El poder secreto del yoga
Una visión femenina de la esencia y el espíritu de los yoga sutras
El poder secreto del yoga
Una visión femenina de la esencia y el espíritu de los yoga sutras
- EAN: 9788411720502
- ISBN: 9788411720502
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 522
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Aunque de todos es conocido que el yoga sirve para mantenernos físicamente sanos, son aún más importantes los beneficios que puede aportarnos tanto a nivel emocional como espiritual. En su libro El poder secreto del yoga, Nischala Joy Devi nos aporta una interpretación sencilla, elegante y muy personal de los yoga sutras de Patányali, es decir, de los principios fundamentales en los que se basa la práctica del yoga. Escrita desde una perspectiva intuitiva, femenina y surgida del corazón, constituye la primera traducción de dicha obra dirigida específicamente a la mujer, con la que Nischala nos aporta una inteligente interpretación de la esencia de cada uno de los sutras, al tiempo que las prácticas que nos sugiere nos ofrecen un enorme abanico de posibilidades
para trasladar la espiritualidad del yoga a nuestro día a día.
La primera edición sólo incluía un resumen de los dos últimos padas, con el fin de despertar la curiosidad de la lectora por más ejercicios de yoga pero sin llegar a abrumarla. Sin embargo, actualmente, al existir más interés que nunca por alcanzar una profunda comprensión de los fundamentos del yoga, y dada la gran cantidad de personas que se comprometen consigo mismas a practicarlo para alcanzar un mayor desarrollo personal y espiritual, Devi considera que ha llegado el momento de ofrecer aún más, razón por la cual ha incluido más comentarios y técnicas, logrando así que El poder secreto del yoga aporte una interpretación de la totalidad de los yoga sutras.
Otros libros de Yoga
Brahma-Sutras: con los comentarios "advaita" de Sánkara
Los Brahma-Sutras, junto con la Upanisad y el Bhagavad Gita, constituyen el Prasthana-traya, el triple canon de la «Sruti», la revelación de la sabiduría de la India. Los comentarios de Sankara a esta valiosa tradición constituyen la aportación de la filosofía para explicar la no-dualidad, el estado de unidad de conciencia al que aluden los más elevados textos de todas las tradiciones religiosas.
Sankara, siguiendo la antigua costumbre entre los filósofos vedánticos de comentar los tradicionales Brahma-Sutras aprovechó la ocasión para formular un sistema coherente de la sabiduría contenida en la Upanisad. Por las citas que Sankara realiza de ellas en esta obra, el texto se ha convertido con el paso del tiempo en una imprescindible fuente de consulta para comprender las doctrinas secretas védicas.
Lo más valioso del contenido de estos 'bh?sya' o comentarios a los Brahma-Sutras es la armonía entre el pensamiento abstracto y la realización práctica; y su principal novedad su apertura a la comprobación.
Por primera vez se presentan en español estos textos sankarianos, obra magna de la filosofía hindú, en su más elevada expresión: la advaita o no dualidad.
dto.
The upanishads
La espina dorsal de la cultura hindú
«La lectura más gratificante y sublime que hay en el mundo: los Upanishads han sido la consolación de mi vida y lo serán de mi muerte.»
ARTHUR SCHOPENHAUER, Parerga y Paralipomena
Los Upanishads representan la etapa final de la tradición de los Vedas, y la enseñanza basada en ellos se conoce como Vedanta («conclusión del Veda»). Datan del 400 a. C. y forman el núcleo de gran parte de la filosofía hindú, en la que reviste una importancia fundamental la ecuación de Atman (Sí-mismo) con Brahman (Realidad última), resuelta en el tat tvam asi («Eso eres tú»).
Versión e introducción de Juan Mascaró
Edición a cargo de José Manuel Abeleira
Edición bilingüe
dto.
La felicidad y el arte de ser
¿Cuál es la única cosa que desean todos los seres sencientes? ¿No es la felicidad? En el análisis final, ¿no son todos nuestros deseos solo distintas formas del único deseo fundamental de ser felices? ¿No es el deseo fundamental de felicidad, la esencia de cada forma de deseo que podamos tener nunca?
Nuestro deseo de felicidad es la fuerza impulsora detrás de todas las formas incontables de esfuerzo que estamos haciendo siempre. No hacemos nada -bien sea con la mente, el habla o el cuerpo- que no esté impulsado por el deseo fundamental de ser felices. Todas y cada una de nuestras acciones está motivada por el deseo de ser perfectamente felices.
¿Para quién deseamos felicidad? ¿No desea cada uno de nosotros felicidad para sí mismo? Lo primero y más importante, cada uno de nosotros queremos ser felices. Aunque también podamos querer que otras gentes sean felices, queremos que sean felices debido a que ver su felicidad nos hace sentir felices. Todas las acciones de mente, habla y cuerpo están impelidas por el deseo de felicidad.
(Michael James)
dto.
