El poder sanador del Mindfulness
El poder sanador del Mindfulness
- EAN: 9788499887012
- ISBN: 9788499887012
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Estás listo? Para cuestionar tus creencias, tus opiniones...
Cuanto menos sabe la gente, más se aferra a lo que sabe.
La creencia no tiene nada que ver con la verdad.
La búsqueda de la verdad solo comienza cuando abandonas las creencias.
La verdad solo le sucede al individuo y, a menos que tú la
descubras, nunca será verdad para ti.
El miedo es la causa raíz del odio, la ira y la violencia.
Sé afi rmativo en la vida.
Tú no eres tus pensamientos.
La vida consiste en cosas muy pequeñas.
Otros libros de Mindfulness
La sabiduría de la edad
El autor, reconocido como uno de los pioneros del mindfulness en España y América Latina, ha plasmado sus profundos conocimientos en esta obra, donde se expone la idea de que la verdadera sabiduría va más allá de la edad y el conocimiento acumulado, manifestándose así en la serenidad y la observación atenta de la vida. La narrativa se sumerge en un viaje personal que el autor inició a partir de una experiencia reveladora en 1977, transformando radicalmente su perspectiva y entendimiento del mundo. Y esta historia no solo se centra en la experiencia individual, sino que también aborda la reflexión y el crecimiento espiritual como herramientas para enfrentar desafíos y descubrir un propósito profundo en la vida. Se destaca como una lectura esencial para aquellos que buscan comprender la intrincada relación entre la mente, la identidad y la creatividad, en la que se exploran las maneras en que la naturaleza puede convertirse en fuente de inspiración para la sanación y el desarrollo personal.
dto.
Mindfulness para madres lactantes
La propuesta de escribir un libro que conjugue el Mindfulness y la lactancia materna, viene avalado por la creciente necesidad de mostrarles a las madres que ellas son capaces de criar a su bebé al pecho.
Sabemos que la lactancia materna es lo mejor para nuestras criaturas, pero ¿quien se encarga de mimar y cuidar a la madre inexperta que vivirá situaciones difíciles y de gran tensión emocional? Su inexperiencia y el cóctel de hormonas que se ponen en funcionamiento durante la lactancia materna, asociado a la falta de sueño que se produce por la llegada de un bebé, garantizan situaciones de gran estrés.
Para combatir estos momentos de angustia y nerviosismo, por no decir de pánico en algunos casos, disponemos de esta nueva técnica de meditación, el Mindfulness, mediante la cual se explican estrategias que ayudan a la madre a permanecer en su centro, para evitar que caiga en procesos de descalificación hacia sí misma y en el posterior abandono de la lactancia.
Este libro no sólo pretende ser una guía sobre lactancia materna escrito por otra madre que dio de mamar a su hijo de forma prolongada, sino que además, muestra de una forma ágil y sencilla, diversos ejercicios que ayudan a las madres a ser más conscientes de sus propias necesidades y las de su bebé. Lográndose así una lactancia más eficaz y de pleno disfrute por ambas partes.
El texto se articula como una guía de auto-ayuda, en la que se conciencia a las madres de la importancia de amamantar y la necesidad de vivir el proceso desde una perspectiva Mindfulness, es decir, viviendo el presente con plena atención. Seguidamente se explican todos los elementos necesarios para llevar a buen puerto esta apasionante aventura de ver crecer feliz y sana a nuestra criatura. Y finaliza con un capítulo dedicado a la historia de la lactancia materna, lo que hace entender la importancia que la leche de madre ha tenido a lo largo del tiempo, para que la especie humana progrese y evolucione.
dto.
El despertar de tu presencia
A través de 28 meditaciones guiadas, inspiradas en las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh, Pilar Aguilera nos invita a ahondar en un camino de vida pleno para descubrir y desplegar nuestro verdadero potencial espiritual, un viaje hacia la observación profunda de nuestra naturaleza de interser.
El libro aporta una práctica sencilla y gradual, que conecta la experiencia meditativa con los aspectos más importantes de nuestra cotidianidad: la relación con el cuerpo, los pensamientos y las emociones, el contacto con la naturaleza, los hábitos de consumo y alimentación o las relaciones afectivas y laborales.
La autora nos muestra, en definitiva, una forma de facilitar procesos de sanación y transformación con nosotros mismos, los demás y el planeta que nos permitirán cultivar una vida más armoniosa y compasiva.
dto.
Mindfulness: fundamentos y aplicaciones
Pocos temas del ámbito de la psicología, probablemente ninguno, han tenido la repercusión social que, a nivel mundial está teniendo el mindfulness en los últimos años: han proliferado las investigaciones científicas, los libros de todo tipo, los cursos o los programas de intervención en contextos sanitarios, organizacionales y educativos, etc.
El presente libro contribuye a fomentar una visión rigurosa del campo del mindfulness, desde el punto de vista científico, por parte de algunos de los más importantes autores de nuestro país, todos ellos investigadores, docentes, profesionales de la salud y practicantes de meditación basada en mindfulness. El resultado es uno de los principales manuales en español sobre los aspectos básicos y aplicados del mindfulness, orientado a académicos y profesionales, pero también a toda aquella persona que quiera adentrarse en una visión científica del mindfulness.
La obra se estructura en dos partes. La primera se refiere a los fundamentos e incluye la conceptualización del mindfulness en su contexto de origen, el budismo, los procesos psicológicos implicados en el mindfulness y, finalmente, sus correlatos psicobiológicos. La segunda parte se ocupa de las aplicaciones del mindfulness a la psicoterapia y la salud en capítulos específicos dedicados a:
• La contextualización del mindfulness en la psicoterapia actual, y más en particular en las terapias de tercera generación
• La bibliografía científica actual sobre las intervenciones con mindfulness en relación con distintos problemas clínicos y de salud en general: el estrés y la ansiedad
• La depresión
• Distintas condiciones psicopatológicas graves como los trastornos de personalidad, bipolares y psicóticos, las adicciones, los trastornos de la conducta alimentaria y del neurodesarrollo
• Las enfermedades somáticas (cáncer, dolor crónico y trastornos somatomorfos, enfermedades neurológicas, diabetes e hipertensión)
• Las relaciones con la psicología positiva y la inteligencia emocional
• La aplicación en ámbitos educativos
• El mindfulness, la empatía y el poder terapéutico de la compasión
• La evaluación del mindfulness
• La formación del instructor y del terapeuta de mindfulness
En definitiva, se trata de una obra cuyo fin es servir a los profesionales y no profesionales interesados en una visión rigurosa del mindfulness.
dto.