El taller de yoga y yoga en la pared
El taller de yoga y yoga en la pared
- EAN: 9788483528020
- ISBN: 9788483528020
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 250 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Taller de Yoga es una herramienta de desarrollo personal; una práctica libre e integral, pensada para satisfacer las necesidades de las personas, que desean ejercitar por cuenta propia, cuyo interés es encontrar en el yoga una fuente de energía, inspiración y creatividad, para la vida cotidiana.
Abogamos por una práctica de yoga libre y flexible, que deje espacio a la creatividad y experimentación individual. La clasificación de las distintas agrupaciones posturales, con sus respectivas categorías, facilitan la labor de confeccionar un variado plan de trabajo individual.
Se presenta el novedoso concepto del STP®: El sistema de la técnica en la pared, que propone el trabajo con y en la pared, aplicado a las asanas. Un capítulo de ejercicios y posturas dirigido a principiantes, tanto como a practicantes avanzados. Entrega ejercicios básicos, para la correcta alineación y colocación de la columna vertebral, prepara el cuerpo en los aspecto de flexo-elasticidad, fortaleza, equilibrio e inversión. Introduce el interesante trabajo en sillas, para personas de nivel avanzado que poseen autodominio corporal.
Esperamos este libro sea el impulso inicial para aventurarse en la práctica del yoga.
Otros libros de Yoga
Goraksasataka y y Yogabija
Hablar de yoga nos lleva irremediablemente a pensar en posturas físicas. También en meditación. Pero, ¿qué relación existe entre una y otra cosa? Y la respiración, ¿qué papel juega en todo esto? En última instancia: el yoga, ¿busca unir, o separar el cuerpo y la mente?
Parecería que la tradición de posturas yóguicas tiene su exponente más importante en el ha?hayoga, una tradición que se remonta a unos mil años atrás. Sin embargo, entre esa tradición y la práctica contemporánea de yoga existen muchas discrepancias y un sinfín de transformaciones que dan cuenta de la gran diversidad que el mundo del yoga siempre ha tenido.
Este volumen presenta por primera vez a un público amplio Las cien estrofas de Gorak?a (Gorak?a?ataka) y El germen del yoga (Yogab?ja) en traducción directa del sánscrito al español. Son textos muy poco conocidos en nuestra lengua, pero cardinales en la evolución de esta corriente de yoga. Acompañados de un estudio muy riguroso, las dos obras servirán de apoyo invaluable para toda persona interesada en las prácticas y enseñanzas de esta fascinante tradición yóguica.
dto.
Un dueto de uno
"¿Cómo se puede adquirir el conocimiento? ¿Cómo se puede lograr la liberación?.."
Así comienza el Ashtavakra Guita -un diálogo entre un fervoroso buscador de la Verdad (el rey Janaka) y el iluminado sabio Ashtavakra-, traducido del sánscrito por Ramesh S. Balsekar.
En este libro Ramesh se descubre como un maestro espiritual de la edad moderna. Sus reveladores comentarios desvelan la belleza y el misterio ocultos en este antiguo texto y nos llevan a la Comprensión, que es nuestra verdadera naturaleza.
dto.
El yoga terapéutico
Todas las posturas y ejercicios para aliviar y curar dolores y recuperar el equilibrio espiritual
Esta obra, que divulga el extraordinario poder curativo del yoga, le demostrará que muchas de las enfermedades más comunes tienen a veces soluciones sencillas. El yoga, una de las técnicas más antiguas y mejor estudiadas, puede realizarse para: ayudarnos a eliminar las tensiones y el estrés inherentes a nuestro estilo de vida; aliviar e incluso curar definitivamente las enfermedades más comunes, como la artritis, el asma, los problemas de visión y oído, las afecciones respiratorias, el insomnio, la faringitis y muchas otras; aprender a utilizar las posturas que mejor se adapten a nuestras características; elaborar un esquema de ejercicios para la prevención de la enfermedad, recuperar el equilibrio mental y espiritual.
dto.
Yoga, una puerta abierta a la salud : prevención y rehabilitación
Las herramientas más eficaces del yoga para combatir el deterioro de la salud son la cinética respiratoria (lo que en el yoga denominamos prânayama), las asanas y la meditación activa.
Las técnicas de respiración del yoga van a calmar la mente y la influencia somática de esta.
Sin embargo no podemos subestimar el trabajo físico para intervenir y contrarrestar los efectos de la enfermedad, lo que va a ser explicado en este manual.
Posteriormente a la tabla de tonificación, nos mantendremos algunos minutos aplicando alguna técnica de relajación para la toma de conciencia de la sesión y la ruptura con todo aquello que nada tiene que ver con ésta o bien nos introducimos en el campo de la meditación.
El resumen de nuestro método se va a fundamentar en estos tres pasos, igualmente importantes aunque se puedan practicar de forma independiente: respiración, asanas y meditación.
Podemos concluir que la aplicación terapéutica del Yogaaporta un suplemento indispensable: la recuperación emocional gracias a su entrenamiento progresivo para la resistencia a los impactos que vulneran nuestro sistema psíquico, aprendiendo a vivir con estrés, pues si conocemos su mecanismo perfectamente, podemos desmontar sus consecuencias, dado que es imposible vivir al margen de éste.
dto.