El sentido oculto de los cuentos tradicionales
El sentido oculto de los cuentos tradicionales
- EAN: 9788497773089
- ISBN: 9788497773089
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El Sentido oculto de los cuentos tradicionales
Otros libros de Cuentos
Mi silencio
Cuando el ruido está en todas partes y el silencio desaparece, los colores se van con él. La ciudad se vuelve gris y sus habitantes también. Entonces, una niña valiente, cansada del ruido ensordecedor y de la ausencia de colores alegres, se lanza a buscar el silencio. Recorre los campos y los bosques, el mar y las montañas, pregunta a todos los animales. A pesar de las dificultades, nunca se rinde y, finalmente, consigue encontrarlo.Esta es una historia de sonidos y silencios, de colores alegres y tristes, de perseverancia y superación en la que se explica que la paz se encuentra en un único lugar: nuestro interior.
1. Para el sosiego y la paz de los más pequeños. 2. Propone el autoconocimiento y la reconexión con lo natural.3. Las autoras son muy reconocidas y activas. 4. Habrá campaña en redes sociales y medios.
dto.
Cuentos para regalar a enamorados
James Cook, navegante y descubridor inglés, atravesó mares y descubrió territorios hasta su cita con la muerte. El trágico compromiso con la amada negra lo encontró en 1779, cuando los nativos de la isla de Hawai le dieron muerte. Muchos años más tarde, en una botella lacrada hallada en el mar, alguien encontró su mensaje póstumo a la humanidad, digno de ser leído hasta por aquellos que nunca leen: «iQué sabios son aquellos que sólo son tontos en el amor!».
Es muy importante mantener esa grandeza que no malogra las demás relaciones con la vida. En cambio, el afán posesivo oprime de tal manera el corazón que corrompe los demás vínculos.
El amor es un amo que no esclaviza ni deshonra.
Cuando los grandes maestros no encontraban las palabras, ni las definiciones intelectuates para explicar las más importantes enseñanzas de la vida, recurrían a la parábola, a la fábula, al mito o al sueño.
dto.
Los cuentos de hadas clásicos anotados
Desde la publicación, hace casi treinta años, de la obra de Bruno Bettelheim Psicoanálisis de los cuentos de hadas no había aparecido ningún libro que nos enseñara tanto sobre los cuentos infantiles como el que el lector tiene en sus manos. En Los cuentos de hadas clásicos anotados se recuperan las historias más queridas por los niños de hoy y de siempre a través de la selección de Maria Tatar, una de las mayores expertas mundiales en el campo de literatura popular e infantil. En este volumen, bellamente ilustrado, Tatar ha seleccionado veintiséis cuentos clásicos que son otros tantos modelos que ayudan a los niños a desenvolverse en el mundo real y contribuyen a desarrollar el ingenio y el coraje necesarios para sobrevivir en un mundo gobernado por adultos. Este libro pretende reivindicar un legado cultural de gran peso en las vidas de todos nosotros, guiando a los lectores a través de cada una de las historias, explorando sus orígenes históricos, sus complejidades culturales y sus efectos psicológicos. El nivel de los contenidos, los comentarios y el refinamiento de este volumen maravillosamente diseñado sorprenderá a quien crea que los cuentos de hadas son "solo para niños": las reproducciones a color de ilustraciones de diferentes períodos –más de 300, obra de la mano de algunos de los mejores ilustradores del género, como Arthur Rackham, Gustavo Doré, George Cruikshank o Maxfield Parrish- iluminan y realzan los comentarios de Tatar a cada uno de los cuentos.
dto.
