El universo en un solo átomo
El universo en un solo átomo
- EAN: 9788483462928
- ISBN: 9788483462928
- Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En este libro, el Dalai Lama nos desafía a que comprobemos que los beneficios de abrir nuestro corazón y nuestra mente a las conexiones entre ciencia y fe son preferibles a perpetuar la fractura, más retórica que otra cosa, que a menudo las envuelve y rodea. Considera que esta aclaración es la clave para conseguir la paz, no solo en nuestro interior sino en todo el mundo. Ahora que nos enfrentamos a tiempos tan difíciles, los extraordinarios pensamientos de este hombre, sus sabias palabras, adquieren una dimensión nueva y urgente. Ello proporciona a este luminoso libro su actualidad y su necesidad.
Dalai Lama
Su Santidad Tenzin Gyatso, el decimocuarto Dalai Lama, es el guía temporal y espiritual del pueblo tibetano. Nació en el seno de una familia numerosa en la provincia tibetana de Ambdo, en el verano de 1935. Identificado y entronizado como jefe espiritual y político del Tíbet a los cuatro años, completó su educación budista poco antes de tener que huir de la ocupación de su país por China en 1959. En 1989 le fue concedido el premio Nobel de la paz por sus infatigables esfuerzos para hallar una solución pacífica a la situación política de su país. Vive en Dharamsala, India.
Otros libros de Budismo Zen
Culto zen, el poder de la simplicidad
En un estudio de las creencias religiosas del mundo, esta coleccion económica informativa y atractiva presenta el origen, comprensión, significado, poder, conexión y la verdad de algunas de las religiónes más grandes del mundo.
dto.
Crisis y solución : unión de opuestos
El conflicto, ya sea interno u externo, está arraigado en todas las formas de vida. Si lo enfocamos de manera positiva, veremos en él un motivo de aprendizaje, una excusa par ejercitar nuestra sabiduría y una experiencia en la que volcar lo mejor de nosotros mismos. Gestionando los conflictos con rectitud y con tino tan pronto como se produzcan, conseguiremos sin duda convertirnos en seres humanos plena y armónicamente desarrollados.
Dado que el conflicto es parte integrante de la vida, es lógico que nos veamos involucrados periódicamente en algún tipo de crisis. Pero eso no quiere decir que debamos convertirnos en víctimas de estas situaciones. Al contrario, debemos darles la bienvenida puesto que nos brindan la oportunidad instantánea de echarle una ojeada crítica a nuestro momento vital, así como de investigar la naturaleza intrínseca de cualquier conflicto. Si adoptamos esta actitud, no nos perderemos una sola ocasión de crecer y de avanzar hacia la plenitud durante el transcurso de nuestras vidas.
Dhiravamsa
dto.