El Ramayana: auténtica joya de la literatura hindú

El Ramayana: auténtica joya de la literatura hindú
- EAN: 9788484613336
- ISBN: 9788484613336
- Editorial: Edicomunicación, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 14 X 20 mm.
- Páginas: 648
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Ashtanga para todos
Sinopsis de ASHTANGA PARA TODOS
Kino MacGregor nos ofrece en este manual una visión actualizada y accesible del método del yoga ashtanga, adaptando las series tradicionales para un mayor número de practicantes con diferentes capacidades físicas, cuerpos y niveles de experiencia. La autora lleva a cabo una reevaluación del método y aporta una visión de la práctica del yoga ashtanga para ponerlo al alcance de todos, sin dejar de respetar las enseñanzas tradicionales en toda su integridad. El libro incluye 250 fotografías y presenta las posturas de las series básica e intermedia del yoga ashtanga en formas tradicionales o adaptadas (utilizando bloques y una silla).
Tanto si eres principiante como si necesitas modificaciones de las posturas, este libro te ayudará a sentirte capacitado y seguro para introducir los ajustes que mejor se adapten a tu cuerpo. Los profesores también encontrarán abundante material de referencia para actualizar su método de enseñanza.
dto.
Ciencia hindú yogi de la respiración
La mayoría de los occidentales poseen unas ideas un tanto confusas acerca de los yogis, su filosofía y sus prácticas. A ello han contribuido las narraciones de viajeros acerca de faquires y mendigos, y otros personajes pintorescos, que pululan por los caminos y ciudades de la India, llamándose a sí mismos "yogis".
No es por tanto extraño si se tiene la imagen de que el yogi típico es un extenuado, un sucio fanático o un indio ignorante que se sienta en una postura fija hasta la osificación de su cuerpo; que levanta los brazos hasta la rigidez, permaneciendo en esta posición toda su vida, o que cierra el puño y lo mantiene cerrado hasta que las uñas traspasan la palma de la mano. Esta gente existe, pero no se trata de auténticos yogis.
Desde la más remota antigüedad han existido en la India y otros países orientales, quienes consagraron su tiempo y atención al desarrollo físico, mental y espiritual del hombre.
La Yoga está dividida en varias ramas, desde la que enseña a regir y gobernar el cuerpo, hasta que señala los medios de alcanzar el mayor desarrollo espiritual.
En esta obra no trataremos de los aspectos superiores del asunto, salvo cuando la "Ciencia de la Respiración" tenga relación con ellos.
La primera parte de esta obra, está dedicada al aspecto físico de la ciencia de la respiración. Después trata de los aspectos psíquicos, mental y espiritual.
dto.
Bhagavad Gita : El canto del señor
El Bhagavad Gita o «Canto del Señor» es un episodio del Mahabharata, gran epopeya de la India. Este episodio, si bien no desligado del resto de la obra, forma por sí solo un poema entero y completo.
Todo el texto se desarrolla en un sentido elevado y sublime, cuajado de bellezas literarias, de comparaciones ingeniosas y de imágenes inspiradísimas. En las páginas del poema se encuentran pasajes notables por la encantadora sencillez de su estilo; otros de una gran majestuosidad en los que se amalgaman lo sublime, lo delicado y el sentimiento más exquisito. A cada paso se encuentran pensamientos profundamente metafísicos, revestidos de imágenes palpables de un colorido tal, que desafían la audacia de todos los poetas, revelándose en las descripciones y en los diversos detalles del poema, la riqueza del lenguaje, el derroche de elocuencia y la fecunda e inagotable imaginación de su autor.
Pero el Bhagavad Gita no es tan solo un monumento literario, un tesoro de poesía y elocuencia. A pesar de sus reducidas dimensiones, es una exposición completa de la metafísica brahmánica, de la esencia de los Vedas y de todas las Escrituras Sagradas. Es la síntesis de su doctrina, la suprema filosofía de una antigüedad remota y de la unión mística con la divinidad.
dto.