El secreto del yoga : un cuento de sabiduría
Un cuento de sabiduría
El secreto del yoga : un cuento de sabiduría
Un cuento de sabiduría
- EAN: 9788495094551
- ISBN: 9788495094551
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Todo el mundo sabe que el "Yoga Sutra" es la fuente original de la que procede todo tipo de yoga. Lo que quizá desconoces es que este antiquísimo texto encierra también todos los secretos para sanar tu cuerpo y tu corazón, para superar enfermedades y frustraciones de todo tipo y para alcanzar salud, fuerza y paz interna.
Estos secretos sobre cómo puede de verdad el yoga hacernos seres completos, son revelados en una encantadora historia de cuando estas preciosas enseñanzas llegaron al Tíbet desde su cuna, la India, hace más de mil años.
Los autores han pasado años en monasterios tibetanos, siendo adiestrados por los últimos grandes Lamas del antiguo Tíbet en la lectura y práctica de los antiguos manuscritos originales acerca de los secretos del yoga.
"Tu propia sanación y la de otros con el Yoga Sutra"
Otros libros de Budismo Zen
El mundo físico. Ciencia y Filosofía Vol.1
Bajo la supervisión visionaria de Su Santidad el Dalái Lama, esta obra recopila los análisis de los clásicos budistas sobre la naturaleza de nuestro mundo material y de la mente humana y los sitúa en su contexto para el lector contemporáneo. Las observaciones del Dalái Lama sobre las afirmaciones de los grandes maestros del norte de la India en el primer milenio de nuestra era son de gran relevancia hoy en día. El mundo físico explora la naturaleza de nuestro mundo material, de lo macroscópico a lo microscópico. Comienza con un repaso a los muchos ámbitos, como los llamados cinco agregados, que los pensadores budistas han usado para dilucidar la naturaleza y el alcance de la realidad. Entre los temas abordados se encuentran los orígenes de la sabiduría, el alcance de la razón, la naturaleza y los componentes del mundo material, las teorías del átomo, la naturaleza del tiempo, la formación del universo y la evolución de la vida, además de una detallada explicación de las primeras teorías budistas sobre el desarrollo fetal.
dto.
Meditaciones de Buda para cada día
Así como el sol brilla, a pesar de las nubes, así la libertad resplandece a través de nuestras experiencias. Viviendo una verdadera vida de nobleza, experimentaremos esta gran liberación. Esto es un profundo sentido de iluminación. Buda creía que se podía llegar a ella a través de no dañar, meditar y encontrar la sabiduría. A través de 365 sentencias y parábolas iluminadoras, este libro nos lleva a recorrer estos tres pasos para vivir con sabiduría y compasión, disfrutando con felicidad cada una de las experiencias de la vida cotidiana.
dto.
El sol, mi corazón : vivir conscientemente
Con su estilo sencillo y compasivo, el monje zen, Thich Nhat Hanh, utiliza la psicología budista y la física contemporánea para exponer los principios de la interdependencia entre el mundo interior y el mundo exterior, y con la ayuda de muchas anécdotas, acompaña al lector en un recorrido que va desde sencillas prácticas de meditación para ser más consciente durante todas las actividades cotidianas hasta el logro de la visión profunda de la mente.
"Al igual que las flores y las hojas sólo son una parte de la planta, y al igual que las olas sólo son una parte del océano, las percepciones, los sentimientos y los pensamientos sólo son una parte del yo.
Las flores y las hojas son una manifestación natural de las plantas y las olas son un fenómeno natural del océano.
Puesto que ellos existen, podemos encontrar su origen, que es exactamente el mismo que el nuestro.
El sol de la atención se origina en el corazón de uno mismo. Permite que el yo ilumine al yo. Ilumina no sólo los pensamientos y sentimientos presentes, sino también a sí mismo".
THICH NHAT HANH
dto.
El arte de vivir
Thich Nhat Hanh, uno de los maestros zen más venerados en Occidente, ofrece por primera vez un conjunto de siete meditaciones guiadas inspiradas en las bases del budismo. Vivimos inmersos en percepciones y juicios erróneos que nos provocan todo tipo de sufrimiento. El maestro Thich Nhat Hanh nos presenta por primera vez dos grupos de meditaciones budistas que podemos incorporar a nuestra vida diaria con el fin de liberar a la mente de su prisión y acceder al momento presente, el único que nos permite afrontar la vida desde la alegría y la serenidad.
Pero el budismo, afirma el maestro, no es un sistema filosófico estático, sino el arte mismo de vivir. De ahí que conciba la atención plena, ante todo, como una ruta hacia la compasión, un estado interior integrado con el universo que elimina los sentimientos de miedo y soledad para sustituirlos por otros de felicidad e integración.
Una introducción elegante y delicada al lado más vivo del budismo, para leer, pero tambien para ceder espacios al silencio, esa región privilegiada donde se ilumina la eternidad del instante.
dto.