmarse en su opción, al tiempo que conciencia al resto de la población en los problemas que pueden acarrear las malas elecciones alimentarias como hábitos de vida. Ser sano no pasa por pensar sólo en «verde» sino en «salud». Y no sólo en el beneficio propio sino en el de todos. AUTOR Lucía Martínez Argüelles es dietista-nutricionista. Graduada en Nutrición Humana y Dietética (UCAM), Técnico Superior en Dietética, Técnico Superior en Restauración y Experta Universitaria en prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad. En la actualidad se dedica a la consulta privada y a la divulgación de contenido desde su blog: www.dimequecomes.com así como en colaboraciones con medios de comunicación.
dto.
Come Rico, Come Sano
Con un estilo propio y auténtico a la hora de cocinar, agudizando el ingenio y acudiendo a la despensa más natural, Inés crea recetas para el día a día, siempre saludables, sabrosas y sin renunciar a nada. Olvídate de la lechuga y la pechuga de pollo o de aquellos productos exóticos que son difíciles de encontrar en el mercado. O del bombardeo sobre información nutricional y terminologías imposibles de entender, producto de modas pasajeras. Comer sano y saludable se basa en cambiar algunos conceptos y organizarse utilizando comida real donde predominan las legumbres, los cereales, las frutas y verduras, y las grasas más saludables. Así de fácil. Lo primero será tener los ingredientes adecuados en tu despensa, luego organizarte mediante el batch cooking o meal-prep y, por último, echarle un poco de imaginación. BIENVENIDOS AL MUNDO DELICIOSO Y SALUDABLE DE INÉS BASTERRA! Y a disfrutar como locos redescubriendo la pasión por la cocina más natural! AUTOR Nací en Bilbao, pero me gusta decir que soy una bilbaina con alma gaditana. Mi pasión por la cocina empezó desde bien pequeña, cuando mi abuela me ponía una montañita de harina con agua junto a la suya para que amasara igual que hacía ella. Desde entonces, la cocina es mi refugio, el lugar donde doy rienda suelta a mi creatividad. Hace casi dos años dejé mi trabajo en una empresa de marketing, cogí mis bártulos y me instalé en Cádiz para dedicarme por completo a mi blog Hoy comemos sano y a mis redes sociales. Un proyecto que empezó y cobró vida hace cuatro años, como parte de un trabajo final de máster, y un espacio donde comparto recetas saludables para el día a día, artículos de viajes y recomendaciones de mis lugares favoritos para comer. El mar, comer, la luz gaditana, mi gente y las sonrisas son lo que mueven mi vida. Algunas de mis frases favoritas son: «si tienes un porqué tienes un cómo», «simplifica» y «siempre en positivo». Creo firmemente en el poder de una sonrisa, y en una alimentación saludable, deliciosa y disfrutona.
dto.