El tunel del yo : ciencia de la mente y mito del sujeto
El tunel del yo : ciencia de la mente y mito del sujeto
- EAN: 9788494686887
- ISBN: 9788494686887
- Editorial: Enclave de Libros Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 394
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Thomas Metzinger es uno de los representantes contemporáneos más influyentes de la filosofía de la mente. Utilizando el concepto clave de «Túnel del yo» sostiene que los procesos cerebrales creadores de la experiencia subjetiva resultan inaccesibles a la experiencia misma. La representación de la realidad como experiencia consciente y la imagen que el «sistema» involucrado tiene de sí no serían sino construcciones del cerebro, con el fin de permitir al organismo percibirse como una entidad fuertemente integrada, facilitando así la planificación y el control de las acciones. Destacando una serie de experimentos innovadores examina, entre otros, fenómenos como extremidades fantasmas, el yo que experimentamos en el «sueño lúcido» y el mundo de la realidad virtual.
Otros libros de Neurociencia
El cerebro dividido
Olvidemos todo lo que creíamos conocer acerca de las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales, porque en buena medida es erróneo.
Lo importante no es lo que hace cada hemisferio ?ambos participan en todo?, sino en cómo lo hace cada cual. La principal diferencia es el modo en que manejan la atención. Necesitamos que un hemisferio preste más atención a los detalles mientras que el derecho se ocupa del resto. Resultado: uno de los hemisferios aprovecha mejor el mundo, el otro lo comprende de manera más adecuada.
La atención no solo es receptiva, sino que altera y crea activamente el mundo en que habitamos. Por tanto, la forma de prestar atención a algo ?o de no prestarle atención? tiene gran importancia. Este libro nos ayudará a percibir aquello que nuestra peculiar cultura nos enseña a no detectar.
dto.
Neurocomunicación
CULTIVA EL ARTE DE LA COMUNICACIÓN INTELIGENTE
¿Por qué cuando me enfado tiendo a expresarme inadecuadamente o a bloquearme y no hablar? ¿Por qué suele costarme transmitir con claridad y respeto lo que siento? ¿Por qué me resulta difícil gestionar las emociones? ¿Cómo puedo decir «no» sin sentirme culpable? ¿Interpreto bien las cosas que me dicen o que me pasan?
Para mejorar nuestra forma de interactuar con los demás y de relacionarnos con el mundo conviene que entendamos las claves esenciales del funcionamiento de nuestro cerebro y ejercitemos algunas habilidades fundamentales de comunicación.
La información práctica que se incluye en este libro repercutirá en nuestro desarrollo personal, y gracias a ella podremos comprender mejor:
- quiénes somos (cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo nos perciben los demás),
- los mecanismos básicos que se disparan en nosotros ante determinadas situaciones de estrés,
- cómo manejar esos mecanismos,
- de qué manera incrementar las posibilidades de que nuestro punto de vista sea escuchado por los demás,
- cómo adquirir una visión más amplia y positiva sobre los conflictos,
- de qué forma elegir adecuadamente los momentos, las palabras y las actitudes en las conversaciones difíciles que hemos de afrontar a lo largo de nuestra vida,
- cómo conectar mejor con nuestra verdadera identidad, sin confundirla con la imagen de quien se supone que deberíamos ser.
dto.
Free Brain : estrategias inteligentes para liberar tu creatividad
¿Por qué hay tantas personas que se consideran poco o nada creativas? ¿Acaso tienen miedo de serlo? ¿Algo o alguien las despojó de sus creencias positivas sobre la creatividad a lo largo de sus vidas? Este libro nos explica cómo volver a creer en nuestras capacidades creativas y recuperar las buenas sensaciones que jamás deberíamos haber perdido. Apoyado en los más recientes descubrimientos en neurociencias, expone las bases de la actitud creativa y propone estimulantes ejercicios para desbloquear nuestro potencial creativo. Además, el libro pone al descubierto los secretos para una alimentación que cuide nuestro cerebro, uno de los motores de la creatividad y la innovación, y hace un recorrido por diversas técnicas y herramientas de yoga, visualización y meditación, cuyo impacto en la creatividad ha sido comprobado científicamente.
dto.
Neurociencias y espiritualidad
En los últimos años las neurociencias han cobrado una importante difusión, posiblemente debido al desarrollo de las técnicas que nos permiten conocer muchos secretos del cerebro y del sistema nervioso. Por otro lado, la espiritualidad caló profundamente en el alma de muchos individuos a partir del redescubrimiento de las filosofías y religiones orientales, que guardaban tesoros milenarios perdidos para Occidente. Sin embargo, estos dos caminos, el de la ciencia dura y el de la espíritu universal, se apartaron progresivamente uno de otro, dejando en el camino infinidad de preguntas sin resolver.
dto.