El secreto japonés del yoga facial
El secreto japonés del yoga facial
- EAN: 9788418118753
- ISBN: 9788418118753
- Editorial: Diana Editorial
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 203
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La nueva tendencia de autocuidado que realza la belleza del rostro de forma totalmente natural y aumenta nuestro bienestar.
La naturaleza de los músculos es la misma en el cuerpo que en el rostro: o se usan o se pierden. Y debemos aprender a usarlos bien para evitar arrugas indeseadas. Si practicamos ejercicio para fortalecer nuestro cuerpo, vernos bien y ganar salud, ¿por qué no hacer lo mismo para la cara?El yoga facial es una técnica que se practica desde hace décadas en Japón y que combina ejercicios y masajes en la piel del rostroque mejoran la circulación sanguínea, alisan las arrugas de expresión, eliminan los signos de fatiga y contribuyen a su firmeza y luminosidad.
Izumi Forasté Onuma, especialista en las últimas tendencias de belleza y autocuidado provenientes de Japón, recopila en este libro 40 ejercicios de yoga facial que podrás adaptar a tus necesidades para trabajar distintas zonas del rostro, así como rutinas específicas para realzar tu belleza de forma totalmente natural. Dedica unos minutos cada día a cuidarte con ejercicios para descongestionar bolsas y ojeras, levantar los párpados y abrir la mirada, suavizar arrugas del entrecejo o alrededor de los labios, realzar el óvalo del rostro…, y descubre los increíbles res
Otros libros de Terapia Corporal
El cuerpo como camino
"El cuerpo como camino es una síntesis del sistema Trabajo Corporal Consciente, una terapia psico-corporal elaborada por Laura Andrea Grinsztajn, psicóloga colegiada con especialización en Técnicas corporales terapéuticas y 30 años de experiencia con personas de diferentes edades y grupos diversos. Las principales disciplinas de las que se extrae elementos y se nutre este sistema terapéutico son: Sensopercepción, Eutonía, Antigimnasia, Método Feldenkrais, Estiramiento de cadenas musculares, Expresión corporal, Juego libre, Terapia Gestáltica, Terapia Bioenergética, Yoga y Chi Kung. Todas ellas de comprobada eficacia y con escuelas reconocidas internacionalmente. En el libro encontrarás las ideas claves de cada técnica y los elementos y herramientas que se utilizan en las sesiones, tanto individuales como grupales. Las problemáticas principales que tratamos con este sistema terapéutico son: dificultades respiratorias, tensiones musculares, problemas posturales, migrañas, mareos, náuseas. Esclerosis múltiple, problemas de tiroides. Estrés, ansiedad, crisis de pánico. Fibromialgia, dolor crónico. Trastornos del sueño, la alimentación y la sexualidad. Las técnicas corporales terapéuticas nos brindan elementos muy valiosos para poder enfrentar estas dificultades, liberar bloqueos y encontrar herramientas y caminos alternativos para gestionar las emociones negativas que generan los síntomas. Al mismo tiempo nos permiten comprender de qué manera las actitudes, pensamientos y emociones determinan y potencian esos síntomas. "
dto.
Rolfing : el método
Recuperar la verticalidad del organismo mediante la manipulación de la fascia Un viaje al corazón de la intimidad gravitatoria Método terapéutico manual de enderezamiento progresivo del organismo, el Rolfing permite, mediante un trabajo y un tacto personalizados sobre las fascias (el tejido conjuntivo que conecta músculos, huesos, vísceras y meninges), devolverle al cuerpo flexibilidad y soltura. Al enseñarnos a utilizar la fuerza gravitatoria en nuestras posturas y movimientos, desde los más simples (respirar, caminar, sentarse) hasta los más sofisticados (práctica de un deporte o de un instrumento musical, meditación, etc.), el Rolfing se revela como una poderosa herramienta de realización personal. El objetivo de este libro es dar a conocer esta práctica, ya experimentada, a todos aquellos que aspiran a abrirse al mundo con más seguridad y confianza.
dto.
Focusing
El Focusing es una técnica psicoterapéutica desarrollada por Eugene Gendlin centrada en la mayor conciencia y sanación corporal y emocional. El objetivo es aprender a escuchar las sensaciones internas del cuerpo para obtener una comprensión más profunda de los problemas y emociones que se experimentan. Esta nueva edición actualizada que ha preparado el equipo del «Seminario Gendlin» de Sevilla, presenta unas sencillas prácticas que te ayudarán a reducir el estrés y a potenciar tu intuición. Un clásico de la psicología para transformar tu vida y desarrollar todas sus cualidades.
dto.
Manual completo de mat Pilates
Este manual presenta el pilates desde sus bases genuinas hasta las modificaciones y nuevos ejercicios que varias escuelas han ido estudiando y mejorando conforme al estudio del cuerpo humano, la kinesiología y la biomecánica.El pilates es una disciplina física creada para mejorar el movimiento a través de la fortaleza muscular y ligamentosa, así como el estiramiento, la coordinación y la consciencia plena de una postura correcta. El ritmo de vida actual hace que pasemos horas ejecutando movimientos repetitivos durante un largo periodo de tiempo o manteniendo posturas estáticas que hacen que nuestros músculos se contraigan y duelan. Al entrenar el cuerpo y mantenerlo bien alimentado, conseguimos que el día a día sea mejor, ganando calidad de vida al notar como nos podemos mantener activos durante más tiempo, disminuyendo el cansancio que podíamos sentir antes de ejecutar un entrenamiento semanal.Este método es asequible a todo tipo de personas, ayudándoles a alcanzar un equilibrio físico y mental a través del control de sus huesos, músculos y la propia respiración. Un entrenamiento constante y vigilado por un profesional ayudará a la persona a evolucionar para paliar los síntomas de ciertas patologías crónicas o incluso rehabilitarse tras una lesión.Los deportistas de élite y los bailarines han hecho y hacen uso de esta técnica para mantener una higiene muscular y evitar lesionarse con más facilidad, tomando plena consciencia de sus movimientos, y entendiendo cómo tienen que moverse y qué músculos activar en cada situación para mantener el equilibrio, aumentar su fuerza o elasticidad durante sus actividades profesionales.El fin del pilates es la mejora, llegar al límite, pero sin dolor, sin lesión, respetando siempre lo que nuestro cuerpo nos dice, incluso nos grita. El movimiento es, aunque sea mínimo, mejor que el sedentarismo anquilosante que caracteriza a nuestra sociedad moderna.
dto.
