El secreto japonés del yoga facial
El secreto japonés del yoga facial
- EAN: 9788418118753
- ISBN: 9788418118753
- Editorial: Diana Editorial
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 203
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La nueva tendencia de autocuidado que realza la belleza del rostro de forma totalmente natural y aumenta nuestro bienestar.
La naturaleza de los músculos es la misma en el cuerpo que en el rostro: o se usan o se pierden. Y debemos aprender a usarlos bien para evitar arrugas indeseadas. Si practicamos ejercicio para fortalecer nuestro cuerpo, vernos bien y ganar salud, ¿por qué no hacer lo mismo para la cara?El yoga facial es una técnica que se practica desde hace décadas en Japón y que combina ejercicios y masajes en la piel del rostroque mejoran la circulación sanguínea, alisan las arrugas de expresión, eliminan los signos de fatiga y contribuyen a su firmeza y luminosidad.
Izumi Forasté Onuma, especialista en las últimas tendencias de belleza y autocuidado provenientes de Japón, recopila en este libro 40 ejercicios de yoga facial que podrás adaptar a tus necesidades para trabajar distintas zonas del rostro, así como rutinas específicas para realzar tu belleza de forma totalmente natural. Dedica unos minutos cada día a cuidarte con ejercicios para descongestionar bolsas y ojeras, levantar los párpados y abrir la mirada, suavizar arrugas del entrecejo o alrededor de los labios, realzar el óvalo del rostro…, y descubre los increíbles res
Otros libros de Terapia Corporal
La vida de pie y en movimiento
Las personas que trabajan en una oficina o teletrabajando pasan entre el 70 y el 80% del tiempo sentadas. Es un hecho probado que quienes consiguen reducir el tiempo de estar sentado permanecen más tiempo de pie y se mueven con más frecuencia tienen más energía, mayor concentración y son más productivos. Tambien experimentan una menor fatiga despues de una jornada laboral, con menos molestias lumbares y cervicales, por lo que consiguen una mayor concentración y bienestar. La propuesta de este libro es ofrecer un modelo autorregulable de la movilidad y del ejercicio. Ambos aspectos se abordan desde un punto de vista medico-preventivo destinado a aumentar el tiempo para permanecer de pie y en movimiento durante la jornada con el fin de hacer frente al sedentarismo, la fatiga visual y las posturas estáticas. Estar más tiempo de pie y realizar una actividad física regular son claves para mejorar la salud, el nivel de energía y el bienestar. En suma, se trata de mantener un estilo de vida que integre el movimiento en tu vida diaria. Este libro te ayudará a incorporar a tu día a día un plan para mejorar tu salud y condición física.
dto.
A. T. Still 1828- 1917 . Vida y obra de A.T. Still fundador de la Osteopatía
Uno puede cuestionarse legítimamente si traducir y leer a Still hoy en día puede ser necesario o presentar algún interés incluso. Un personaje ya desaparecido no puede ser conocido más que por los escritos que ha dejado y los testimonios de aquellos que se relacionaron con él. No todas las múltiples facetas de la personalidad de Still son perceptibles ni comprensibles a primera vista. Fundador de la osteopatía, Still representa nuestro origen común. Su filosofía es nuestro único verdadero punto en común. Nos puede sorprender la importancia que Still concede a la filosofía. Y es que tuvo la aguda consciencia de la diferencia entre una simple habilidad técnica y un verdadero savoir-faire basado en una filosofía, es decir un saber-ser. Por ello, aunque su habilidad técnica era inmensa, se preocupó especialmente por preservar y transmitir el aspecto filosófico de la osteopatía (el modelo osteopático). La filosofía de Still puede y debe constituir dicho punto de apoyo inquebrantable, sobre el cual apoyarnos para edificar nuestra profesión. La filosofía de Still es profundamente naturalista. Respeta profundamente al hombre y la vida. […] ¿Y dónde encontrarla más en conformidad con Still que en sus mismos escritos? Si Still es hombre de razón, también es hombre de corazón y es a nuestro corazón al que él se dirige. Nuestra época, al dar preferencia a lo científico, lo «racional», olvida a menudo el corazón, motor esencial de la vida. Sin embargo, es a la vida y lo viviente a lo que nos dirigimos. Esto es lo que caracteriza a la forma de proceder del osteópata, diferenciándola radicalmente de la visión médica clásica. La lectura de Still nos permite discernir hasta qué punto este hombre fue un visionario así como un gran terapeuta.
dto.
La eutonía
Fruto de la labor profesional que viene ejerciendo desde hace 40 años, la autora nos presenta aquí su experiencia vivida junto a las pacientes en la sala de partos, a domicilio y durante su práctica particular. Eutonista titulada, Christine propone en este segundo libro que, al perineo, más que responsable de insuficiencias diversas que acaban provocando los problemas de la esfera pélvica, se lo considere testigo de un disfuncionamiento corporal.Nos explica cómo prevenir y resolver los trastornos de la zona perineal mediante un proceso corporal centrado en la observación de las sensaciones. La eutonía, gracias a su enfoque global, es un camino regio que reduce las trabas con las que tropieza la psicología y trata los bloqueos que dan origen a las patologías. Tanto si se trata de incontinencia urinaria, con esfuerzo o sin él, como de pesadez, prolapsos u otras dificultades íntimas, cada "paciente" disfruta así de un enfoque personalizado que le permite darles un sentido a sus síntomas, asumirlos y ponerles remedio.En este libro, ilustrado con numerosos esquemas, encontraréis herramientas sencillas y variadas accesibles para todos: los que gozan de buena salud, las personas que están en proceso de búsqueda o aquellas que están atravesando dificultades.
dto.
Psicoterapia corporal y psicoenergética
Este libro propone un programa comprensivo de psicoterapia corporal que agrupa las técnicas más efectivas y prácticas para liberar las tensiones, así como los bloqueos emocionales generados por el estrés y las presiones que padecemos quienes vivimos en las ciudades aglomeradas y contaminadas.
La psicoenergética es una terapia altamente eficaz para solucionar los malestares psicosomáticos y las alteraciones neuróticas, ya que trabaja a nivel corporal, imaginativo y cognitivo-verbal. Muesetra los procedimientos para tomar buenas decisiones, fijarse metas claras y realizar actividades creativas que generan mayor alegría y entusiasmo. Favorece la integración psicocorporal y aumenta la flexibilidad emocional de los individuos.
Guía práctica de estilo claro y directo, esta obra abre el camino para la actualización de los profesionales dedicados a la salud y al desarrollo humano. Presenta las psicoterapias actuales de enfoque mente-cuerpo y es de gran utilidad para todos aquellos que ya han iniciado algún proceso de psicoterapia, sea individual o en grupo.
dto.