El problema del dolor
El problema del dolor
- EAN: 9788432130533
- ISBN: 9788432130533
- Editorial: Ediciones Rialp, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
La ciencia de hacerse rico
Existe una Ciencia para hacerse rico, y es una ciencia exacta, como lo son el álgebra o las matemáticas. Hay ciertas leyes que gobiernan el proceso de adquirir la riqueza; unas leyes que, una vez aprendidas y seguidas por cualquier hombre, harán que se enriquezca con una certeza matemática
Se trata de una ley natural que hace que determinadas causas produzcan determinados efectos; y, por lo tanto, cualquier hombre o mujer que aprende a desenvolverse con soltura con sus normas, infaliblemente se enriquecerá.
El presenta libro, sin duda el manual para enriquecerse más famoso de todos los tiempos, le revelará
cómo alcanzar la riqueza y la prosperidad utilizando el sistema que usaron cientos de multimillonarios norteamericanos.
WALLACE D. WATTLES, uno de los creadores del llamado Nuevo Pensamiento (New Thought), es autor de cinco libros de éxito, entre los que destaca La ciencia de hacerse rico. Su obra ejerció una influencia notable en autores como Napoleon Hill, Robert Schuller o Anthony Robbins.
dto.
Conflictos del alma infantil
En la Biblioteca Carl G. Jung, Paidós recuperan los textos más destacados de una de las figuras claves en el desarrollo de la etapa inicial del psicoanálisis.
En ella, Jung subraya “la importancia de la edad juvenil; son demasiado evidentes los perjuicios graves que origina una educación deficiente en el hogar y en la escuela y que perduran a veces toda la vida.” Esta es la reflexión que impregna todo el texto, cuya lectura sigue siendo imprescindible en nuestros días.
dto.
La salida está dentro
Este libro ofrece visiones de la vida actual que sirven de puente hacia una realidad más profunda.
La diversidad y frescura de sus diferentes enfoques, así como la brevedad con la que se concluyen las señales para ver entre líneas, suponen el abordaje futuro para todo aquel ciudadano del siglo XXI que sesee ua solución al conflicto y a la ansiedad.
La salida está dentro refleja la dirección fundamental que, según el autor, la evolución de la humanidad está abocada a enfocar.
Las nuevas capacidades contemplativas de la sociedad emergente parecen ser aquello que puede hacernos sobrevivir en este planeta o en su caso, perecer como tantas otras especies a lo largo de la Historia.
Los cuarenta enfoques expuestos en este libro, al tiempo que nacen desde el seno de una realidad común y cotidiana con todas sus tribulaciones y sombras, se ven progresivamente trascendidos por las señales de dirección transpersonal, dirección que como individuos y como sociedad estamos ineludiblemente comprometidos a recorrer.
Estamos ante un libro que moverá el interior del ser humano en el camino hacia la actualización de insospechados potenciales.
dto.
Resolver conflictos en el trabajo y en nuestra vida
Al margen de lo prósperos o felices que seamos, siempre habrá momentos de nuestra vida en los que tendremos que afrontar conflictos. Tal vez sea en el trabajo, en nuestras actividades comunitarias e incluso en el seno de nuestra familia. Otras personas pueden discrepar con nosotros, hacernos la vida imposible o presionarnos para que emprendamos acciones que juzgamos inadecuadas.
En este libro, hablaremos de cómo abordar tales situaciones con tacto y eficacia. También aprenderemos a controlar nuestras emociones, a comprender y a identificarnos con las motivaciones que mueven a los demás, y a resolver conflictos para que las dos partes resulten satisfechas con la solución propuesta. Dale Carnegie nació en 1888 en Missouri, Estados Unidos. Procedente de una familia pobre de campesinos, se hizo famoso por sus libros y cursos de autoayuda, en los que enfocaba cuestiones como el aprendizaje cooperativo, las relaciones sociales, el discurso público y la superación personal. En la actualidad, sus libros siguen considerándose best sellers.
dto.