El tantra de kalachakra
El tantra de kalachakra
- EAN: 9788486615963
- ISBN: 9788486615963
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 492
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un tantra que venía siendo asociado al Dalai Lama, practicado durante miles de años como una enseñanza esotérica, siendo la primera vez que se explica en detalle un ritual de iniciación tántrica, una serie de técnicas especiales para la transformación del cuerpo, la palabra y la mente de forma altruista para uso y disfrute de todos aquellos que quieran practicar dichas técnicas, ampliando de esta manera sus conocimientos acerca de este ritual. Un libro que incluye textos de Las Treinta y Siete Prácticas de los Bodisatvas y tres versiones de Las Seis Sesiones de Yoga, con explicaciones al detalle sobre las técnicas tántricas del Yoga de la Deidad y cómo es posible, con práctica, convertirse en Buda.
De los muchos tantras budistas, el de Kalachakra es uno de los más importantes. En Tíbet, donde estas esotéricas enseñanzas han sido practicadas con toda su pureza durante miles de años.
De los muchos tantras budistas, el de Kalachakra es uno de los más importantes. En el Tíbet, donde estas esotéricas enseñanzas han sido practicadas en toda su pureza durante miles de años, y ahora en Occidente, este tantra ha venido siendo especialmente asociado con S.S. el Dalai Lama. Ésta es la primera vez que un ritual de iniciación tántrica ha sido explicado en detalle y publicado en una lengua occidental.Las técnicas especiales para transformar cuerpo, palabra y mente en una expresión absolutamente altruista.
Otros libros de Budismo Zen
Domar al tigre interior : meditaciones sobre la transformación de las emociones difíciles
Destilado de las páginas de sus muchas obras enormemente populares, Domar al tigre interior es una guía repleta de meditaciones, analogías y reflexiones que ofrecen técnicas pragmáticas para suavizar la ira, transformar el miedo y cultivar el amor en cada uno de los ámbitos de la vida; una guía sabia y exquisita para aportar harmonía y curación a nuestras vidas y a nuestras relaciones. AUTOR Thich Nhat Hanh, aplaudido erudito, activista por la paz y maestro budista reverenciado por seguidores de todos los credos, ha inspirado a millones de personas en todo el mundo con su perspicacia al adentrarse en la mente y en el corazón humanos. Ahora concentra su profunda sabiduría espiritual en las emociones humanas básicas con las que todos nos peleamos cada día.
dto.
El Tibetano
Solamente diré que soy un discípulo tibetano de cierto grado; esto puede significar muy poco para ustedes, porque todos son discípulos, desde el aspirante más humilde hasta el que está más allá del Cristo Mismo. Tengo cuerpo físico, lo mismo que todos los hombres; resido en los confines del Tíbet y, a veces (desde el punto de: vista exotérico), cuando me lo permiten mis obligaciones, presido un grupo numeroso de lamas tibetanos A esto se debe la difusión de que soy un abad de ese monasterio de lamas. Aquellos que están asociados conmigo en el trabajo de la Jerarquía (todos los verdaderos discípulos están unidos en este trabajo) me conocen también con otro nombre y cargo. A.. Bailey conoce dos de mis nombres". Así se define a sí mismo Djwal Khool.
He aquí una obra de lectura simple y agradable que tiene el propósito de dar a conocer a uno de los seres iluminados más grande de nuestra Tierra, uno de los componentes de la Gran Logia Blanca que presiden el avance de nuestro planeta y el de su humanidad.
A partir de las obras de A. A. Bailey, Michel Coquet profundiza en el sentido e influencia de la luminosa obra del Maestro Djwal Khool, conocido bajo el nombre de "EITlbetano".
dto.
Tantra de la fuente suprema
El objetivo del Dzogchen es el re-despertar del individuo al estado primordial de iluminación que existe de forma natural en todos los seres humanos. La senda de autoliberación del Dzogchen es distinta de otras vías buddhistas de renunciación (características de los Sutras) y de transformación (propias de los Tantras).
En Tantra de la fuente suprema, Chögyal Namkhai Norbu presenta el mensaje del Dzogchen a través de uno de sus textos más antiguos, el tantra Kunje Gyelpo, personificación del estado primordial del despertar. Este tantra es la escritura fundamental del Semde, la fuente más autorizada para entender el Dzogchen. En la primera parte, se ofrece una detallada introducción a sus orígenes, los linajes de transmisión y los principios básicos del Dzogchen. La segunda parte incluye un comentario del autor que ayuda a comprender estas enseñanzas desde un punto de vista práctico. En la tercera parte, Adriano Clemente traduce las principales secciones del tantra original.
Chögyal Namkhai Norbu es uno de los principales maestros de Dzogchen. Tras haber enseñado durante más de veinte años en el Instituto Universitario Oriental de Nápoles, en la actualidad se dedica enteramente a la transmisión y preservación de las enseñanzas del Dzogchen y de la cultura tibetana. Es el fundador de Dzogchen Community, que cuenta con centros de estudio y práctica en todo el mundo. Es autor de numerosos libros y artículos, entre los que destaca su clásico El cristal y la vía de la luz (también publicado por Kairós).
Adriano Clemente ha sido estudiante de Chögyal Namkhai Norbu desde los inicios de la Dzochen Community. Ha estudiado lengua y literatura tibetanas y ha traducido muchos textos escritos originalmente en tibetano bajo la guía directa de Chögyal Namkhai Norbu.
dto.