El Tao Te Ching : sobre el arte de la armonía
El Tao Te Ching : sobre el arte de la armonía
- EAN: 9788416965656
- ISBN: 9788416965656
- Editorial: Blume
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una edición ilustrada de la obra cumbre filosófica china. El libro más importante del pensamiento taoísta, fundamento del taoísmo, pero con una clara impronta en el budismo Chan, pues este último comparte muchos conceptos del taoísmo. Un volumen dirigido a todo aquel que esté interesado en comprender las bases de la filosofía china. El Tao Te Ching se traduce como el Clásico de Caminos y virtudes. El libro, según dice la leyenda, fue escrito alrededor del año 700 a. C., y su autor es Laozi ("Viejo Filósofo", "Anciano Maestro"), de quien se dice fuera un archivista de la corte imperial durante la dinastía Zhou. Sin embrago, la autenticidad de estos detalles es aún objeto de discusión. El Tao Te Ching describe una fuerza, llamada dao (Tao) que es el orden del mundo. En la antigua China, las disputas sobre el dao versaban sobre el mejor modo de alcanzar la armonía social. El Laozi, o el Tao Te Ching, apuesta por una armonía más a fondo y plena con la naturaleza. Se trata de un volumen breve con 81 capítulos que exponen la filosofía taoísta dirigida en dos sentidos. Uno es la transmisión de la idea de Tao y de la manera de obrar del "hombre santo o sabio" que la llega a conocer. Por otra parte, el Tao Te Ching aconseja a los gobernantes para regir de forma sabia. En China la filosofía de la naturaleza y la visión del mundo están impregnadas del pensamiento taoísta, por ello, muchos artistas, pintores, calígrafos y hasta jardineros han usado este libro como fuente de inspiración.
Otros libros de Tao
El Tao de la Voz
CÓMO TRANSFORMAR LA VOZ EN EL INSTRUMENTO QUE MEJOR TRANSMITE LOS PENSAMIENTOS Y LAS EMOCIONES
El innovador libro de Stephen Cheng es el primero que combina lo mejor de la técnica vocal occidental y los ejercicios psicofísicos modernos con la antigua filosofía china y las prácticas respiratorias. Su poderoso método es ampliamente reconocido por producir mejoras espectaculares en la interpretación, tanto de principiantes como de profesionales.
Ya sea en el ámbito del canto, la actuación, la locución o las disertaciones en público, esta obra permitirá a los practicantes desarrollar el color y la identidad de la voz; aumentar su rango y potencia; mejorar la calidad, la dinámica y la expresión vocales; superar el miedo escénico; conseguir un estado mental y físico más saludable y memorizar con facilidad. El texto contiene, además, ejercicios especialmente diseñados para abrir el canal de la voz e integrar armoniosamente el sentimiento, la visualización y la presencia corporal, con indicaciones para:
• Practicar el movimiento circular continuo, fuente de relajación, energía y equilibrio.
• Descubrir el poder creativo del estado meditativo profundo.
• Transformar el miedo escénico en gozo escénico.
• Desarrollar el ámbito kinestésico y la imaginación para dotar a la voz de presencia emocional.
• Profundizar la conexión cuerpo-mente-espíritu.
dto.
Tao te Ching al alcance de todos
Son pocos los libros en la historia de la humanidad que han traspasado fronteras temporales, históricas, culturales e ideológicas, y sin duda uno de ellos es el mítico Tao Te Ching. Enigmático, conmovedor, poético, asombrosamente esclarecedor y capaz de aportar reflexiones y enseñanzas cada vez que se abren sus páginas; sin embargo, también es difícil, complejo, intrincado y celoso guardián de su sabiduría. El autor, un profundo conocedor del taoísmo, y especialmente del Libro del Tao -como también se lo conoce-, decidió afrontar el reto no solo de aportar al lector de habla hispana una nueva versión especialmente limpia y accesible -aunque extremadamente fiel a la naturaleza del texto-, sino el de acercar la profundidad del taoísmo a todo tipo de personas a través de los comentarios con los que ayuda a la comprensión de su contenido. Al mismo tiempo, transforma su enseñanza en algo extraordinariamente útil y vital para el hombre y la mujer de hoy, inmersos en los retos de la sociedad contemporánea. Su compleja tarea ha visto el fruto en esta obra que, con seguridad, marcará un referente en la divulgación, conocimiento y comprensión del eterno Tao Te Ching.
dto.
El arte de la paz
Morihei Ueshiba (1883-1969) fue uno de los más grandes maestros de las artes marciales de la
historia. Fue el fundador del Aikido, que puede ser traducido como “El Arte de la Paz”. Los practicantes
del Aikido se refieren a Morishei Ueshiba como O-Sensei, “El Gran Maestro”. Los textos que aquí
se ofrecen han sido complilados de la colección de charlas, poemas, caligrafía y tradición oral de
O-Sensei.
El arte de la Paz comienza contigo. Trabaja en ti mismo y en tu tarea destinada en el Arte de la Paz.
Todo el mundo tiene un espíritu que puede ser refinado, un cuerpo que puede ser entrenado de alguna
manera, un camino adecuado a seguir. Tu estas aquí sin ningún otro propósito que comprender tu
divinidad interna y manifestar tu iluminación innata.
Promueve la Paz en tu propia vida y luego aplica el Arte a todo que te encuentres en tu Camino.
dto.